Esto debería haberlo contado ayer. No lo hice porque me dio pereza. Cada día mis hábitos son más imperdonables, pido disculpas. Y también doy las gracias, llevo más de 1.400 visitas, así que ¡gracias por no dejarme hablando sola! Es que dicen que si hablo sola voy a dar imagen de personita desequilibrada…
Volviendo al tema, ayer fui al INEM, a preguntar por el curso de (FPO) FPE de «Monitora Medioambiental». Tras la llamada inquietante del otro día (véase la entrada anterior) era lo menos que podía hacer.
Para recibir respuesta a mis preguntas, tuve que rotar por tres mesas. La de información estaba totalmente desinformada y me derivó a la mujer que me informó sobre los cursos el día que renové la tarjeta. Cuando le expliqué lo de la llamada, me comentó algunas cosillas:
– No estoy comprometida con ningún curso hasta que presento los papeles al centro.
– De haber echado los papeles y luego rehusado el curso, la penalización es de no poder llevar a cabo ningún otro curso hasta dentro de un año.
– Por tanto, el haberme anotado como interesada en un curso en el INEM (al menos en el SAE, el INEM andaluz) no me compromete a realizarlo.
Aún así, como esta mujer no sabía si quizá estaba dentro de algún programa, me puso en contacto con la chica que estaba haciendo las llamadas para los cursos, porque ella debía ser la que me llamó el día anterior. De la conversación con esa mujer, saqué las siguientes conclusiones:
– No me llamaban para un trabajo. Se trataba de un curso de (FPO) FPE corriente y moliente, sin ningún compromiso posterior.
– Parece ser que tuve un problema de audio y lo que me dijo del trabajillo era «ojalá fuera para un trabajillo». ¡Ay! Imagino que es como cuando los que recorren el desierto creen ver un oasis porque lo que más necesitan es el agua…
– Si me llamó era porque al parecer fui pre-seleccionada para ese curso por el que me interesé como «preferente». De seguir apuntada y no solicitarlo, perdía «disponibilidad», es decir, posibilidades de entrar como «preferente» a otros cursos.
Estos conceptos son nuevos para mí. Pensaba que el único criterio para acceder o no a los cursos era la antigüedad en el INEM y el ser o no ser mentolado, es decir, perteneciente al plan MENTA, para más información hay que leer la anterior entrada.
– También me comentó que hay muchos temas con relación a los cursos que son nuevos, como lo que acabo de explicar, ya que las normas del INEM llevan unos meses en cambio permanente y que lo ahora narrado podía ser válido para este mes pero que quizá no lo fuera para el mes que viene. Me puso un ejemplo con relación a las ofertas de trabajo; antes de los últimos cambios se podía rechazar una oferta sin que sucediera nada, ahora conlleva una penalización gorda (te cortan los genitales o similar).
La verdad, no me opongo a que penalicen a los que rechazan trabajos, tal y como está la situación del país, sólo que por culpa de personas que llevan mil años cobrando una prestación porque les más cómodo que trabajar, podemos salir perjudicadas personas que no tenemos la culpa.
Conclusión: Pasé del curso. Motivo: estoy más interesada en hacer otra formación que se ha cruzado en mi vida, la de profesor de español para extranjeros. Ya veremos si lo consigo y cómo me va.
PD: De los cursos que solicité a ASIMAG aún no hay noticias.