1. Las acampadas seguirán hasta el domingo.
2. Las asambleas son a las 20h en la Plaza del Educador.
3. Las comisiones se reúnen a las 17.30 h (por si queréis colaborar con ellas).
4. Las ruedas de prensa son a las 11h am.
5. Se están amenizando las acampadas mucho últimamente. Ayer por la tarde hubo música y por la noche se instaló una pantalla y se emitió el documental Zeigeist.
6. Indignados Almería busca establecer contacto con otras asambleas, para saber qué pasa en toda España e incluso en otros lugares. Interesados, escribid al correo: idignadosalmeria@gmail.com
7. La comisión de propuestas está recogiendo propuestas de los ciudadanos por escrito en cajitas de zapatos a fin de elaborar un listado y reclamarlas ante el gobierno.
¡Seguiremos informando!
Es bonito y hasta parece ultrademocrático y participativo, como una democracia directa de la vieja Grecia. Pero así lo de las propuestas no sirve. Porque… yo propongo que en lugar de subir la edad para jubilarse la bajen, y ¡cinco años! fuera todos los de 60 y más pa que puedan entrar los jóvenes desocupados. Hermoso. Pero.. ¿viable? ¿Hay recursos para jubilar a toda esa gente? ¿No será que la aumentan la edad precisamente porque, al haber tantos desocupados durante años, no ingresan aportes al sistema y para evitar su colapso han subido la edad? ¿Qué pasa si les dicen: estupendo, pero bajaremos el importe de las prestaciones de los ya jubilados y de los que van a jubilarse en un… 40 por ciento. ¿Qué resulta de ello? Señores, las propuestas para un mejor gobierno, a lo que adhiero sencilla y explicitamente aunque no sea española, no viva en España y no tenga allí más que amigos no tan cercanos, no se hacen en papelitos que se depositan en una caja de zapatos. Hay que hacer estudios profundos, análisis serios de viabilidad, contar para ello con datos precisos acerca de las variables económicas. Les propongo que propongan: trabajar, mucho y en serio, aunque sea gratis para levantar a España. Aunque tengan que romperse las manos los que estudiaron filosofía, o acostarse con la espalda agobiada los poetas, o… lo que sea. Pero si de verdad quieren mejoras, sepan que hay que trabajar a destajo, generosamente y sin mirar el reloj, para ver algún resultado dentro d emucho tiempo. Quizás, para que sea visible de verdad, para sus hijos. Elijan dirigentes serios que los organicen, que organicen sus fuerzas para enderezarlas hacia algún logro. Estudien. Más allá de que sean maestros, abogados o expertos en computación, estudien qué son los ciclos económicos, cómo y por qué otros paises cayeron en crisis similares, estudien la historia, la forma en que se superaron situaciones semejantes a la que hoy padece España. Y aprendan. Si es posible, para que no pase otra vez. La responsabilidad no es sólo de los gobiernos, también de los pueblos.
Bueno, este pueblo intenta pelearlo, de hecho el mayor problema que está teniendo es poner de acuerdo a tantos miles de personas… pero fíjate que hoy tenemos una buena noticia:¡por fin el consenso de mínimos!