Dos noticias de «La Razón»


Las anexo aquí (y he tenido que transcribirlas al pertenecer a la edición impresa) porque son especialmente interesantes para los opositores a los cuerpos de primaria y secundaria. Espero que os sea de utilidad.

Fecha: Lunes 7 de febrero de 2011.

Noticia 1:

LOS OPOSITORES NO QUIEREN EXÁMENES. La consejería mantiene que las pruebas se celebrarán, pero no da cifras concretas de las plazas ofertadas. Pepe Lugo.

Las medidas de ahorro y reajuste que han llevado a cabo las comunidades autónomas para afrontar la crisis económica han llegado también a las oposiciones. A las reducciones de sueldo de los docentes, como el resto de los funcionarios, se suma la congelación de las pruebas de Educación Primaria que varia que no se celebre una reunión entre las regiones van a llevar a cabo este año.

En concreto, Murcia ya ha anunciado que no convocará exámenes y Castilla- La Mancha, Galicia y la Comunidad de Madrid parece que pueden seguir sus pasos, aunque no anunciarán su decisión hasta que no se celebre una reunión entre el Ministerio de Educación y los direcgtores generales de enseñanza de las comunidades autónomas, prevista para la primera quincena de este mes. Sin embargo, la Junta de Andalucía sí convocará las oposiciones correspondientes, por lo que los opositores – fundamentalmente interinos- andaluces se han movilizado en contra de esta medida a causa del efecto llamada que puede producirse en el resto de aspirantes del país. Desde la Consejería de Educación se afirma que habrá una convocatoria «como todos los años», aunque no se concreta el número de plazas que saldrán a concurso. Sin embargo, sí recalcan que para el periodo 2011-2012 se llevará a cabo la incorporación de 680 nuevos docentes. Un compromiso «tanto del propio consejero como del presidente de la Junta» que se sumarán a los 97.970 docentes que actualmente trabajan en la comunidad.

Frente a la falta de cifras concretas por parte de la Administración, tanto los opositores como los sindicatos creen que las plazas que se ofertarán superarán las 3.000. En este sentido, los interinos y oposires andaluces ya se han movilizado en internet para exigir a la Junta que no convoque las pruebas. «Se producirá un efecto avalancha de opositores de otras regiones que colapsarían tanto las oposiciones mismas como la posterior configuración de las listas de interinos, removiendo el orden de las mismas», argumentan. CSIF cree que la clave pasa por la decisión de la Comunidad de Madrid, debido que a ella acudirán la mayoría de los aspirantes.

Noticia 2.

LA JUNTA RECHAZA «UNA OPOSICIÓN ESCOBA» QUE ENGLOBE A SECUNDARIA.  Redacción.

El concurso- oposición para acceder a la función pública docente del próximo julio será sólo para los aspirantes a maestro de Infantil, Primaria y Educación Especial, pese a las reiteradas peticiones de los sindicatos de que se realizase una «convocatoria escoba» en este último año de vigencias del sistema transitorio que incluyera también al cuerpo de profesores de Secundaria, FP y Enseñanzas de Régimen Especial. Según confirmaron a Europa Press fuentes de la Administración, el concurso- oposición de este año 2011 será únicamente para el cuerpo de maestros, porque además de que es «lo que toca», es el acuerdo al que se ha llegado con el resto de comunidades autónomas.

La Ley Orgánica de Éducación aprobó el modelo transitorio por un periodo de vigencia de cuatro años que expiró en 2010. Sin embargo, el Ministerio de Educación decidió prorrogar un año más este método para reducir la interinidad.

Acerca de Hécate

Lee y me cuentas.
Esta entrada fue publicada en Testimonios y etiquetada , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s