Cómo madrugar y no morir (IX)


Como habéis leído en la entrada anterior – y si no lo habéis leído lo cuento igual, no soy tan mala gente- aquella noche dormí mal así que hoy seguí arrastrando sueño, aunque andaba tan nerviosa que no era consciente de él. De lo que sí era consciente era de mi mala leche debida a la jornada hospitalaria que me llevé entre pecho y espalda, y esa mala leche fue a peor durante la jornada laboral. Vayamos por partes:

  • Como sé que los chavales andan faltos de recursos, me traje de mi casa un libro que trata de los egipcios, un scatergories (muy recomendado para mejorar el vocabulario, aunque toca bajar mucho el nivel del juego si entran niños pequeños), un ajedrez (aprovechando el interés que desperté el día anterior) y una baraja de cartas. Los niños usaron todo salvo el ajedrez, así que volveré a llevármelo mañana. El mayor éxito fue para el scatergories, al que jugaron casi todos los que no estuvieron ocupados haciendo la tarea.
  • Nota: Por suerte, esta mañana estuve ojeando la programación y descubrí que no hay nada programado hasta la semana que viene («El otoño», brrrr) y, realmente, las actividades no adquieren un cariz más sistemático hasta el mes de octubre. Es decir, que si no nos diera la gana seguir la programación hasta octubre, podríamos hacerlo.
  • Anécdota relevante 1: Hoy se me ha enfadado una niña porque quería ser la primera en hablar en el juego (llevábamos un sistema de turnos) y como se ha puesto a discutir por eso, he dejado que sea primero el que antes iba el último. ¿Queréis creer que se me ha echado a llorar? Un detalle a tener en cuenta. No sé si será hija única o si será popular o no en su clase, pero tiene una necesidad de ser importante que llama la atención. Algo de autoestima hay. Habrá que trabajarlo. Fijaos como poco a poco voy conociendo a los chavales a través del juego y de la convivencia, ya voy sabiendo qué aspectos toca trabajar con cada uno. Je, estas cosas son las que me despiertan la vocación que a ratos se me duerme.
  • Anécdota relevante 2: Hoy la madre de esa niña que conté que es muy coñazo y que anda empeñada en que acompañemos a su niña hasta el aula, cuando su hija es capaz de ir sola y desea ir sola, ha vuelto a quejarse y no se le ha ocurrido nada mejor que soltar una trola y ponernos en evidencia: «Ayer mi niña llegó muy triste a casa, contando que había sido una niña mayor quien la había dejado en la fila y que ella se sentía mal porque otros padres decían adiós a sus niños con la mano y ella estaba sola». ¡Falso! Ninguna niña mayor la llevó, la llevé yo, sin tener obligación ni de llevarla ni de permanecer junto a ella y no sólo eso: es que la niña no desea ser acompañada, lo que quiere es quedarse jugando con las amigas, eso nos dice. Le hemos explicado que no es obligación nuestra pero que a la fila la llevamos, lo que no podemos hacer es quedarnos permanentemente con ella, porque tenemos que ocuparnos de los de infantil, que son quienes de verdad lo necesitan. «Yo le he comentado esto a su tutora y al director, para que lo tengan en cuenta» añadió, haciéndose la guay, pero amenazando directamente nuestro puesto de trabajo. Y ahí estamos nosotras, que no sabemos si ir también a hablar o si callarnos la boca. Igual ha sido un farol para asustarnos, a saber. A continuación, otra perlita de la madre: «También tengo que hablar con la gente del comedor, que por lo visto ayer tocaban garbanzos y a mi niña le dieron otra cosa. Y no, mi niña tiene que comer lo que le toca y si sólo come una o dos cucharadas, que coma una o dos cucharadas, que al fin y al cabo está muy gorda». ¡Gorda! Eso dijo y os aseguro que la niña es una monería. No es que esté en los huesos, ni falta que le hace, está «molludita» y tiene mofletes, que es la imagen normal de una niña sana de seis años. Si la loca de la madre ya comenta que da igual que no coma porque está gorda, habrá que ver cuál es la autoestima de la nena cuando tenga 16. Curiosas estas madres locas que no quieren que su hija entre sola en clase, no sea que se pierda por el camino, pero a las que no les importa que su nena ayune, ya que son capaces de acusar de «gorda» a una cría que sólo cometió el delito de ser mofletona. 

Pregunta al público: ¿Creéis que debo advertir al dire y a la tutora de la chica que la madre está como un cencerro y va mintiendo o mejor me callo la boca?

HIMNO DEL DÍA:

Votar en los Premios Bitacoras.com

¡Vota a esta pobre que no sabe poner lo de Bitácoras en el menú de la derecha!

Acerca de Hécate

Lee y me cuentas.
Esta entrada fue publicada en Cómo madrugar y no morir y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Cómo madrugar y no morir (IX)

  1. quieroserinspectora dijo:

    Quizá la madre quiera llamar la atención sobre ella (y su hija), como la niña que quería hablar primero en el juego. ¿Habéis probado tener alguna conversación sobre cómo le va a la niña entre vosotras y la madre estando la hija delante? Así podéis ver qué relación tienen, y lo tiene más difícil para mentir.

    • vengatriz dijo:

      Eso ha ocurrido justamente hoy. Voy a explicarlo en la próxima entrada 🙂 Pero te adelanto que sí, que todo apunta a una llamada de atención… ¡no te puedes imaginar lo gorda que me cae esa mujer! También explicaré cuál es la solución que hemos decidido ponerle al final al asunto, aunque sigo admitiendo ideas. Muchas gracias por leer, por comentar y por dar ideas 🙂 ¿Tienes blog, que pueda visitarte?

  2. variablex dijo:

    La gente miente. Además, mienten descaradamente. Al principio de ir a la tienda, hace ya años, la gente venía y me contaba a mí unas cosas, y luego a mi madre le contaban otras cosas distintas: que habíamos acordado un precio más barato, que le había prometido cierto trato con unas condiciones especiales, etc. ¡Debían pensar que cuando nos veíamos en casa no hablábamos entre nosotros!

    Luego se le termina pasando.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s