Hoy tendré que ir rápido, porque se me ha hecho muy tarde para actualizar, pero no quiero dejar la actualización para mañana, así que sintetizaré.
Horas de sueño: De 2.30 am a 7 am. Una mierda. De hecho, llegué tarde al trabajo, pero tuve la suerte de un quebrao; días atrás la compi sufrió un accidente de coche y la semana que viene llevará el coche al taller, donde permanecerá cuatro días. Esos días ella no tendrá que irse quince minutos antes, sino media hora antes, quizá más. Así que me ha sonreído y me ha soltado la frase-clave: «Hoy por ti, mañana por mí». Tomad nota de ella, es muy cierta y abre puertas.
Dinámica de la clase: Parece que ya la vamos controlando. A falta de más material para hacer pulseras, ella se fue con la mitad del grupo a jugar al patio y yo me fui con la otra mitad a la Biblioteca a dibujar en la pizarra un paisaje, pero en grupo. Eso me dio la idea para ir maquinando la siguiente dinámica… algo para que aprendan a ponerse de acuerdo. ¡Se admiren sugerencias!
Clases particulares: Hoy me dediqué a trabajar lógica con adivinanzas y retos. Creo que la chica ha aprendido más de lo que cree- la vi muy verde en esas lides y ha ido cogiendo métodos- y, sobre todo, se ha divertido. Hoy salí optimista de aquella clase, pensando que quizá llegue a ganármela. ¡Ya sabéis que es quien me ha dado más problemas! Sólo hay que ver la entrada de ayer para comprobarlo.
Academia de inglés: Hoy la clase podría resumirse en esta expresión: «Fast and Furious». Parece que el mayor problema de la muchacha es ajustar su velocidad a nuestra comprensión. Hoy se evidenció porque tocó revisar ejercicios y corregir gramática; nos bombardeaba con la información a tal velocidad que apenas podíamos seguirla. Bueno, yo apenas podía, había quien no era capaz. Lo curioso del asunto es que, cuando andaba recogiendo, aprovechando que había quedado un poco rezagada, se me acerca y me dice (en inglés): «La clase ha sido aburrida ¿verdad? si me quieres dar algún consejo, puedes…» y ya conocéis el dicho: «consejos vendo, pero para mí no tengo». He aprovechado la circunstancia para comentarle que no es que la clase fuera aburrida, es que iba demasiado rápida… y, de paso, para preguntarle qué nivel de español tiene. Me contestó que un intermedio, el que yo pueda tener de inglés, pero no ha pasado ningún examen que lo avale. Entonces, echándole ovarios, en pleno momento L’Oreal (porque yo lo valgo) le he propuesto que hagamos un intercambio: inglés por español o español por inglés, como ella vea. A ella se le encendieron los ojillos, se nota que quiere, le conviene y lo necesita, pero… tiene un problema de conciencia, piensa que al ser mi profesora eso es, en cierto modo, discriminatorio para mis compañeros. Yo le estuve explicando, un poco apresuradamente porque llegaba tarde al ensayo (ya sabéis, teatro) por qué pensaba que no era discriminatorio, pero diciéndole también que no había prisa, que lo pensara.
Cuando he llegado a casa, nada más comentarme y mandar un correo a los del Aula Matinal -de pronto hay coordinador nuevo y me quieren hacer creer que yo no he mandado unas tablas cuando lo que sucede es que han perdido las que envié- y responder un mensaje privado de una amiga armenia a la que hace tiempo que no veo, le he enviado un correo a la profesora que podría resumirse de ese modo:
1. Si los alumnos pagan tres horas de clase a la semana y ella les da clase, todo está en orden, ella da aquello por lo que ellos han pagado.
2. Si, fuera de la academia, quedamos dos veces a la semana para practicar conversación en ambos idiomas, es un pacto fuera de la academia que no daña a nadie. No es que ella me esté dando un trato preferencial impartiendo clases gratis, yo también le estoy dando clase a ella, aunque propiamente la idea es hablar y no impartir clases al uso.
3. Acepte o no esta idea, también le he ofrecido que comentemos ideas y cambiemos recursos para mejorar ambas nuestra docencia. Ya le he dicho que yo también imparto inglés ahora para niños de escuela y primeros años de instituto.
Ahora queda ver qué pasa, pero… estoy orgullosa de haberle echado morro y, si la jugada me saliera bien, me vendría de lujo tener con quién conversar.
Y ahora, a dormir… ¡que son casi las 2!
PD: Este finde reestructuraré algunas secciones. Me abriré un apartado para las experiencias con el FIRST, que no es lo mismo que el PET, y puede que retoque alguna cosilla más.
Vengo de Los mundos de Jairo, y tienes mi apoyo en Bitácoras.
Suerte.
¡Muchas gracias por tu apoyo! 🙂 ¡Nos leemos!