VII: Experiencias pre-profesionales: ¡Teleoperadora! (1)


Sí señores, una vez, hace mucho tiempo, fui teleoperadora,pero al contar esto rompo un poco el orden que tenía inicialmente en el guión. Creo que como llevo desde finales del año pasado con esta sección, sería bueno antes de seguir hacer un breve repaso por mi trayectoria:

– Me diplomé en magisterio en el 2004.

– Me licencié en psicopedagogía en 2006. Durante el último curso de psicopedagogía comenzaron las experiencias asociativas a las que hice referencia en una de las primeras entradas en esta sección. Dichas experiencias, con asociaciones distintas, se prolongaron durante años.

– Estuve opositando entre 2007 y 2010. Sobre esta fase aún no he entrado en detalles y, sin embargo, es la fase que más relación tiene con este blog.

– En los mismos años que estuve opositando di también clases particulares.

– Obtuve mi master en el curso 2007-2008. A esta época se corresponden también las prácticas en RRHH de las que estuve hablando hace poco.

– A partir de 2007 comencé también con el apasionante mundo del reparto de CV y entrevistas de trabajo.

Quede claro entonces que estoy dando prioridad a la agrupación de temáticas sobre la narración cronológica de los hechos. Es decir, que lo que voy a contar sucedió después de haber dado clases particulares, haber opositado dos veces y  haber realizado el master y sus consiguientes prácticas.

Como os contaba, no llegué a terminar los 6 meses que me correspondían de beca porque había acabado aquello que se me encomendó, no deseaban darme formación pero tampoco sabían qué hacer conmigo. Como temía a la desocupación más que a la peste, volví a la carga con las páginas web de empleo y el reparto de CV. Entonces me surgió una entrevista de trabajo. No era mi primera entrevista, pero ha sido la única que he tenido «exitosa» en mi vida. Yo huía de los trabajos de comercial a puerta fría (vendedor de puerta en puerta, como quien reparte el aguinaldo) ya que esos trabajos se caracterizan por la poca relación que hay entre tu esfuerzo (tiempo que dedicas) y tus resultados (lo que cobras). El comercial es una criatura que económicamente depende en gran parte o incluso totalmente de las comisiones. Sin embargo, en esta ocasión, me agradaba la idea de ser comercial por los siguientes motivos:

– Me ofrecían ser teleoperadora. Siendo comercial y dependiendo de mis comisiones: 1. el puesto de trabajo se encontraba en un lugar fijo y 2. me prometían una sueldo base de 700 €, es decir: 700 € seguros, todos los meses, más comisiones.

– La jornada que me prometieron era continua y de mañana. Es decir, iba a tener mis tardes libres para hacer lo que yo quisiera, algo que valoro mucho.

– Se cobraba desde el primer mes, siendo este mes a prueba.

– El puesto implicaba alta en la Seguridad Social y para mí era una cosa importante poder comenzar a cotizar.

Las desventajas iniciales eran:

– Mi distancia con respecto al lugar de trabajo, que por carecer del carné de conducir, implicaba usar el autocar o ponerme de acuerdo con algún compañero de trabajo.

– Mi inexperiencia en ese campo y en cualquier otro, más allá de las prácticas de carrera.

No obstante, me desengañé en cinco días. Sí, señores, cinco días. Y no los llegué a cobrar.

Próximo día: Cómo reconocer cuando un proceso de selección huele a azufre.

Continuará…

Acerca de Hécate

Lee y me cuentas.
Esta entrada fue publicada en Experiencias Pre-Profesionales y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a VII: Experiencias pre-profesionales: ¡Teleoperadora! (1)

  1. fmateo dijo:

    De esa etapa me acuerdo yo. Y si, tus fans queremos leer más de tus experiencias opositoras, sabes que estamos de acuerdo en que las historias autobiográficas son las mejores que existen, parece que ganan en contenido. Además, yo he sido «testículo» directo de este curso pasado y los viajes que te pegaste, así que desde aquí te animo a ello.

    fmateo.wordpress.com

    Pd.- Decirte que me ha encantado tu descripción de mi blog en tu casilla de «blogs amigos»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s