CMYNM (XIX) Vamos a jugar a aburrirnos


Comenzando por el análisis que da nombre a esta sección – «Cómo madrugar y no morir»- he de confesar que anoche lo de dormir se me dio fatal. Dormí 4 horas. Mea culpa, mea culpa, mea maxima culpa. Me entretuve de cháchara en el Messenger. Para mí el Messenger es un auténtico peligro, y menos mal que soy de la antigua escuela y sólo lo tengo en el ordenador. Sería espantoso si estuviera permanentemente conectada a través de unos de esos «whatsupp».

Debido a eso (al sueño, al ordenador, supongo que también al estrés) me gané una jaqueca interesante toda la mañana y pasé la mayor parte de la misma sin analgésicos, a lo vasco.

Pero ¡vamos a por esa clase!:

  • Hoy volví el niño de los desayunos eternos, el rubito que andaba enfermo y luego desapareció dos semanas. Me alegró verle, en serio. Creí que se había dado de baja. La verdad es que soy de tomar cariño rápidamente.
  • A los niños les cayó la filípica del siglo. Nota cultural: lo de filípica viene nada menos que de Filipo de Macedonia, padre de Alejandro Magno, tales fueron las broncas que echaba a su afamado hijo que su propio nombre pasó a la posteridad como sinónimo de bronca interminable.
  • Motivo de la filípica: lo mal que se portaron ayer. Ya sabéis, el típico discurso que consiste en hacerles sentir culpables, explicándoles que nadie nos paga el tiempo libre que invertimos en preparar cosas para el aula y que, puestos a quejarnos, ni siquiera hemos cobrado; que es muy desmotivador intentar hacerlo bien y que todo les aburra, que se quitan las ganas de intentar nada con ellos… y ya de paso, porque a veces me sale el tonito sarcástico, he aprovechado para decirles «mirad, os voy a decir qué pasa si un día os caéis de las porterías: en principio podríais romperos algo o lesionaros, pero siempre podéis daros en la cabeza y morir. Por supuesto, yo no quiero que se muera nadie, pero si queréis mataros, que no sea en mi horario de trabajo, que si no es mi responsabilidad y podrían hasta echarme».
  • Tras la filípica, intentamos poner «Regreso al Futuro» que, como recordaréis, ayer funcionaba perfectamente y ¿Sabéis qué? ¡Hoy no! ¡Me lo temía! ¡Alguien me pone la pierna encima! Así que intenté con ellos otro juego: crear un cuento conjunto con un método oral y sencillito: ir por turnos diciendo frases para ir continuando el cuento. No hemos pasado del «Érase una vez una princesa y un niño que jugaban juntos al fútbol y eran novios. Un día lo dejaron porque la princesa se fue con otro» porque comenzaron los inquietantes gritos de «me aburro».
  • Entonces pasó algo que no suele ocurrir mucho, pero cuando ocurre es impresionante: se me cruzaron los cables. Les ordené que permanecieran sentados y les dije lo siguiente: «¿Os aburrís? De acuerdo, en ese caso ¡vamos a aburrirnos juntos! El rato que quede hasta que suene el timbre estaremos en clase, sentaditos, sin hacer nada, aburriéndonos. Así, otro día que alguna de nosotras os presentemos alguna actividad, os la tomaréis con más ganas porque sabréis qué es aburrirse de verdad. Creo que he inventado una dinámica de grupo: LA ANTIDINÁMICA.
  • Mientras tanto,tuvimos el elemento dramático del día, a uno de los niños se le había olvidado el libro de texto y lloraba amargamente porque temía que le dejaran castigado sin recreo. Dramas de quinto de primaria.

Más cosas:

  • Conocí a mi nueva alumna de clases particulares, aquella que quería apoyo en técnicas de estudio. Me recuerda una barbaridad a aquel alumno del que os hablé en el “Anecdotario de una profesora particular” al que también impartí técnicas de estudio y del que me quejaba porque, aunque era buen chaval, parecía que cuando se le planteaba algo no sabía más que encogerse de hombros y decir  “no lo sé”. Pues esta igual, una nena a la que hay que sacarle la información con cucharones. Espero poder ayudarla. A la madre sí que es fácil hacerla hablar, incluso es de las que pecan de hablar demasiado y hacer cosas como intentar que rebajes el precio el primer día. Cobro 10 € la hora, como sabéis, a precio de limpiadora. Mi respuesta fue “señora, yo ya HAGO rebaja. Si su hija diera muchísimas horas de clase, tres o más, a la semana o si además de darle clase a ella le diera clase al hermano, algo le rebajaría, pero ahora mismo es que no hay ni de dónde rebajar”. A la que te descuidas, la gente se te sube a la chepa.
  • Luego tuve otra clase de inglés con la polaca y los yogurines e insisto en lo que os contaba el otro día: se nota un montón que a esas edades van a estudiar por la fuerza y que la actitud de quien escoge estudiar algo en una fase de la vida más madura es muy distinta.
  • Después me tocaba teatro. Llegué justo a tiempo para ensayar mi parte e irme, así que, de momento, no me echarán de la obra.
  • Lo que sí puede que ocurra es que algunos amigos me echen de su agendas, porque estoy que no doy abasto y con varios asuntos pendientes.
  • Probé la cerveza de Cannabis. No está tan mal como esperaba, pero buena tampoco está y, puestos a comparar, es más soportable que la mezcla de Xango con ron (¡va por JAIRO!).
Para mañana me espera un día tremendo. No sé si podré actualizar pero, si no pudiera, prometo una entrada el sábado bien repleta de detalles.

Votar en los Premios Bitacoras.com

Acerca de Hécate

Lee y me cuentas.
Esta entrada fue publicada en Anecdotario de una profesora particular, Cómo madrugar y no morir, Mi experiencia con el FIRST y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

18 respuestas a CMYNM (XIX) Vamos a jugar a aburrirnos

  1. Mery dijo:

    No paras! Lo de las rebajas en las clases particulares saca de quicio, pero es lo que hay. Espero que esta noche dduermas mejor;) Ya nos irás contando cómo siguen aburriéndose (o no) esos niños;)
    Mua!

  2. Cerveza de Cannabis y Xango con Ron, la madre del amor hermoso, empiezo a sentirme ya no de otra generación sino de otra galaxia.

  3. Cerveza de Cannabis?? Jo pues me gustaría probarla al menos una vez a ver qué tal, aunque acabo de saber por las noticias que el cannabis empeora la calidad de los espermatozoides!!

    Por cierto, ahora aparte del blog, llevo la sección de cultura y sociedad de http://www.republica.com/
    Visitalo cuando quieras, es un diario de actualidad bastante conocido y que está muy bien 🙂

    Un abrazo enorme,
    Manu UC.

    • vengatriz dijo:

      ¡Hola, Manuel, qué alegría verte! Os he descuidado a todos estos días porque mi actividad se ha complicado mucho, así que creo que me dedicaré a leer blogs sólo los fines de semana, pero descuida porque no me olvido de vosotros 🙂 Hoy o mañana me paso por el enlace que me has puesto.

      ¡Abrazos!

  4. variablex dijo:

    Ufff… no sé cómo te de tiempo para todo, de verdad. ¡Madre mía! Creo recordar que dijiste que el Xango con ron no está muy bueno, y si la cerveza de cannabis es peor… me abstendré de probarla. De todas formas, nunca he fumado nada de eso, así que la curiosidad no me pica mucho en ese sentido. Hay gente que con el cannabis es como los gruppies de Apple. Si hay algo que pone «cannabis» se lo compran aunque sea una basura, y encima carísimo…

    • vengatriz dijo:

      Yo el cannabis nunca lo he fumado, aunque tengo un punto de curiosidad científica, supongo que porque de adolescente todas esas cosas me daban miedo y ahora, de mayor, he desdramatizado las cosas. Hay muchas drogas dañinas dentro de la medicina y gente adicta a todo tipo de medicamentos. Supongo que la clave de todo está en la moderación. Lo que sí había probado es la marihuana en pastel de chocolate, aunque sólo probé un trozo y no llegó a afectarme en modo alguno. En todo caso, me dio un poco de hambre, que fue algo que me adivirtieron, y cuando yo lo noté, pasé de seguir comiendo pastel y me enganché a las patatas fritas XD. La cerveza muy buena no está, así que no volveré a repetir. Tampoco se nota efecto alguno XD

      • variablex dijo:

        Un pastel que a medida que vas comiendo te da más hambre, no me parece muy buen negocio (ni tampoco muy eficiente como pastel ¿no?). Yo he tomado medicamentos super fuertes, de alucinar y ver cosas que no estaban ahí, y pasarme tres días colocado… al tercer día lo dejé. No me gusta no estar consciente de lo que ocurre a mi alrededor.

      • vengatriz dijo:

        ¿¿Qué medicamentos son esos??? (alucinada me hallo)

      • variablex dijo:

        Concretamente estoy pensando en el Topamax, que tomé con receta médica, por supuesto.

      • vengatriz dijo:

        Me tienes que contar por qué te pidieron que te tomaras esa mierda, pero mejor en privado… 🙂

      • variablex dijo:

        Te lo puedo contar en público, para que se vea cómo es la psiquiatría… El psiquiatra me lo recetó porque entre sus efectos secundarios, está el de provocar fuertes pérdidas de peso, y en su opinión podía ser una buena alternativa a la cirugía. Además, he conocido al menos otras dos personas que se lo recetaron para lo mismo, sólo que ellos sí que lo tomaban. Supongo que, como además de eso, tomaban otros veinte mil psicofármacos más, no notaron el cuelgue que les provocaba.

        No digo que los psiquiatras lo hagan con mala intención, pero tampoco me parece que sea una buena idea para adelgazar.

      • vengatriz dijo:

        ¿Has leído para qué se supone que es ese fármaco? :S ¡Habría que sacar al tipo de su despacho a patadas!

      • variablex dijo:

        Sí que lo leí, sí… y la lista de efectos secundarios, que era larga como mi brazo, y de los cuales sufrí la mitad. Pero ya te digo, es una práctica habitual recetarlo para provocar una pérdida de peso (o de forma preventiva, para que el aumento de peso no se produzca, lo que es todavía peor). No bastaría con echar a ese hombre de su despacho, sino que es necesario un cambio en la perspectiva de la psiquiatría actual.

      • vengatriz dijo:

        No me puedo creer que esa práctica esté generalizada… ¡¡es aberrante!! (pasan los años, pero todavía puedo escandalizarme)

      • variablex dijo:

        Hay prácticas mucho más aberrantes que esa… pero vamos, en valores absolutos, esa es bastante aberrante, sí. ¿Tú no deberías estar durmiendo? Yo voy a ello ahora mismo.

      • vengatriz dijo:

        Yo hubiera debido estar durmiendo (dijo ella una mañana después) pero como no vas al día con el blog no te has dado cuenta de que, al ser festivo, hice un poco el animal y voy a pagarlo XD

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s