Cruz Roja: Clase 14 (se acercan las vacaciones)


Esto se va acabando. Me parece increíble estar a punto de narrar mi penúltima clase, el tiempo vuela. Este próximo jueves daré la última y ya no sabré nada de esta gente hasta septiembre u octubre, al menos, en apariencia… porque en realidad no sé si volveré o no; si me surge alguna posibilidad laboral interesante, dejaré esto. Recordad que sigo con la idea de intentar buscar algo en el extranjero durante una temporada.

Hoy me acercaron a clase el que me escoltó en mi clase 11 y el espontáneo que me jorobó durante la clase 13. Lo bueno es que se dedicaron a hablar entre ellos y yo aprendí cosas utilísimas que probablemente no necesite saber jamás, como por ejemplo:

– Eslora: longitud de un navío desde la popa hasta su proa.

– Obra viva: parte del navío que queda por debajo del agua.

– Obra muerta: parte del navío que queda sobre el agua.

– Manga: medida transversal de la longitud de un navío.

– Puntal: punto más elevado (altura) de un navío.

Para que veáis que siendo voluntaria con Cruz Roja una aprende hasta de barcos.

Sin embargo, más aprendí cuando uno de ellos me contó que hay un sector en los asentamientos que están castigados. Al parecer, un día, durante uno de los repartos de comida, alguien sustrajo (sin violencia, con picardía) una unidad de leche para bebés. Quien estuviera repartiendo se dio cuenta del delito (aunque no supo quién lo había cometido) y exigió a quien fuera que devolviera lo robado, que si lo devolvía no habría consecuencias. No obstante, el ladrón se negó a identificarse y los demás tampoco le delataron, por lo que el grupo fue castigado a no recibir ningún tipo de atención de Cruz Roja hasta nueva orden.

Y es aquí donde tenemos el dilema moral. Por un lado, es necesario que se les castigue porque los voluntarios que acuden a prestar un servicio se ponen en riesgo y deben hacerse respetar; si ocurre una incidencia, es necesario intervenir. Por otro, hablamos de un robo de un alimento BÁSICO que probablemente era para un niño y me parece más que comprensible que un padre o una madre intenten robar leche porque lo que están intentando es pelear por un hijo. ¿Quién no lo intentaría en un caso de necesidad extrema? Entiendo que pueda castigárseles sin recibir cosas,digamos, prescindibles… ¿pero es legítimo que Cruz Roja castigue sin reparto de comida y mantas a un grupo de gente tan necesitada?

No sé qué pensáis… yo no lo veo nada claro.

En cuanto a mi clase, transcurrió sin incidentes y sin mirones; mis dos acompañantes tenían cosas que hacer durante el rato de docencia. Incluso hubo un momento bonito, mi alumno enamorado (sé que anda enamorado porque siempre pide vocabulario referido a sus sentimientos, ha de estar intentando seducir a alguien en español), que además es el que manifiesta dificultades en lectoescritura porque sólo sabe escribir en árabe,  me ha pedido que le enseñe la palabra corazón.

Hasta en medio de las peores desgracias tienen las emociones cabida.

Acerca de Hécate

Lee y me cuentas.
Esta entrada fue publicada en La chica de la Cruz Roja y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Cruz Roja: Clase 14 (se acercan las vacaciones)

  1. rafaela dijo:

    Una salvajada me parece. Un acto inhumano. Una cretinada propia del primer mundo henchido de soberbia que se siente dueño por tener una unidad de leche para dar. Una unidad de leche no solo es algo indispensable sino que su costo es tan menor, tan nada, que da vergüenza ajena por todos los cielos que se considere robo. Y si es por reprender hay muchos modos, y si es por castigar también. Siempre teniendo en cuenta a quién se dirige uno, y la experiencia de vida que ha tenido el que ha sustraido eso. Al diablo con la caridad de la Cruz Roja…. Que el cielo los demande por tanta mala… leche.

  2. vengatriz dijo:

    No podía haberse expresado mejor. Vaya diario de experiencias de CR me está quedando…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s