CMYNM (62-64)+ Reflexiones prenavideñas


¡Hola, gente!

Perdonad retraso al escribir. Imagino que habréis pensado que se me había tragado la tierra y no, es que simplemente estuve ocupada. El lunes por la mañana, además de ir a trabajar, tuve academia de inglés que, aunque suela ser los viernes, ha pillado un par de lunes por aquello de compensar días festivos. Por la tarde habría tenido mi última clase particular antes de fiestas, pero, considerando que ya no había más exámenes que preparar y que me dolía un poco la garganta, me di libre y les di libre, aunque aproveché para quedar con una amiga a la que hacía tiempo que no veía, la chica aquella que fue mi c0mpañera durante mi breve época como teleoperadora.

Me contó que las cosas no van demasiado bien para la empresa. Creo que de esto hablé ya en una ocasión anterior, la que entonces era nuestra jefa fue «descendida» (XD) al puesto comercial corriente y moliente. Lo que no sabía es que mi ex compañera bajó en número de ventas y le han empeorado las condiciones del contrato: ahora en lugar de cotizar cuatro horas, cotiza dos. Y a la que se descuide, se ve como estábamos al principio: sin cotizar nada y cobrando sólo a comisión pura y dura.

¡Cómo me alegra haber dejado ese puesto de trabajo! Claramente no era para mí y después me habrían de venir cosas muchísimo mejores.

El martes por la mañana después de trabajar fui a la Seguridad Social y arreglé aquel trámite enquistado… ¡por fin cotizo como Hernández y no como Fernández! y por suerte, contrariamente a lo que temía, no me pidieron que pagara ninguna cantidad por el impreso. Habría tenido huevos que me cobraran si consideramos que aquello sucedió por error de ellos, pero todos sabemos cómo funciona la burrocracia y que cosas más raras se han visto.

¿Anécdotas laborales? Nada relevante, más allá de que me tocó mandar dos versiones del listado de asistencia, un inventario que parece sacado de una comedia de los Monty Python y un listado de las actividades que hemos llevado a cabo o que se supone que hemos llevado a cabo.

Lo de los dos listados fue fallo mío. Hubo errores y tocó corregirlos pero suele decirse que rectificar es de sabios. Lo del inventario,es increíble. Cuando comencé a trabajar, ya envié un inventario a la empresa contando lo que teníamos [una mierda,lo que heredamos de la empresa anterior y menos mal que lo heredamos, si no, habríamos estado sin recursos hasta noviembre] y ahora tocaba mandar otro en el que, además de lo que tenemos [salvo las fichas heredadas, que se van gastando] incluya las cuatro mierdas que nos han dado y que ellos conocen.

Y volvemos al eterno dilema que tantas veces os he contado: a ver cómo se supone que he de cumplir los objetivos si no tengo recursos para ello. Este mes, entre otras cosas, tocaba enseñarles cómo utilizar un blog. Que alguien me dé los ordenadores para eso. ¿Recordáis que mi empresa iba a poner una web dividida por colegios para que los monitores subiéramos fotos y entradas en el blog explicando qué es lo que hacemos? Pues todavía no hemos empezado con eso; todavía estoy esperando que me manden la contraseña y el usuario para poder acceder. Si no podemos entrar ni los monitores al blog, a ver cómo se lo vamos a enseñar a los niños.

El mes pasado tocaba un taller de Primeros Auxilios. Una de las cosas que garantiza la empresa a los colegios es que los monitores tenemos formación específica sobre Primeros Auxilios. ¡Todavía sigo esperando esa formación! Y claro, al no tenerla, que alguien me explique en qué condiciones he de impartirla, a qué profundidad.

En fin, que les van a dar. Que encima este mes me pagaron un poco menos de lo que me correspondía y no entiendo por qué. Eso sin contar con que empecé a trabajar en septiembre y hoy, a 23 de diciembre de 2011, todavía no he firmado mi contrato.

También me he dedicado a salir un poco más estos días que entre el inglés, las clases particulares, el curso de cooperante internacional que ¡ya terminé!, el trabajo en el aula matinal y sus consecuentes siestas matinales, apenas he tenido tiempo para socializar y ya el cuerpo me iba pidiendo quedar con gente.

Por fortuna, el mes que viene, si mis cálculos son correctos, tendré la cantidad de dinero que necesito para pagar a la agencia para que me ayuden con lo de Dublín y también para costearme el vuelo. Lo que quede, será para caprichos, que también son necesarios.

¿Qué más contar?

Hoy se me dio algo duro. Fue el estreno de la obra de mis ex compañeros de teatro. Yo podría haber estado ensayando con ellos si no me hubieran surgido los inconvenientes horarios que me forzaron a retirarme. Es un tema del que no he hablado más aquí porque hay asuntos con los que corresponde tener discreción en los blogs. Baste decir que una parte de mí deseaba ir, porque aún aprecio a esas personas y podía albergar cierta curiosidad hacia el resultado final de tanto esfuerzo, pero me ganó más el dolor de saber que yo debería haber estado ahí y no estuve y, sobre todo, la certeza de que si no estuve fue porque ellos, a pesar del tiempo que había dedicado, tampoco favorecieron que estuviera.

De algún modo siento que un ciclo se cierra… y otro se abre.

Estoy expectante, deseando que comience en 2012. Sólo espero que el mundo no se acabe sólo por eso; el Factor Silvia es fuerte, pero para una debacle así debería alcanzar dimensiones cósmicas ¿no os parece?

¡Un abrazo a todos!

PD: Recordad, aunque no esté trabajando y aunque puede que rebaje la frecuencia de mis post, no voy a dejar de actualizar el blog.

¡Nos leemos!

Esta entrada es un poco especial. Es mi entrada 365. Hay dos maneras de cumplir un año. La primera, permanecer un año escribiendo, cosa que ya celebré en este blog, que nació justo cuando suspendí las oposiciones el año pasado y que ha sido testigo de todos los cambios que he emprendido en mi vida con tal de buscar una alternativa a las oposiciones. La segunda, cumplir las 365 entradas, que es como si durante un año, una hubiera estado actualizando a diario. Tenéis ante vosotros 365 momentos de mi vida. 

¡Gracias por estar ahí!

Acerca de Hécate

Lee y me cuentas.
Esta entrada fue publicada en Cómo madrugar y no morir y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

14 respuestas a CMYNM (62-64)+ Reflexiones prenavideñas

  1. Roberto dijo:

    Bueno, felicidades por esas 365 entradas. En 2012 espero que consigas tus objetivos sean los que sean¡¡¡

  2. turula dijo:

    enhorabuena por las 365 entradas!!!!!!! joder esta entrada parece las 12 pruebas de asterix y obelix!!!!! que estrés!! proyectos tienes unos cuantos asi que adelante y que este 2012 que llega con crisis, olimpiadas, botella de alcaldesa de madrid y que se yo que más desgracias y otras que no lo son tanto te depare la culminación de muchos de ellos.

    • vengatriz dijo:

      Yo vivo así, pero en el fondo es lo que me hace feliz. Si quieres ver a una Silvia verdaderamente agobiada, sólo tienes que dejarme sin tener nada que hacer durante un tiempo demasiado prolongado.

      Este 2012 llega con crisis, pero mientras haya planes, alguna ruta posible que tomar, lo aguantaremos con dignidad, e incluso con entusiasmo.

      ¡Un abrazo y gracias!

  3. Brushi dijo:

    Gracias las que tu tienes guapa!!, espero leerte 365 post más y los que hagan falta!!

    Felicidades por estos 365 post!! FELIZ NAVIDAD PERLA DE ORIENTE!!

  4. sickofhell dijo:

    Enhorabuena por tu blog y por ésta entrada tan especial para tí. Supongo que para quienes te leen desde el principio también es especia. Gracias por compartir todos éstos momentos y situaciones de tu vida que hacen que Gran Hermano parezca una mierda absolutamente enorme al lado de tu blog, pero aún así tu dignidad sigue en alza.
    Que tus deseos se cumplan y tus sueños se hagan realidad. Feliz Navidad! Próspero 2012 y que la salud y la alegría os acompañen a ti y a los tuyos.
    ¡Un abrazo cósmico!

    P.d. ¡No me sueltes!

  5. jairo dijo:

    silvi que alegria los de la seguridad social te iban a tomar por los inspectores de Tintin con tanto cambio de apellido jijijiji, la verdad que al menos algo te quitas, lo de el Teatro imagino que lo viviras con tristeza, pero animo que nunca se cierran puertas a la creatividad, PD han empezado los 20 blogs.

    • vengatriz dijo:

      Sí, Jairo, toca estar pendiente del concurso. ¡Mañana voy a echar un ojo! Y ya iré haciendo mis votaciones. Por supuesto, tu blog está entre los que votaré.

      Un abrazo y gracias por los ánimos 🙂

  6. Te he encontrado demasiado tarde como para haber seguido todas tus andanzas, pero sí te sigo el tiempo suficiente para colocar tu blog y el del universitario entre mis favoritos. Voy a ver si poco a poco puedo visitar el largo listado que incluyes, porque seguro que valen la pena.
    En cuanto a mi visión de cualquier año nuevo, es menos emotiva que la tuya: no deposito demasiadas esperanzas en un cambio de fecha, me tira más la evolución poquito a poco. Por eso te puedo asegurar que voy a seguir pasando por aquí a lo largo del 2012. Enhorabuena por las 365 entradas del tuyo, por su sentido del humor y tu forma de escribir.

    • vengatriz dijo:

      Me alegra mucho que te guste mi blog. Mañana mismo le echo un ojo al tuyo. Estoy tan a mil cosas que leo mucho menos de lo que me gustaría.

      Gracias por tus palabras 🙂

      ¡Felices fiestas! ¡Nos leemos!

  7. Rosana dijo:

    por otras mil entradas mas,firmo ahora mismo por leerlas!!!!!!!!
    este nuevo va a ser la caña para ti,y si no,al tiempo amore!!!!!
    besos besos besos beso besos besos y mas besossssssssssssssss

    • vengatriz dijo:

      ¡Gracias, cani!!!! 😀 tengo también esa sensación de que tendré un gran año… ¡brindo por ello, brindo por haberte conocido y porque nos veamos (que nos veremos) en 2012!

      ¡Besotesssss!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s