Como os prometí… ¡Tenemos categoría nueva! y lo suyo era empezarla hoy, aunque hoy no he trabajado, pero ya me ha tocado ir al colegio, ver al director, ojear las instalaciones, que me cuenten cómo será mi trabajo y conocer a mi compi.
Si ya ayer os explicaba que lo del curro ha sido mucha casualidad, hoy he descubierto que las casualidades eran mayores de lo que esperaba. Parece ser que en el colegio no sabían aún si necesitarían o no a alguien para el aula matinal… y tomaron la decisión de contratar a mi empresa el miércoles. Así que el miércoles el director llamó a la empresa, el jueves este chico nos llamó a mí y a mi compañera y, como sabéis, ahí estábamos el viernes, sin selección de personal, entrevistas ni leches, en menos de 24 horas. Yo, como sabéis, supe de la empresa por Tuenti y mi compañera accedió enviando su autocandidatura: buscó en Internet empresas que se dedicaran a aula matinal y actividades extraescolares y envió su CV a todas.
A la importancia de tener contactos se suma la suerte de que la empresa tenga una urgencia y no haya tiempo de andarse con tonterías. ¡Tomad nota!
La cosa ha sido tan apresurada que el director no ha podido darnos aún ni nuestro juego de llaves. Tocará ir el lunes a que nos lo dé. Sabemos dónde están los baños, por qué puerta entran los niños, que son aproximadamente 25, que son de todas las edades, que tocará abrir el centro, llevarles al aula, darles el desayuno, entretenerlos, recoger las cosas (eso incluye fregar los cubiertos, aunque hay lavavajillas) y, antes de que toque el timbre, llevar a los más pequeños (de infantil y primero de primaria) a sus filas, porque se confunden, teniendo en cuenta el importante detalle de que no deben escaparse y los niños son datos a intentar fugas. ¡Menos mal que somos dos! ¡Menos mal que tenemos acceso a la biblioteca y a la televisión! Y, sobre todo, aunque aún es pronto para hablar… ¡menos mal que hay «feeling» con mi compañera!
Después de aquello, nos fuimos a tomar un café y conocernos mejor. Esta chica se parece mucho a mí, al menos, sus circunstancias son parecidas a las mías: le cuesta horrores encontrar trabajo, es maestra de primaria, tiene mi edad y, tras diez años sin estudiar inglés, como me pasó a mí, se fue a Dublín, hizo un curso de 3 semanas y se sacó su B1. Ahora anda detrás del FIRST.
Me contó que en Dublín las niñeras cobran 19 € la hora, que un dependiente de Zara allí cobra más que un maestro funcionario aquí, que los profesores de español para extranjeros están cobrando 25 euros y que conoció a unos cuantos que no sabían inglés ni tenían formación específica como profesores, había alguno que se había quedado sólo en el Bachillerato y, sin embargo, daban clase por ser nativos.
Es decir, que mientras aquí no valoran una mierda nuestra titulación, tal y como me lo presentó esta chica, en Irlanda podríamos triunfar.
Y estábamos hablando de eso cuando de pronto me dijo: «¿Y si nos vamos a Dublín?».
Dije, por supuesto, QUE SÍ. ¡Siempre me gustó ese lugar! ¡Me encanta su música, su cultura! La gente tiene fama de ser muy maja. Uno de mis sueños era viajar allá, me atrae mucho más que Inglaterra… así que tocará ahorrar mis 180 € mensuales, que a los 10 meses serán 1800 y con ese dinero irme de Au Pair a Dublín en cuanto me examine del FIRST. De ese modo, ambas contaríamos con techo,comida y trabajo. Una vez allí, aprovecharíamos para buscar trabajo de profesoras de español. ¿Que hay suerte? Nos quedamos en Irlanda. ¿Que no la hay? Volvería a España con un importante dinero ahorrado, experiencia y un dominio del inglés interesante.
¡Voy teniendo un plan!
Pero tocará madrugar XD.
Gracias a que estos días he estado acompañando a mi madre a unas conferencias, conseguí despertarme dos días consecutivos a las 10. Hoy, como tocaba ir relativamente temprano al colegio, me desperté a las 9. Si me propongo despertarme el sábado a las 8 y el domingo a las 7, el lunes seré capaz de despertarme a las 6 y, para el martes, tendré ya cogida la costumbre.
La consecuencia es lógica. Estos días en los que me despertaba a las 10, me acosté a las 4, aunque luego dormía siesta. Anoche me acosté a las 2 de la mañana, por lo que he dormido siete horas y con eso ya no necesito siesta, estoy perfectamente despejada. Eso implica que esta noche tendré que acostarme a la 1, la noche siguiente (sábado al domingo) a las 12 y la noche del domingo al lunes… ¡a las 11! ¡Ni en primaria me iba a dormir a esa hora!
¿Seré capaz de cumplir esos propósitos? ¿Qué apostáis? Lo veremos en nadita XD
Y ahora… ¡un vídeo para motivarme!
Desde luego que lo conseguirás, estoy seguro de ello, querida amiga. Así que suerte y que todo te salga bien en la semana que vas a cambiar, (quizás), un poco de tu vida. Mientras aprovecha de este fin de semana, por lo menos en esa cuenta atrás… Hasta la una, las doce, las once…
Un abrazo,
Rafael
¡Muchas gracias por los ánimos! Dos opciones tengo, aprender a madrugar o ir con sueño y trabajando con niños chicos ¡más me vale ir despejada!
¡Otro abrazo pa ti!
Nada como despertarse echo polvo y muerto de sueño para irse prontito a la cama al día siguienteXD Verás que en un par de días tienes tu nuevo ciclo de sueño establecido.
En cuanto a pirarse… ¡últimamente os vais todos! Yo opté por lo contrario, tengo al escocés en casa así que hablo inglés por cojones todo el díaXD Lo malo es que cuando estás petado y no das pie con bolo pero buenoXXD
Ya veremos qué pasa con mi ciclo de sueño. Pobrecito, qué mala vida le he dado, jajaj. Siempre le estoy exigiendo cosas raras. Hubo un tiempo en que mi horario de sueño era de 8 am a 2 pm (en mi primera opo, nunca mais) y ahora le voy a forzar a levantarse a las 6 am.
Por lo pronto, en mi primer día no logré cumplir con el planning que me he hecho de madrugar. Era de esperar. Al final no podré entrar la entrada violenta en mi nuevo ciclo de sueño.
Y sí que tienes razón en que nos largamos, pero nena ¿has visto cómo está el patio?
No sabía que tenías un escocés «adoptado» 😛 ajajajja
silvi me paso rapido sin comentar mucho te he publicado el post de colaboracion jijijiji, enhorabuena por tu currillo
¡Gracias, majo! ¡voy a ver!
¡¡Ya estoy casi al día!! ¡¡Me queda poco!! Eso sí, a costa de no ir comentando. En mi descargo debo alegar que llevo fatal desde el domingo, y que hasta ayer por la tarde lo único que medio podía hacer era agonizar (agonizaba muy bien) y leer en silencio (con capacidades de comprensión muy mermadas).
Mucho ánimo con los madrugones, y también con el proyecto de Dublín!!!
¡Gracias! ¡Sí que te has dado una panzá en tiempo record! ¡Pobret!