Nota previa: He dormido de 1 a 6:45. Cinco horas y pico de sueño.
Accidentes:
- Vamos a hacer una manualidad (carteras con tetrabricks) y no se traen los materiales.
- Voy a la biblioteca y me encuentro a la tele y al DVD encendidos, cuando ayer se negaban absolutamente a encenderse. ¡Electroduendes everywhere!
- Juego al teléfono con ellos y por primera vez en la historia los mensajes se conservan perfectamente.
- Me voy a llevar a los peques a infantil mientras mi compi se va discretamente según nuestro pacto y, cuando vuelvo al aula a por mis cosas, descubro que ella ha cerrado con llave. Menos mal que la llave DE MI CASA andaba en el bolsillo y que el original de las llaves DEL COLEGIO andaban en mi casa, porque si no, ni hubiera podido ir a mi casa (sólo estaba mi hermana… y dormida) ni hubiera podido rescatar mis cosas, a no ser que le confesara al director lo de que tenemos cada una un juego de llaves para poder salir y entrar independientemente la una de la otra, con lo que se nos caería el pelo.
- Nota: Daban ganas de decirle eso de «Ah ¿Te has puesto nerviosa?» pero lo que hice fue mandarle el siguiente mensaje: «Tía, has cerrado la puerta con mis cosas dentro. Menos mal que tengo el original de las llaves en mi casa y las llaves de mi casa en el bolsillo, jeje». Nota de ingeniería social: Hay que añadir un «jeje» cuando el mensaje es muy borde y quieres disimular.
- Aún así, la chorrada de las llaves ha tenido como consecuencia que yo acabara de trabajar a las 9.20. Y ahí me tenéis, sin firmar aún el contrato, sin cobrar, sin mi peto, sin los recursos que me prometieron para cumplir la programación…
- Y llego a casa y mi padre monopoliza el baño. Mi padre monopolizando el baño es más terrible que cualquier mujer.
Esta tarde comenzaré con mis clases de inglés (las que voy a recibir). A ver qué os cuento. De los Másters aún no se sabe nada de nada. De lo del curso de cooperante de Cruz Roja, tampoco. Ni siquiera tengo la confirmación del amigo que venía supuestamente mañana a verme. ¡Así la vida tiene más emoción! La cosa es que, por desgracia, aún tengo esa absurda necesidad de planificar.
Lo que sí he notado es que últimamente las oposiciones ya no forman parte de tu vida. La verdad es que según la cuentas hay un montón más de cosas interesantes en tu vida que en la de cualquier opositor. Si te hace feliz es lo que debes hacer.
Mi blog se llama «Abajo las opos» porque cuenta todo lo que intento hacer mientras intento no opositar, pero claro, las opos siempre están en mi cabeza porque, cuando las cosas van mal, parece que es la salida obvia, lo que todo el mundo quiere que haga, lo que se espera de mí en función de lo que he estudiado… tanto desgaste en pos de una estabilidad que luego, realmente, no tiene la gente. Han echado a 3000 interinos de la enseñanza en Madrid y quieren largar a 1500 sanitarios de Cataluña. Cuando hay una crisis, cualquier seguridad es ficticia, aunque nos creamos que no. ¡Muchas gracias por tus ánimos! 🙂
Últimamente yo pienso sobre mi mismo como Muerto en Vida. Toda la vida haciendo oposiciones, y de repente me encuentro haciendo cosas mucho más interesantes que opositar (bueno, todo es más interesante que opositar ¿no?) y que morirme de asco en el mismo puesto de trabajo rutinario, viendo pasar las semanas y los años sin posibilidad de cambiar.
El premio «pongo un circo y me crecen los enanos» es para «jugamos al teléfono y por prieera vez en la historia funciona bien». Porque, ciertamente, es la primera vez que eso ocurre, en la historia,
El premio «idea guay» es para jejeje al final de los mensajes bordes. (¡¡¡Era una broma, tía!!! Te aguantas y sonríes.)
He aguantado muchas cosas y esta chavala me estaba tocando las narices, así que no podía por menos que hacerle notar también que había cometido un error, que es humana, etc, etc.
Me he reído mucho con tus premios.
Un besote, ya verás como te pones al día pronto, de hecho ya vas casi al día.