Amenazando con entrar en la radio


Tengo una novedad, pero tocará ver cómo evoluciona. ¿Recordáis que estuve echando CV en prensa y radio? Me ha respondido una emisora pequeñita, diciéndome que mi CV les ha encantado, pero que no van a poder pagarme, que no cobran ni ellos, para sacar adelante la emisora están tirando de su tiempo libre, pero que si estoy dispuesta a colaborar sin cobrar, me esperan con los brazos abiertos.

La cosa es que me tienta. ¡Supone comenzar con el mundo del periodismo sin haber hecho la carrera! Pero debo visitarles, ver cómo trabajan, si me gusta el ambiente, percibir cómo respiran ideológicamente y qué les puedo aportar. Me he planteado incluso la posibilidad de enlazar este blog con el hipotético programa de radio, pero ¿sabéis qué pasa? Temo que hacer eso me quitara la tremenda libertad que tengo de expresar lo que me dé la gana en este blog, me cortaría mucho más a la hora de expresar anécdotas personales e, incluso, podría verme metida en algún follón legal por contar las cosas que conté de Cruz Roja.

¿Qué opináis?

 

 

Acerca de Hécate

Lee y me cuentas.
Esta entrada fue publicada en Genérico y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

14 respuestas a Amenazando con entrar en la radio

  1. Garicano dijo:

    Más vale arrepentirse de lo que uno hizo que de lo que nunca llegó hacer…

    Ya nos informarás. Salud!

    • vengatriz dijo:

      Si lo de empezar está casi decidido, me falta ir a ver cómo trabajan y qué impresión me dan, que para estas cosas me dejo llevar mucho por impresiones. También debo ver qué me ofrecen, igual ni siquiera se me plantea el caso de que me den un espacio propio, a saber. Sólo que pensando y fabulando, como pasaba en el cuento de la lechera, se me ocurrió que podría ser divertido radiar cosas el blog o tratar, como mínimo, una temática afín (que la gente me contara experiencias curiosas relacionadas con la opo, el trabajo o la falta de él) pero luego me planteé que si hago eso, el blog dejaría de ser anónimo y me la juego a perder la libertad o a correr quizá algún riesgo por cosas que ya he publicado.

      ¡Por supuesto que seguiré informando!

      ¡Salud! y gracias 😀

  2. chimos dijo:

    Yo no lo enlazaría, creo que ya en suficientes ocasiones habrás corrido riesgos. Hay momentos en que cuesta mucho separar la vida real de la virtual donde uno puede decir lo que piensa sin tener por ello que parecer falso.
    Como trabajo… ya estás acostumbrada a hacer de ONG, por hacerlo un poco más no te va a suponer grandes pérdidas… al contrario, es una oportunidad de conocer un nuevo medio de comunicación y quien sabe si te puede abrir las puertas a un lugar en el que SÍ se cobre.

    Y así nos cuentas más chismes, jijijiji

    • vengatriz dijo:

      He corrido unos cuantos, en especial en tres ocasiones; dos hablando de las dos empresas en las que fui teleoperadora (aunque nunca di directamente sus nombres, pero sí que hablé de sus métodos de trabajo y pueden ser reconocibles) y otra con el tema de CR. Si además de tener la ONG y la ciudad tienen mi nombre, los protagonistas de las historias que venían contando quedan totalmente identificados, y fíjate que yo jamás he ocultado ni mi ciudad ni mi nombre de pila, sólo me ha faltado dar apellidos y carné de identidad XD He ido con la cara bastante descubierta, pero quizá enlazarlo en la radio sería ponerme demasiado en evidencia, además, aunque no me pusiera, quizá me quitaría libertad de expresar las cosas en el futuro y si algo me gusta de este lugar es que en él puedo decir lo que me dé la gana-.

      Y como dices tú, Chimos, así os puedo contar más chismes, en este caso, de la emisora. Ya sabéis cómo actúo en estas ocasiones 🙂 abro categoría nueva y arranco un diario, no hay que dejar las buenas costumbres.

      Un abrazo, guapa 🙂

  3. ADELANTE !!! creo que deberías probar a ver que tal y si lo de enlazar el blog con el programa de radio puede acarrearte problemas mejor no lo hagas. Pero prueba en la radio a ver que tal va 🙂

    • vengatriz dijo:

      ¡Parece que hay quorum! Como te he dicho por msn, voy a intentar resolver el tema esta semana y por supuesto… ¡seguiremos informando! Muchas gracias por todos los comentarios, chicos, me habéis ayudado a pensar 🙂 ¡y también por los ánimos!

      ¡Un abrazo a todos!

  4. raphaela dijo:

    Métete en la radio y procura disfrutar y aprovechar la experiencia. Pero nada de enlazar el blog. ¿Tas loca? ¿Cómo harás para contarnos aquí sin cortapisas cómo es fulano, qué te sucedió con mengano? Naaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa Suerte. In bocca al lupo.

    • vengatriz dijo:

      ¡Ok! Anoche hablé con el locutor, ya os contaré con más detalle. No lo voy a enlazar directamente, pero creo que puedo colaborar con una temática afín, como, por ejemplo, criticar las ofertas absurdas que aparecen en infojobs o llevar información de alguna de mis entradas acerca de cómo son las entrevistas de trabajo, cosas así. ¡Muaks!

  5. Presiento en tu futuro un gran éxito, amasado por ti misma. Aprovechando el espacio que te brindan puedes hacer de ello una entrada de dinero importante. Súmele el amor de los radioescuchas. Nota: las dueños de empresas prefieren mucho las radios y es fácil obtener patrocinios. En un principio costara pero cuando tu participación en la radio sea conocida las propuestas lloverán solas. El éxito es 99% asegurado.

  6. Mery dijo:

    Yo no enlazaría el blog… Aunque no lo parezca las que llevamos por aquí un tiempo somos MUY reconocibles;)
    Ya contarás qué tal en la radio!!

  7. variablex dijo:

    Hala, que envidia… Ojalá te vaya bien si decides entrar. Eso sí, si lo haces, que no sea pensando en «en el futuro me abriré un hueco para trabajar como profesional. Puede ser una buena baza para una posterior salida profesional». Hazlo sólo porque te apetece, y así no tendrás que preocuparte de nada más que de divertirte.

    Yo he comprobado que cuanto más público me vuelvo, menos libertad tengo para escribir en mi blog. Todavía pongo más o menos lo que quiero, pero no es como al principio, cuando escribía para mí, sin pensar que podía haber alguien leyendo. Ahora me preocupa como se pueda entender cualquier pequeña palabra, y me autocensuro sin poder hacer nada para evitarlo. A veces echo de menos tener un rincón de intimidad… ¡Suerte que ahora existe G+! Mi consejo es que no asocies el blog a tu persona si terminas en la radio.

    • vengatriz dijo:

      Supongo que siempre que hago algo, dadas mis circunstancias, tengo la neurona aquella que anda revisando si puedo conseguir algo a partir de eso. Hace muy poco bromeaba con un amigo chileno a propósito de este tema, diciéndole: «Mira, si trabajo hay en España, lo que no hay es dinero, así que trabajar es sencillo, lo complicado es cobrar» ; pero también sabes que al final siempre pongo las tripas en cuanto hago y el dinero, paradoja, acaba siendo lo que menos me importa (así me va). Soy una especie de idealista disfrazada de persona práctica a la que el disfraz se le cae a retales en cuanto el viento sopla un poco fuerte… y aquí el viento nunca deja de soplar.

      Un abrazo 🙂 y gracias por tu consejo, como decía, parece que hay quorum en el asunto!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s