Mensaje de mi querida universidad


Recordáis que hace poco comentaba que muy probablemente regrese al campus para ir convalidando titulaciones, lo que me convertiría en titulada y retitulada de mis propias titulaciones. No es algo que necesite para trabajar en mi país, PERO de cara a optar al derecho a hacer tesis y a poder salir a trabajar a otros países europeos, necesito obtener el grado porque será la única vía de homologar mi titulación (magisterio de primaria y psicopedagogía).

Pensé en ir a la universidad, pero me dio pereza y temo profundamente a los «burrócratas», ya sabéis, el «nosotros no somos competentes para darte esta información, vete al decanato de tal» y luego el «nosotros tampoco lo sabemos, vete a…» por lo que decidí «spamear» medio campus con mis preguntas y esperar a ver qué me iban contestando a fin de que, si tenía que ir, supiera directamente el lugar al que debía acudir.

Esto ocurrió el viernes. Hoy, lunes, he recibido la respuesta y (del negociado de Ciencias de la Educación) y, como veréis, ni da mucha luz ni es muy alentadora. Dice así:

Buenos días:
Los títulos universitarios de Grado contemplan un "curso puente" que 
permita a los diplomados convertirse en Graduados. Este es un tema que 
se está tratando de coordinar a nivel autonómico, por lo que aún no ha 
comenzado a impartirse ese curso en ninguna universidad pública 
andaluza. De la información que tenemos en la Secretaría sólo puedo 
comentarte que al parecer el curso será de unos 42 créditos, pero aún no 
tiene fijada una fecha para su comienzo.
En cuanto a Psicopedagogía, es una titulación que desaparece pues no 
existe ningún grado equivalente. Es posible que una vez que acabe la 
docencia de esa titulación se organice un Máster, pero tampoco sobre 
este tema tenemos información definitiva.
Puesto que la información que demandas la tendrán disponible en el 
Decanato de la Facultad antes que nosotros, te recomiendo que cada 
cierto tiempo te pongas en contacto con ellos para que te puedan 
informar de las fechas en las que se comenzará a impartir el curso 
puente al Grado.

En suma me comentan que:

– Para magisterio tendré que hacer un curso puente, pero no se sabe cuándo ni cómo ¡!¡!.

– Mi licenciatura DESAPARECE pero mi profesión NO y no se sabe si se va a convertir en un postgrado o en un alien verde con antenas ¡!¡!.

– Tampoco son capaces de decirme CUÁNDO se tendrá información, sólo aconsejan que insista o, dicho finamente, que dé por culo A OTRA ENTIDAD de la universidad (típica técnica del rebote, aunque pienso hacerles caso).

– Siendo esta medida la reina de todas las homologaciones, resulta que no están coordinándose a nivel internacional o nacional, qué va, los «cursos puente» se coordinan a nivel ANDALUZ y les cuesta la misma vida… ¿pero esto QUÉ ES?

¿Cómo os quedáis?

Acerca de Hécate

Lee y me cuentas.
Esta entrada fue publicada en Bolonia y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Mensaje de mi querida universidad

  1. variablex dijo:

    He estado investigando el tema de homologaciones en otros paises (concretamente, Reino Unido) y creo que lo más fácil es acudir a las administraciones de enseñanza del país donde quieras convalidar tu título y solicitar la convalidación. De hecho es posible que tu título de magisterio español se convierta, por arte de magia, en un grado británico. Sería divertido si luego pudieses reconvalidar el grado británico porr un grado español, pero no creo que eso esté permitido, ya sería pasarse.

    • vengatriz dijo:

      Habrá que investigarlo. Si lo que dices ocurriera, sería algo más que divertido, sería un digno «Factor Silvia» y, por supuesto, eso sería narrado aquí en menos que se santigua un cura loco para dejar una vez más de manifiesto las absurdeces que pueden darse en esta vida 😀

      ¡Gracias por la info! ¡Seguiremos indagando!

  2. variablex dijo:

    ¿Qué es el Factor Silvia?

    • vengatriz dijo:

      Es uno de los grandes protagonistas de este blog, si cotilleas en entradas anteriores, verás que acabara saliendo. Para que no te pierdas, échale un ojo al «Diario de la resi», que narra el mes que estuve viviendo en Granada. Se define según este principio: «A mí me ocurre todo aquello que puede pasarle a cualquiera». No me suceden cosas extraordinarias, pero soy como un agujero negro para atraer anécdotas y situaciones extrañas, positivas y negativas, todas ellas muy narrables en bares, cafeterías y, por supuesto, en este blog 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s