Una perla sobre la sinceridad oposicional


Hacía tiempo que no subía un testimonio. Este será cortito, entre otras cosas porque tengo prisa. Hay un amigo que ahora mismo, vía messenger, que rompe todas las fronteras, me está hablando de una amiga (amiga suya, luego yo ni la conozco) que se ha presentado por Andalucía (no diré la ciudad) a las oposiciones de magisterio (no diré la especialidad).

Lo interesante del asunto es que según mi amigo, que ha sido compañero de academia de la chica, ella exponía muy bien en los ensayos pero parece ser que se la jugaron los nervios… y la mala leche del tribunal. ¿A vosotros os parece normal que estéis exponiendo, balbuceando, visiblemente nerviosos y a uno de los miembros del tribunal no se le ocurra nada mejor que decir que «entiendo que expongáis un poco nerviosos, pero en tu estado no se puede exponer»?.Con comentarios así es imposible que la chica se venga arriba, que remonte.  En vez de intentar que des lo mejor de ti, como lo que quieren es cribar, procuran hundir. Olé sus panoplios, es especialmente increíble si pensamos que los miembros del tribunal en su momento también debieron pasar por ese trámite, deberían recordar lo desagradable que es.

Luego hay otra cuestión: los opositores tienen la fea costumbre de llamarse entre ellos después del examen y preguntarse unos a otros cómo lo han hecho. Lo peor es que, a semejanza de lo que ocurre con el carné de conducir – que la gente, aunque lo saque al nonagésimo segundo intento siempre te cuenta que lo han sacado a la primera- los opositores siempre te cuentan que los exámenes les han salido divinos, lo que, como diría Gila, a semejanza del caso de aquel enano que viajaba en un cañón, «no mata, pero desmoraliza».

Pobrecito o pobrecita de quien, como la pobre desconocida de la que os estoy hablando, se atreve a contar a compañeros y preparador que el examen no le ha salido tan bien y que, como único medio de salvar la dignidad, sólo pudo decir a modo de cierre: «Las oposiciones son un juego, se gana o se pierde», porque los compañeros-rivales, a excepción de mi amigo, aprovechan para hacerla sentir peor todavía.

Ya puestos a proponer mejoras a esa gran frase de la muchacha, hubiera podido decir: «Las oposiciones son un juego siniestro, se gana o se pierde un puesto de trabajo por una mezcla de azar, ansiedad y subjetividad del tribunal… y cuando pierdes no puedes volver a jugar hasta dentro de dos años». Teniendo en cuenta que la iban a fusilar sin contemplaciones, no deberíamos vacilar en hacerles sentir un poquito mal con el rol de «dueños de la vida de otros» que están desempeñando ¿no os parece?

Acerca de Hécate

Lee y me cuentas.
Esta entrada fue publicada en Testimonios y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Una perla sobre la sinceridad oposicional

  1. brujilla33 dijo:

    Me parece, me parece….amén

    Muakkss!

  2. variablex dijo:

    Sí, la empatía de los tribunales de oposiciones es legendaria. Por supuesto, la traducción era «niña, no vas a aprobar ni aunque baje la Virgen del cielo y te recomiende, así que es tontería que sigas con la exposición. Deja de perder el tiempo, y deja de hacérnoslo perder a nosotros, que ya estamos suficientemente cansados».

    Hacer de tribunal de oposiciones debe ser duro, y además, estás perdiendo un mes de vacaciones, muchas veces tienes que pasarte todo ese tiempo alojado en un hotel… pero eso no justifica el maltrato a los pobres opositores. Vamos, digo yo. También ocurre que muchas veces hay gente que le mola estar en un tribunal por una especie de afán justiciero de evitar que aprueben malos profesores, que en realidad no es más que una sed de poder encubierta. Generalmente, esas personas son unos pésimos profesionales de la enseñanza, por lo que es imposible que puedan seleccionar a un buen docente. La persona que apruebe será tan mala como ellos.

  3. vengatriz dijo:

    Es que deberían abolirlas…¡abajo las opos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s