Pensando en lo que he contado y en lo que me falta por contar, me he dado cuenta de que ayer, por todo lo que tenía pendiente de decir, no hice la menor mención acerca de qué progresos estoy haciendo en el complicado arte de madrugar.
Ayer funcioné todo el día con cuatro horas de sueño. Me había acostado a eso de las dos y me desperté a mis 6 – 6.30. Todo el día estuve deseando poder regalarme una siesta monumental – como la que me había pegado tras mi jornada laboral el día anterior- pero no fue posible; ya sabéis que tuve una mañana ocupada y por la tarde me adelantaron el ensayo teatral – suele ser alas 2o.30 y me lo pusieron a las 18-. Si a eso le añadimos que no pude comer hasta las 17.00 (en mi casa a veces pasan esas cosas) y antes estaba despierta porque esperaba a poder comer… en fin, Sil se jodió sin siesta y lo bueno de esto es que así pude acostarme, y atención, es un RÉCORD HISTÓRICO, a las 24h.
Resultado: He ido a currar con 6 horas de sueño en el cuerpo. Si a eso le sumamos las 4h que dormí anoche, he dormido en dos noches lo que otras personas pueden ser capaces de dormir en una. ¡Guay! Por eso no es de extrañar que sean las 14.55 y me esté derrengando de sueño; si bien el hecho de acabar de comer ahora mismo, el calor y el efecto depresor de la cervecita que me tomé durante la comida, también han tenido su influencia.
Y ahora, las cosas más significativas de hoy:
- Mi compi llegó descompuesta al trabajo. Y decir descompuesta no es decir «un poco malilla». La pobre tenía los ojo como dos brótolas y vomitó varias veces a lo largo de la mañana. Intenté mandarla a su casa, no me dejó. También intenté acercarme a la mía (vivo casi al lado del cole) para intentar buscarle algún analgésico, pero esta chavala es de aguantar los dolores al estilo vasco. Cuando nos tocó volver, pese a lo mal que iba, se negó a que yo la acompañara andando o en el coche; estaba empeñada en conducir sola. Preocupada me ha dejado, aunque al menos se ha dignado a darme un toque cuando ha llegado a su casa.
- ¡Me logré llevar la película! El problema fue que cuando fui a ponerla me encontré conque la televisión está escacharrada y la película se veía en blanco y negro. Por más que le intenté ajustar los cables, seguía viéndose mal. Probé con el ordenador de la biblio y no pude ni arrancarlo porque no soy una chica Guadalinfo. Nuevamente nos vimos en una clase llena de niños, sin recursos, sin actividades previstas, con un grupo de niños cada vez más grande – hoy han llegado dos más y ya van 23- y nos tocó tirar de recursos y de Pedagogía Ficción. Algunos desayunaron (luego tocó servir desayunos, recogerlos y fregar, cosa que hice yo), unos cuantos se pusieron a hacer lo que les salió del empeine, como jugar al bingo, colorear fichas o jugar a hacer construcciones con bloques, otros se pusieron a practicar lectura y a hacer deberes (primero con mi compi y luego conmigo) y los pequeños (nenes de 3 a 6 años), porque a una de ellos le dio por ahí, cogieron uno de los tableros de ajedrez y acabaron aprendiendo a jugar al ajedrez siguiendo mis instrucciones. O, al menos, han medio aprendido cómo se llama cada pieza, dónde se ponen y alguna noción de cómo se mueven. También salieron, veinte minutos antes de que sonara el timbre, a jugar en el patio a lo que les diera la gana mientras yo echaba un ojo y la colega seguía vomitando. Un caos, pasándonos la programación por el arco del triunfo porque no hemos tenido tiempo de mirarla. Sin embargo, esto tiene una interesante traducción al lenguaje pedagógico, que sería la siguiente: «Hoy hemos trabajado siguiendo una metodología de rincones. Estaba el rincón de colorear, donde han desarrollado la psicomotricidad fina y la creatividad. Luego estaba el rincón de los deberes, en el que quienes tenían dudas o deberes han podido resolverlas. Después, el rincón de lectura, en donde los niños del primer ciclo han podido leer un rato.En el rincón de juegos variados han tenido la oportunidad de jugar al bingo, un juego que desarrolla la atención y que es muy útil con los niños pequeños para repasar los números, y a la construcción con bloques, un juego que desarrolla la percepción espacial. Finalmente, los más pequeños han realizado un pequeño taller de ajedrez, un juego que desarrolla la atención, la memoria, la disciplina y la estrategia. Tras estas intensas actividades, han gozado de unos minutos de esparcimiento en el patio que a buen seguro habrán redundado en un mejor rendimiento al empezar la clase siguiente». ¿A que así queda mejor y no se nota tanto que aquello fue un desastre porque una profe estaba mala y encima no funcionaba la puta peli? Espero que esto sirva a los potenciales estudiantes de magisterio que puedan pasar por aquí.
- Después de dejar a la pequeña en su fila – esa por cuya culpa siempre salimos a las 9.30 y por la que nos deberían pagar 12 € por día en lugar de 9€- estuvimos hablando con el director, que por fin nos dio el listado de los alumnos que pertenecen al aula matinal. Más de cuarenta. Me da a mí que cuando entre octubre a mi compi y a mí se nos va a acabar la buena vida. Aprovechamos también para comentarle lo de la televisión. Despejó el asunto mostrando mucha sorpresa y diciendo que le echemos un vistazo al euroconector; sin pensar que últimamente cuanto comienza por EURO está en crisis.
- Luego me tocó hacer deberes caseros: elegí a quien me sustituirá si me pongo mala, mandé su CV a la empresa, pasé toda la lista de alumnos que me había pasado el director al ordenador, también pasé al ordenador las anotaciones manuscritas de los tres días anteriores (guardo registro de casi todo) y le envié esta información a la chavala. Se puede decir que me he ganado el jornal.
- Mañana más. Hoy han operado a mi hermana y enseguida entro a relevar a mi madre en el hospital. Y me muero de sueño. Y me quedaré sin siesta. Al final, a fuerza de accidentes, se me va a acabar educando el sueño. O no. Espero que me disculpéis todos, os comentaré menos porque tendré menos tiempo para entrar a Internet, pero intentaré seguir actualizando.
- Una última novedad: ¡Ya he sido admitida en el concurso de 20 minutos! Podéis entrar y buscarme: http://lablogoteca.20minutos.es/premios-20blogs/
Y a continuación… ¡el himno de los pringados!
buena sintasis de tu clase como la palabra aveces cambia las cosas, me ha gustado has estado muy politica, por cierto ya estas la 27 joer que guay voy a ver como voy yo, y los 20 minutos te han admitido en concurso o en la pagina de blogs?
donde has mirado lo de bitacoras?
todavia no ha salido deportes en fin Silvi, no esta mal tu posicion a ver si vas escalando puestos que tu blogs esta genial
¡Muchas gracias! Pues lo de la clasificación lo vi de casualidad en una publicación de twitter. Creo que la tuya también estaba y que andabas por el puesto treinta y algo, que es una posición estupenda si tenemos en cuenta que blogs de deportes había aproximadamente cien, mientras que blogs de educación había alrededor de 50.
Los de 20 minutos han admitido mi blog, pero parece que el concurso no está convocado todavía. Me han mandado un correo explicándome que en cuanto lo convoquen recibiré un aviso. Eso no lo sabía cuando escribí el post porque no he podido meterme en Internet hasta la noche, me he pasado toda la tarde en el hospital. Mañana intentaré contar algo de eso también, porque ha sido todo muy surrealista y he salido con ganas de matar a unos cuantos ATS.
¡Nos leemos!
PD. La Pedagogía Ficción (maquillar las cosas, je) es algo que o aprendes en magisterio o no apruebas 🙂
Ya he votado. ¡Suerte!
¡Gracias, guapa!