Fuente: web Oxfam Internacional
http://www.oxfam.org/es/es/campaigns/health-education/robin-hood-tax
La Tasa Robin Hood
«En todo el mundo, una idea que va ganando terreno: la de un impuesto aplicado a las transacciones que realizan las entidades financieras entre sí , que podría generar miles de millones de euros para combatir la pobreza dentro y fuera de Europa, y hacer frente a los efectos adversos del cambio climático.
Este impuesto ha recibido diferentes nombres según el país – «The Robin Hood Tax» en el Reino Unido, «Steuer gegen Armut» o «impuesto contra la pobreza» en Alemania, «Zerozerocinque» en Italia o «Tasa Robin Hood» en España – pero siempre siguiendo la misma idea: Una pequeña tasa que significará poco para las instituciones financieras pero un gran cambio para el resto del mundo.
¿Qué pedimos exactamente?
Que se aplique un impuesto del 0,05% a las transacciones financieras internacionales. Esta tasa permitiría recaudar 300.000 millones de euros anuales adicionales para combatir la pobreza, aquí y en todo el mundo. Robin Hood, el justiciero legendario, la apoyaría sin dudarlo.
¿Quién reclama este pequeño impuesto?
- Líderes mundiales: Sarkozy y Angela Merkel, además de Zapatero, han mostrado su voluntad de defenderlo en los foros internacionales. Destacadas voces como Nancy Pelosi (portavoz del Senado de EEUU), el ex presidente de Brasil Lula y más de 350 economistas de prestigio internacional como Stiglitz, Krugman o Sachs, así como George Soros han firmado posiciones públicas a favor.
- La sociedad civil: cientos de organizaciones de los cinco continentes estamos ya coordinándonos para lanzar un mensaje fuerte y unido: esta es una oportunidad única que no podemos dejar pasar. Ha llegado el momento de hacer que la Tasa Robin Hood sea una realidad. El G20 que este año se celebra en Francia debe lograr el consenso político que hasta ahora ha sido imposible de alcanzar.
Una tasa diminuta?
Según las estimaciones, un impuesto de alrededor del 0,05% solo en las transacciones financieras podría generar entre 150.000 y 520.000 millones de euros en todo el mundo. Activistas de Francia, Reino Unido, Alemania y otros países sugieren que los ingresos se destinen a:
- Mejorar los servicios publicos y ayudar a los más tocados por la crisis económica actual
- Reducir la pobreza en el mundo
- Ayudar a los países más pobres a adaptarse al cambio climático
En otras palabras, este impuesto podría ayudar a resolver la mayoría de los grandes problemas de nuestro mundo, sin que le cueste nada a los ciudadanos de a pie.»
Y este es el artículo, copiado textualmente para que no se pierda, que ya sabéis qué problemas dan a veces los enlaces: pones una referencia y desaparece. No obstante, aconsejo pasar mientras se pueda por el enlace inicial, porque incluye una campaña para firmar en favor de esa tasa. Yo ya he firmado y espero que se sume mucha gente.
¡Seguiremos informando!
Yo solo oír tasa ya me desespera, creo que pagamos tantas que ya no viene de una más.
¿tu no estabas de vacaciones?
Mi prima volvió a su tierra unos días antes de lo previsto… y yo soy adicta a postear.
PD: Esa tasa es sólo para quien tiene pasta como para especular. La mayoría de la población no la tenemos. Ese sería su encanto, hacer pagar a los ricos.