A continuación adjunto las famosas fotos de los cuadros del hospital en el que estaba mi hermana cuando fue hospitalizada. Por si alguien no recuerda los detalles de esta anécdota, os paso el enlace de la entrada anterior: Cómo ir al hospital y no matar.
Por suerte, mañana es festivo, así que ahora subiré esto y mañana contaré los pormenores docentes de mi día de hoy.
¡Vamos!
Muy relajante… para verlo nada más entrar, en el rellano…
Sala de rayos, sitio idóneo para esperar buenos diagnósticos con ayuda de imágenes positivas…
Hermana mayor abrazando a sus hermanos mientras ven la destrucción de la ciudad… en el cuarto de mi hermana.
Este fue el que acabó en el armario porque daba grima. ¿A que tengo razón?
Y ahora… ¡a dormir la siesta!
Uf, qué horror. Hasta ahora todo el arte que había visto en los centros de salud era pasable (a veces incluso muy bonito), pero esto me ha superado. (Gissel pone cara de asco.)
Por eso lo comparto. Es como para quedarse a cuadros, qué falta de sesibilidad.
Acabo de votar vuestro blog en los Premios Bitácoras 2011.
Yo también he presentado el mío al Mejor Blog Tecnológico, es iPadSfera (www.ipadsfera.com).
¿Me ayudáis con vuestro voto? http://bit.ly/oRHyJK
Muchísimas gracias y mucha suerte =)
¡Hola! Lo primero ¡muchas gracias por tu voto! Todavía no había votado a ningún blog tecnológico, así que en un rato iré a echaros un ojillo más detenido. El vistazo a «vuelapluma» me ha gustado, buena estética 🙂 y como en estos temas tecnológicos soy analfabestia y siempre viene bien tener un lugar en el que informarse, fijo que te voto 🙂
¡Mucha suerte! ¡Nos leemos!
con esos cuadros si no esta smalo te acabas poniendo
¡Anda que no! Y eso que no exploré todas las plantas, pero fijo que había más de ese «artista»…
Desde luego han tenido el gusto en el sobaco
Fue increíble y como digo…. seguro que había más cuadros que no vi. Pero había que ver qué respuestas te metían l@s enfermer@s cuando les decías algo de los cuadros.
Jo, tampoco son tan malos… bueno, el del tío gritando y el atraco sí. Pero los de los niños yo diría que tampoco son para tanto. Vale, no es que sean muy alegres, eso hay que reconocerlo, pero el niño es gracioso con el tupé.
Eso es para tener al niño zombi todo el rato delante de ti, sobre la cama de la enferma, mirándote fijo (o algo así, porque tiene los ojos cerrados) antes de opinar. Para mí era el que más rollo daba, su cuerpo daba impresión de niño despierto, su cara daba impresión de niño dormido y la combinación era… impresión de niño zombie XD
Hola Vengatriz! tienes mucho salero para escribir! He leído varios post tuyos y me han hecho gracia, por como los expresas. Acabo de leer lo de tu hermana en el hospital. Espero que ya esté totalmente recuperada, pero desde luego el «personal sanitario» que os atendió tiene la sensibilidad donde amargan los pepinos. Además vaya cuadros por el amor de Dios; seguramente los hacen para que los pacientes terminen tirándose por la ventana y así haya espacios libres.
un saludo!!
¡Bienvenido, Gabriel! Me alegra que te gusten 🙂 El caso es que hace ya mucho que debo la tercera entrega de esta historia y no la he hecho porque llevo tantas cosas a la vez que sólo me daba tiempo a mantener actualizadas las entregas del trabajo en el aula matinal. Te puedo decir que mi hermana se recuperó bien de la operación pero tuvo la mala suerte de que le salieron dos hernias y de que le detectaron nada más regresar a Madrid piedras en la vesícula. Eso implica otra operación y la chiquilla no tiene cuerpo de repetir.
¡Espero volver a encontrarte por aquí!