Oda a aquel que consiguió un trabajo a través de un confesionario


No sé qué grado de fiabilidad tenga esta historia, pero si no es fiable al menos es interesante. La supe de un conocido que me hablaba de otro conocido común que, por cierto, nos cae mal a ambos. Este conocido actualmente es funcionario, profesor de inglés, y cuando habla de cómo comenzó a trabajar no duda en darnos a entender que se considera a sí mismo muy válido, muy capaz.

Yo ya sabía que alguna ayudita recibió. Pasó por el Opus y estuvo ejerciendo durante una temporada en un colegio privado; estas cosas no suelen ser casualidad. Lo que yo ignoraba es que, al parecer, para acceder a este colegio privado, primero se tomó la molesta de ir a misa y, después, de confesar. No se sabe qué diría a aquel pobre sacerdote en el confesionario, pero se dice, cuenta y rumorea que salió del mismo con ese puesto de profesor en el colegio.

Especular con esa conversación misteriosa me parece muy divertido. ¿Qué le diría? ¿Se limitaría a llorarle? ¿Le prometería consagrar su vida a la religión si le daban un empleo? ¿Plantearía que su desocupación era el origen de todos sus terribles pecados? ¿O quizá le amenazaría con cometer atrocidades y blasfemias si no se enganchaba pronto a la vida laboral?

Y luego toca hacerme otras preguntas: ¿Llegaría yo, ahora mismo, tan lejos para conseguir un empleo? ¿Podría, aunque no fuera a hacerlo ahora, llegar a eso más adelante? ¿Quizá el problema es que no me he arrastrado lo suficiente? ¿Será que en el fondo la gente esta que va sacando pecho por sus éxitos oculta luego secretos semejantes?

Sólo decir que a través del colegio privado fue consiguiendo puntos que le facilitaron el acceso a una plaza en propiedad cuando al fin aprobó el examen de oposiciones; y ya sabemos que en educación el contar con experiencia puede hacer la diferencia entre tener plaza y no tenerla.

Conocí otro caso de un maestro que comenzó siendo catequista, de ahí pasó a un colegio privado y, al final, su caso fue como el de este conocido: cuando aprobó el examen tenía baremo y consiguió plaza…

Que también es arrastrarse, pero lo del confesionario me parece el summum.

Acerca de Hécate

Lee y me cuentas.
Esta entrada fue publicada en Genérico, Testimonios y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Oda a aquel que consiguió un trabajo a través de un confesionario

  1. rafaela dijo:

    No me parece nada bien adjudicar el empleo a algun pacto espurio atado en el confesionario. Si el colegio privado y religioso es un buen comienzo porque no sólo nos puede dar empleo sino beneficios a la hora de opositar, sería cosa de tomarlo en serio, como una posibilidad, sobre todo si se tiene alguna forma de conexión, y actuar alli sin descanso. ¿Eso es arrastrarse? Noooo de ninguna manera. Quizás es demostrar verdadera necesidad de trabajar (sobre todo si se la tiene, que te aseguro que esa necesidad arruga pruritos y demuele soberbias con una fuerza impresionante) y, sobre todo, humildad. Cosa que me parece que muchos jóvenes españoles no tienen, quizas porque crecieron en un entorno que no ha facilitado el cultivo de tales virtudes. Mostrar necesidad de trabajar, humildad y franqueza, son factores importantísimos. Es mucho más facil conmoverse porque quien muestra estar necesitado de trabajo que por quien muestra que no lo pasa nada mal, tiene techo y comida, y unos euritos para salir, tomarse unas copas cotidianamente y hasta pegarse un viajecito pa ver amigos. Humildad: nada de mostrar cuanto soy y cuanto valgo, estar dispuesto a aceptar un trabajo quizas de un nivel inferior porque tal vez es cosa de entrar y de ahi hacer otras conexiones que permitan llegar dondes se quiere, y nada de eso no porque debo levantarme a las 5 y no va conmigo, ni ese tampoco porque no me queda tiempo para jugar a la brisca…. Y por favor, nada de eso no lo pido porque estáde por medio mi tía la pesada, ni porque mi madre me lo echará en cara toda la vida, ni porque mi primo el de Cordoba dirá que le debo la vida…

  2. vengatriz dijo:

    Yo he partido de la base de que es algo que me han contado y lo cuento porque como historia es curiosa y, dada la necesidad, puede ser hasta creíble.

    Creo que hay una diferencia clara entre mostrar necesidad y arrastrarse; así como la hay entre ser digno y soberbio.

    Mostrar necesidad: Comunicar que quieres trabajar, que lo necesitas y que estás dispuesto a esforzarte.
    Arrastrarse: Vender principios personales, caer en la adulación y comprometerte con cuestiones políticas y religiosas que no compartes (ergo, engañar) para conseguir un puesto de trabajo.
    Ser digno: Respetar tus principios e ideas. Nadie que no se respete puede respetar a otro. De hecho, considero que quien se arrastra no sólo se humilla a sí mismo; además, está insultando la inteligencia del interlocutor, como sucede siempre que hay un acto de manipulación.
    Ser soberbio: Considerar que se es mejor que el resto y que el propio modo de pensar y actuar es el único válido.

    Sólo he dicho que si el caso fue tal y como me lo contaron, este chico no se limitó a mostrar necesidad y ganas de trabajar; ni siquiera se puede decir que se limitara a adherirse a un ideario para entrar en cierto tipo muy concreto de centro; sino que se vendió completamente… cosa que tampoco me importaría demasiado si no fuera porque luego iba presumiendo de éxitos allá por donde iba.

    Cuidado con los juicios generacionales, Rafaela. Son peligrosos.

  3. rafaela dijo:

    Me pondré traje de amianto y silenciaré mi vieja boca.

    • vengatriz dijo:

      Tampoco te lo tomes así. Llevo varios días recibiendo puñaladas, sabes cuales. En cierto modo me he arrastrado bastante, he pedido, he intentado caer bien… y no sólo yo, veo a mucha gente de mi edad muy jodida, ciertas generalizaciones sientan mal. Ya hablamos por MSN.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s