INFORMACIÓN DE [CENSURADO]
Respondiendo a las numerosas preguntas que en las últimas semanas nos están formulando opositores que anteriormente han estado en [CENSURADO] nos ponemos en contacto con opositores que lo han sido de la especialidad de Orientación Educativa por si la información que transmitimos fuera de tu interés:
1) Ante la desorientación que nos manifiestan los opositores en relación con el sistema de oposición que estará vigente para el año 2012, informamos que tras las últimas reuniones mantenidas por el MEC, CCAA y sindicatos docentes, se corroboran las siguientes variables:
a – Está desestimada la posibilidad de que el borrador para el nuevo acceso a la función pública presentado por el Ministro de Educación en la Mesa Sectorial del pasado 2 de junio pueda entrar en vigor para las oposiciones de 2012. (Es el modelo tipo MIR de las 10-15 preguntas en el primer ejercicio, que pudiera ser un modelo para el futuro, pero no para 2012) y que puedes consultar, por ejemplo, en esta dirección web:
http://www.anpecyl.com/docs/cms/documento-130709916149da4fad978a43d6391a945ef725960447e3a263.pdf
b – Ya ha terminado el modelo transitorio de oposición vigente en las últimas 5 convocatorias (de 2007 a 2011), regulado por el artículo 58 y siguientes del R.D. 276/2007 y su anexo IV (BOE del 2 de marzo de 2007). Nuestro Servicio Jurídico nos informa de que sería legalmente muy complejo prorrogarlo y no parece probable que pueda continuar el actual sistema, pues su prórroga iría expresamente contra el artículo 58 del R.D. 276/2007 y contra la disposición adicional primera y transitoria 17.2 de la LOE.
c – Lo más factible es que para la próxima oposición de 2012 esté vigente el modelo ya regulado por los artículos 17 al 26 del R.D. 276/2007 y su anexo I (BOE del 2 de marzo de 2007), que entrará en vigor ahora por vez primera y cuyas características puedes consultar en la web (http://webs.ono.com/epo). Los cambios más apreciables respecto al modelo de oposición habido hasta ahora están referidos al carácter eliminatorio de los ejercicios para pasar al siguiente; y será obligatorio el ejercicio práctico.
En todo caso, en [CENSURADO] manejamos todas las posibilidades y estamos completamente preparados para responder a la preparación de cualquier variable distinta. Aunque, insistimos, operamos con el modelo más probable (artículos 17 al 26 del R.D. 276/2007 y anexo I). Garantizamos a nuestros opositores que haremos la preparación exacta y con el modelo vigente en todas las CCAA.
2) En relación con los temarios de aplicación para la oposición de 2012, parece confirmarse que estarán vigentes los actuales, posponiendo la entrada en vigor de los nuevos borradores de los que todos tenéis conocimiento. En todo caso, todos los profesores de [CENSURADO] tienen elaborado ya gran parte del temario recogido en los nuevos borradores, por si hubiera alguna novedad de última hora.
3) Se espera que en 2012 sean convocadas con normalidad oposiciones para los Cuerpos de Secundaria, Profesores Técnicos de F.P. y Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, visto el elevado nº de bajas habidas en las plantillas de profesorado como consecuencia de la finalización de la opción de jubilación LOGSE. Este año 2011 casi todas las CCAA han convocado oposiciones de Maestros y, además, para 2012 mira la noticia que te adjuntamos, publicada en Murcia en los periódicos del 25 de mayo:
4) Te comunicamos finalmente que, coincidiendo con el cambio de modelo de oposición, en [CENSURADO] hemos renovado el equipo de profesores de la especialidad de Orientación Educativa para hacerlo aún más competitivo. Desde este curso 2011/12 iniciamos en la especialidad una nueva etapa con el mejor equipo de Inspectores de Educación, coordinada la preparación por la acreditada [CENSURADA]. Para que tengas ocasión de conocer la meticulosidad y solidez de la preparación que hemos programado en Orientación Educativa y la altísima calidad del renovado temario, todos los opositores que anteriormente han estado en [CENSURADO] tendrán en esta especialidad para el próximo curso 2011/12 matrícula gratuita y pagarán mensualidad reducida. El plazo de inscripción ya está abierto. Puedes llamarnos a cualquiera de nuestros teléfonos [CENSURADOS]
Saludos. La Directora de…
Dios… son buenísimas noticias. Si convocasen el exámen tipo MIR… es que hasta me presentaría otra vez. ¡Crucemos los dedos! Me parece demasiado bonito para ser verdad, y me extrañaría mucho que la administración decidiese echar a la gente (interinos) que ya tiene para contratar gente nueva. Aunque si eso significa que trabajen más horas y se les pague menos, podría ser… podría ser…
Además, los años que hay elecciones, suelen convocar más plazas. Sin embargo, mi especialidad es muy «especial» y no me voy a hacer ilusiones. Además, volver a empollarme el temario… no sé si sería capaz.
Te quité un comentario repe, es que este salió doble 🙂
¿Cómo de especial?
Especial de las que sacan plazas de higos a brevas. Hostelería y Turismo. El total de institutos de FP de hostelería y turismo en Andalucía no llegará a los 100, y todos los profesores de la comunidad autónoma se conocen entre si, aunque sólo sea de oidas.
Hay que buscarse especialidades menos exóticas, jejeje (dijo Sil después de una de esas conversaciones que desembocan en un «en el inglés está el futuro»).
Me autorespondo y corrijo: el sistema «MIR» sigue siendo una patata. Los interinos no tendrían taaaantos puntos como hasta ahora, pero la ventaja seguiría siendo importante.
Hay que verlo pormenorizadamente, estas cosas siempre tienen trampa…