Experiencias pre-profesionales (II). Guión


Para ir avanzando con un orden, os presento el guión que voy a seguir con las próximas entradas. Así le daré un poco de sistematicidad a la cosa, ya que tiendo demasiado a escribir lo que me va saliendo de las tripas:

1. Experiencias asociativas: Quede claro que no deré nombres, ni de las asociaciones ni personales, ya que la idea no es perjudicar a nadie, sino relatar una experiencia muy personal.

2. Practicum I y II de magisterio: O prácticas, pero así queda «más mejor». Fue la fase en la que creí que había nacido para la docencia, hasta que me llevé un par de golpes «en los hocicos».

3. Practicum I y II de psicopedagogía: O «de cómo los alumnos aprenden, aún a pesar de los profesores».

4. Anecdotario de una profesora particular: Diría que con este punto será con el que más os divirtáis, porque es especialmente surrealista. Aquí fue cuando me llevé los golpes «en los hocicos», todos ellos.

5. Prácticas en RRHH (Recursos Humanos): O de la variabilidad intrínseca del funcionariado. Administraré los datos con cuentagotas, aquí me tocó firmar que guardaría secreto de cuanto viera, oyera, sintiera o presintiera.

6. Mis pinitos para montar una empresa: O, cantado: «Oh, vaya lío, los amigos de mis amigos no son mis amigos»… y a veces los amigos tampoco lo son, sobre todo si se cruzan por medio temas económicas. Quien no sepa a qué canción me refiero, que se ilustre con el enlace final.

7. Recopilatorio de entrevistas de trabajo: O de cómo se va bajando en listón más, más y más… y se aprende a base de fracasar, aunque lo que quieras sea triunfar y no aprender tanto, ¡carallo! Y más si se le añade qué supone no saber inglés y no ser capaz de obtener el PCDLC. Ya ahondaremos en este concepto.

8. Curritus interruptus: O de cómo a veces es mejor salir por piernas y borrar esa mancha de tu CV.

9. Las oposiciones: Pero desde un enfoque un tanto diferente al que acostumbro en este blog (he hablado más de las oposiciones que de MIS oposiciones). Y qué supone haberse dedicado a estudiarlas en lugar de a trabajar, así como haberlas suspendido de cara a las entrevistas de trabajo.

10. Experiencias de voluntariado: O de cómo la calidad humana mejora por momentos… aunque no niego que es de las mejores experiencias que he tenido, pero tiene muchos contras y hace falta quitarse la careta para plantearlos.

11. Pinitos artísticos inútiles pero satisfactorios: ¿Cómo plantear que he sido administradora de un foro, que llevo un blog, que he conseguido publicar alguna vez… y que lo valoren como experiencia y no como un ataque de snobismo o prepotencia por mi parte? ¿Cómo mostrar lo que una vale… pero sin pasarse?Preguntas por resolver.

Visto así cualquiera diría que he hecho cosas en mi vida. Y sin embargo, no, no tengo experiencia.

Será continuado…
A continuación, el video de «Objetivo Birmania», con la cancioncita a la que hacía referencia, pequeña aportación del día a la agri-cultura general:

Acerca de Hécate

Lee y me cuentas.
Esta entrada fue publicada en Experiencias Pre-Profesionales y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s