Tengo un par de cositas que comentaros: una lógica y otra sorpresiva.
La lógica es que, como cualquier persona que intenta disfrutar el verano, me permitiré el lujo de hacer un segundo viaje (y ya chimpún, que el dinero no nos da para mucho). Por ello estaré sin actualizar el blog esta semana, salgo mañana y regreso el domingo. Mirar el PC cuando viajo va contra mis principios, hay que estar en lo que toca.
La sorpresiva es que hace unos días solicité el acceso a una web que se llama Suite 101. Esa web busca lo que en moderno recibe el nombre de «escritores freelance». La idea básica es lograr esa gran meta para los letra-adictos: que nos paguen por escribir. Y sí… ¡he sido admitida! Esta mañana he firmado mi contrato. El punto es el siguiente, cuando se solicita el acceso hay que mandar dos artículos, publicados o no, para que valore el redactor jefe el nivel literario. Si eres aprobado, tienes que firmar un contrato virtual en el que te comprometes a las siguientes cosas:
– Escribir un mínimo de 10 textos en 3 meses.
– Comerte la responsabilidad legal de lo que digas.
– Darles la exclusividad (no puedes usar esos escritos en otras webs).
– Cobras según los clicks que la gente haga en la publicidad, pero si te pescan mandando a amigos y familiares a hacer esos clicks, vas list@.
– Te van ingresando lo que ganas a partir de un saldo de 10 €.
No es que me vaya a hacer rica (tampoco quise serlo nunca) perooooooooo lo voy a intentar, aunque por supuesto no pienso olvidarme de este blog, que es mi rinconcito principal. Y como imagino que muchos de mis lectores son también escritores, os animo a intentarlo: no perdéis nada y podéis ganar algo. Además, también dan formación, que esa no ocupa lugar, como sabéis.
Seguiremos informando. Ya os comunicaré cuando postee algo por ahí, por si queréis leer.
¡Saludazossssss!
Todos nos dejamos explotar en algún momento de nuestras vidas.
Espero que te resulte rentable y provechoso para darte a conocer.
No sé, amiga. Me parece una buena forma de hacerte trabajar sin pagarte un duro. Es como si barrieras una acera y luego te pagaran cada vez que alguien camine sobre ella (en lugar de pagarte por barrer la acera, que es como debería ser); no estaría mal si fuera una avenida, pero si es una calle poco transitada… Es que eso les pasa a los blogueros que ganan por clics en la publicidad: poca gente hace clic en la publicidad, de modo que tienes que tener mucho tráfico para que valga la pena (y en general los blogueros exitosos combinan esas entradas con la venta de productos).
Pero bueno, conociendo tu talento, espero que consigas la atención que mereces y eso te genere una suma razonable. Luego nos cuentas cómo te está yendo, ¿vale?
Pingback: Articulo Indexado en la Blogosfera de Sysmaya
Gracias a ambos. Os iré contando. Tengo ya un texto en espera. Por lo pronto, comento que tienen un redactor jefe que hace correcciones antes de dar luz verde a cada publicación, así que me toca hacer las correcciones que me dicen antes de que sea publicado. Al menos, esas correcciones tienen una función didáctica. Otra cosa que he descubierto de esa página es que hacen periódicamente concursos en los que se pueden ganar cantidades sustanciosas, pero la cuestión es que son concursos en los que premian escribir en secciones que son las más leidas (y que no coinciden mucho con lo que me agrada escribir). Ah, el mercado aplicado a la escritura… pero es perfectamente comprensible.
Sí, lo del mercado aplicado a la escritura es comprensible… pero no deja de molestarme que las noticias sobre Paris Hilton y Lindsay Lohan sean tan populares 😛