Puede ser un poco onanista buscar lecturas que nos informen de lo que nosotros ya sabemos, pero parece que cuando algunas personalidades de relevancia intelectual, o bien algunos medios públicos, se hacen eco de nuestros problemas, esos problemas adquieren una solidez superior a cuando nos dedicamos a sufrirlos en la insignificancia del silencio. Importa más cuánto suene el río que el agua que lleve.
Dos de estas lecturas son dos artículos de Pérez Reverte. Siguiendo un orden cronológico, el primero es «La mochila y el curriculum». Este artículo fue publicado en «El Semanal» el 9 de febrero del 2003. Justo este dato, la fecha, es lo impactante. Nos descubre que la crisis, al menos la crisis de los JPSP (jóvenes-pero-sobradamente-preparados) ya se daba a principios de esta década y permanecía invisible ante los medios.
La lectura se encuentra en este enlace: http://www.radio36.com.uy/entrevistas/2004/02/100204_mochila.htm
El segundo artículo es mucho más reciente. Fue publicado en El Semanal el 05/07/2010 y se titula «Idiomas, exilios y cócteles Molotov». Quizá en este artículo se puedan vislumbrar ideas para salir de la crisis, aunque hay en él dos enfoques posibles: el de la búsqueda de una solución personal o el de la lucha por una solución colectiva: http://www.perezreverte.com/articulo/patentes-corso/545/idiomas-exilios-y-cocteles-molotov/
El tercer artículo que quiero ofreceros es, en realidad, la transcripción de una conferencia que Espido Freire dio para presentar su obra «Mileuristas». La fecha, no sé si de la conferencia o de la transcripción (tampoco importa demasiado) es el 30 de octubre de 2006. Como se ve, aunque tres años posterior al primer artículo citado de Pérez Reverte, sigue siendo anterior al estallido oficial de la «crisis»; lo que me confirma en que, antes de asumir la existencia del incendio, todos vemos el humo ascender desde lejos. Advierto que es un poco largo, pero por lo exhaustivo del análisis bien merece la lectura. Además, la web del que tomo la conferencia (Aula de Cultura Virtual) es de notable interés para aprender por cuenta propia sobre diversos temas, así que la recomiendo. El enlace es este: http://servicios.elcorreo.com/auladecultura/espido-freire-1.html
Espero que os gusten.