CMYNM (76-81) Las niñas cada vez son más divinas


Yo, la verdad, es que alucino con mis alumnas. Es lo que tiene el choque generacional. Las de mi quinta podían entrar en modo putón entre los 16 y los 18. Las de la siguiente generación, véase la de mi hermana (a la que llevo seis años) entre los 14 y los 16. Entre las  de la generación de mi hermano (al que llevo casi doce) se ven niñas que comenzaron a vestir como si fueran a desfilar en la pasarela entre los 12 y los 14 años… así que no debería sorprenderme el comprobar que mis alumnas de entre 10 y 12 años distingan marcas de esmalte de uñas, no repitan modelo dos días seguidos, vayan siempre divinas (incluso para ir al colegio) y… ¡a saber si se maquillan para salir por la calle!

Por cierto, la memoria me traiciona y no sé si llegué a comentar que hay madres que pintan las uñas de sus niñas de cuatro años. Una paliza les daba yo.

Estas cosas me revientan, porque estas niñas no están en edad de seducir y menos de hacer de la seducción una prioridad en sus vidas. Están en edad de aprender y de jugar, sin que les importe qué pinta llevan. Sin embargo, hay que considerar que si son así no es por su culpa, hay todo un entramado social que las está condicionando.

Hace días descubrí que a una de mis alumnas le habían regalado una libretita con una particularidad: cada página tenía una silueta de una niña/adolescente (la silueta, eso sí, iba cambiando de postura y de pelo) y la gracia de la libreta es irle pintando a cada silueta un conjunto para que vaya a la moda; lo que viene a ser jugar a ser diseñadora de ropa.

Entiendo que no se ha inventado la pólvora. Cuando yo era pequeña existía una especie de ruleta dividida en tres secciones: parte inferior (con faldas y pantalones), parte media (camisas, camisetas, corpiños, etc) y parte superior (cabezas). El juego consistía en ir haciendo diferentes composiciones y, cuando apareciera una que agradarara, colocarle un folio encima, pasar una cera y, voilá, que la figurita final apareciera dibujada en el papel.

Un detalle, todas la figuras femeninas de aquella ruleta representaban a mujeres adultas.

Aún antes de eso, y lo sé porque lo he visto y porque mi madre me lo ha comentado, las niñas jugaban con muñecas recortables a las que iban cambiando de ropa – también con ropa recortable-. Pero, cómo os diría, si las figuras eran infantiles, la ropa era infantil.

En el caso que os comento, si os dais cuenta, ya no se trata sólo de un tema de orientar a la mujer al culto al cuerpo desde que es una niña; se trata de que la niña tenga ciertas exigencias estéticas en presente, haciéndola consumidora de moda, y no una moda infantil, sino una moda que pretende ser sexy.

Una idea digna de diseñadores pederastas. Sé que el término es fuerte, pero si no, no se explica.

Esto me remite a otra anécdota. Hace días, mi alumna, la bailarina – esa que tiene unos 10 años y que apunta maneras a una próxima anorexia porque en el Conservatorio la están obsesionando con su peso; la he visto rechazar dulces por esa razón- andaba en plena clase con unas gafas de sol que le hacían parecerse a La Martirio.

Cuando le preguntamos si las gafas eran suyas, comentó que se las había tomado prestadas a su hermana mayor. ¿El motivo? Tenía una leve irritación en un ojo que pretendía disimular, pero… ¡ella no habría reconocido eso ni bajo tortura! Su explicación fue: «Seño, es que tengo el ojo malo y lo quiero proteger del polvo«.

Ingenio tiene la chiquilla.

Eso sí, con la mano en el corazón he de admitir que una vez, siendo un poco mayor (con 13 años) tuve también mi «momento Martirio» de presentarme en clase con gafas de sol y dar el cantazo padre, aunque hay que decir en mi descargo que lo mío no era por ocultar una irritación en un ojo, sino un ataque de alergia macanudo: los ojos se me llenaron de bultos, se me irritaron y lucía unas legañas que ni las lianas de la peli de Tarzán. Y, cómo no, en aquel momento mis legañas eran el problema más grande del mundo…

Pero lo de esta niña, a mí que no me digan, es exagerado.

Resumiendo… ¡unas botas! ¡unos abrigos con pelos! ¡unos conjuntos con todo a juego! – hasta casos de conjuntar el color de la montura de las gafas con el bolso- ¡unas medias! ¡unos pelos planchados o rizados! – ya conocéis la ley de disconformidad con el propio cabello: si lo tienes rizado, lo quieres liso; si lo tienes liso, lo quieres rizado; y jamás de los jamases te gusta de tu color – ¡una devoción hacia las marcas!

Y, detalle aparte, todos y todas con móviles de última generación, fetiche que une a chicas y chicos. Ellos con el tema de la estética son más laxos, pero veo que se impone como moda absurda e irrevocable la devoción hacia las zapatillas deportivas flurescentes (en almeriense: «fosforitas» o «fohforitah»). Yo hoy aconsejaba a uno que se buscara un chaleco reflectante a juego, por aquello de que si le da por pasear por carreteras oscuras, la gente sólo le vería los pies.

Más cosas a comentar:

  • A los cinco meses de haber comenzado a trabajar, se insinúa la posibilidad de que el mes que viene podamos firmar el contrato.
  • Los de mi seguro médico han vuelto a amenazarme. Cotizo 189.33 € al mes y es probable que consideren que con eso levanto el país y pierda mi derecho a ser beneficiaria de MUFACE (la póliza de mi padre).
  • El día 9 (¡por fin!) hago el curso de Primeros Auxilios. Es de esos cursos que hay ganas de hacer, además de porque se me exige en mi puesto – me pueden echar si no lo tengo-, porque considero que puede ser útil en un caso de emergencia. Además, estuve a punto de impartir un Taller de Primeros Auxilios con Cruz Roja sin haber tenido esta formación previa, lo cual es para mearse y no echar gota. En las ONG una acaba enseñado hasta lo que no sabe; la necesidad aviva el ingenio.
  • Días atrás se cayó al sueño uno de los niños – el que me pide que imite el acento sevillano, jamás vi a nadie que valorara tanto mis pobres dotes de imitación- con la mala fortuna de que se hizo daño en la nariz y estuvo sangrando un poco. Probablemente se rompió un capilar. La cosa no tuvo más trascendencia, pero eso nos hizo caer en la cuenta de que es obligatorio que tengamos a nuestra disposición un botiquín. Cuando fui a comentárselo al director, éste me respondió, extrañado, que debíamos tener uno. Fue un buen momento de hacerle notar que si dicho botiquín se encuentra en cierto cuarto que se encuentra bajo llave, supuestamente dedicado a productos tóxicos-de limpieza y sólo accesible a las [cerdas] del comedor, a efectos prácticos, es como si no lo tuviéramos. Me prometió que en uno o dos días nos pasaría uno y, ahora que pienso en ello, esto sucedió hace una semana. Mañana volveré a la carga, no puedo permitir que se olviden de mí tan fácilmente.
  • Mañana tengo novedades sobre la salud de mi madre. Es la cita con el médico, después de haber visto todas las pruebas – aunque se supone que, tras esta cita, habrá una biopsia, así que no sé si saldremos realmente de dudas o si habrá que esperar a que se haga la biopsia-. Ya os contaré lo que sea. Gracias por vuestro apoyo.

¡Nos leemos! –  y, como digo siempre, comentaré vuestros blogs en cuanto me sea técnicamente posible- 🙂

Acerca de Hécate

Lee y me cuentas.
Esta entrada fue publicada en Cómo madrugar y no morir y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

18 respuestas a CMYNM (76-81) Las niñas cada vez son más divinas

  1. kitpu24025 dijo:

    Me encanta y tienes razón en todo, personalmente, pienso que si yo volviera a la niñez y tuviera que ir al cole ahora mismo, fijo que me hacen el vacio, porque no me visto cómo muchas niñas a los 11 años ni loca, pero si hay veces que en lugar de ir con la carpeta, parece que van a 1 disco. Lo de la familia, ,me alegro 1 montón de que estén mejor, ya nos contarás y lo de la Cruz Roja, pues nada, ánimo, primeros auxilios está bien, pero está mejor el tecnico en emergencias ahí ya alucinas jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj

    • vengatriz dijo:

      La familia en realidad sigue igual… sólo que la ansiedad no sirve de nada (lo que no quita que me he pasado todo el finde atacá). Mañana nos darán la info que tengan que dar y lo pelearemos como podamos, ya os contaré. Por lo pronto, tengo previsto entrar en contacto con una asociación que me han recomendado que ayuda tanto a los enfermos como a las familias a plantar cara a la enfermedad, tanto con consejos prácticos (relacionados con cuestiones médicas) como dando apoyo psicológico…

      Lo de las niñas es alucinante, quienes tengáis hermanos menores, primillos, hijos, alumnos, etc, os daréis cuenta. A mí también me marginarían, en su día, ya lo hicieron jajaja… los grupos siempre marginan por algo, desde que el mundo es mundo, si un grupo no margina no es un grupo, y habría que educar mucho a los críos en ese sentido… pero la importancia que le están dando a la imagen ya desde tan chicos me parece muy peligrosa.

      Del curso ya os contaré también 🙂 Es cosa de la empresa, pero lo da Cruz Roja, ya sabes, los únicos cursos válidos de Primeros Auxilios son los de CR 🙂 y como te digo, lo cojo con ilusión.

      Miraré también el que tú dices. Es que son cosas que hay que saber y trabajando con niños ¡más! Aparte, nunca se sabe cuándo te va a hacer falta.

      ¡Un abrazo! 🙂

  2. Jose Arnedo dijo:

    Madre mía, a los 12 y los 14 años… Pero en el fondo, es lo que ven en la tele y lo que les permiten los padres… me ha quedado un comentario muy tópico, pero es verdad…

    Un saludo 🙂

    Jose

    PD – Si es que hacemos lo que vemos, no nos paramos a pensar…
    «La toma de decisiones no está determinada racionalmente, sólo está racionalmente informada.»

  3. jairo dijo:

    silvia lo de la moda y el consumismo es la ostia, opino como tu hay ciertas cosas que no deben y pueden ser asi la verdad, sobre lo de el botiquin y el curso, el curso es facil yo tengo dos la verdad que estan bien pues se aprende lo que no se debe hacer, conclusiones en caso de accidente llamar a la ambulancia, pero si es cierto que no te vendra mal para la formacion adicional del CV.
    Un saludo silvi y na animo y suerte con lo de tu madre

    • vengatriz dijo:

      Hola, Jairo 🙂

      La sociedad no se preocupa de los niños, les ve como consumidores. Ni siquiera como «futuros consumidores», sino consumidores en presente.

      Muchas gracias por los ánimos y por los buenos deseos.

      PD: Te he invitado a un evento en tuenti y en facebook. Igual os interesa, aunque entiendo que de horario laboral Estefi y tú podéis ir jodidos, pero estaría bien que pudiéramos llegar a un apaño. Así os presento a FJ.

  4. Brushi dijo:

    Nena, me has abierto un archivo de la memoria que no recordaba que existía, ¡El jueguecito de las plaquitas de plástico que se combinan para crear looks!, yo tenía uno!, y no veas como me gustaba jugar con él. También fuí victima del maletín de la señorita Pepi´s q me regalaron uno por Reyes, y tamb tuve la cabezota esa de muñeca q podías cortarle el pelo, teñirselo, maquillarla etc….jajajaja…Así salí yo de pinturera.
    Dejando a un lado esto, (lo siento pero la mención que haces a ese juego me ha abierto un archivo amplio con muchos recuerdos que han aflorado y me ha encantado), decirte que tienes toda la razón, es cierto que los niños andan acelerando ciertos hábitos q se adquieren normalmente con más edad, y tamb estoy de acuerdo en que la culpa es nuestra.

    • vengatriz dijo:

      Jejej.. mi «agricultura» no llega a saber qué es eso del maletín de la señorita Pepis, pero te prometo que en ná me pongo a buscarlo en Google 🙂

      Y no te preocupes por el hecho de rememorar cosas, me ha alegrado que por culpa de esa entrada se te vengan esos recuerdos a la cabeza. Salvo casos muy excepcionales, es bello recordar la infancia.

      ¡Un besote!

  5. Antes de seguir leyendo,he hecho un parón, porque si se me va…

    Me encantaban los recortables y yo jugaba con ellos y sí eran muñequitas aniñadas, pero teníamos las barbies con tetas, rubias, delgadas y siempre muy a la moda que tenia que ser la novia del Ken y eso. Es decir, estoy creo que es algo que ha estado presente al menos desde nuestra generación, la anterior con la Nancy no era una muñeca tan sexual. Pero la Barbie, es la barbie y era sexual, y ya nos incitaban desde el uso de razón al culto al cuerpo. (Y lo peor era ser morena ¬¬ )

    Y ahora por lo menos existe este movimiento para unos juegos y juguetes no sexistas y educativos. 🙂

    • vengatriz dijo:

      Con respecto a la Barbie, tienes razón, aunque hay que decir que esa elementa no es exactamente de nuestra época. Lo menos tiene ya sus cuarenta o cincuenta tacos, es una veterana. Luego, las otras muñecas femeninas no eran tan sexuales pero, más allá de eso, las representaciones sexuales de las muñecas encarnaban o pretendían encarnar a mujeres adultas. La diferencia que yo veo es que ahora no hace ni falta, se ha «sexualizado» (qué horrorosa palabrota) la imagen adolescente. Como comenté por ahí, antes se nos preparaba a las niñas para ser consumidoras en el futuro y ahora se las prepara para ser consumidoras en presente.

      PD: Yo a Barbie la odiaba. La que entraba a mi casa, terminaba sin cabeza XD

      • Hombre, la barbie no será de tu época, jajaja pero sí de la mía, porque yo jugaba con ella 😀 otra cuestión es cuando se creó. 🙂 Y luego lo otro,no lo discuto, estoy totalmente de acuerdo en la inocencia tan maravillosa y que se está perdiendo y que conlleva a muchos problemas si no hay un desarrollo evolutivo adecuado. 🙂

      • vengatriz dijo:

        Es de nuestra época XD y de la de nuestras madres y abuelas XD ¿mejor? pero quería decir que como referente, tiene más años que el sol, jejeje…

        ¡Hay que luchar para que los críos recuperen la inocencia!

  6. Yo una vez no tuve el momento martirio porque tengo mucho poder de convicción, me levanté con los labios hinchadísimos y parecía que me había dado un puñetazo , estaba horrorosa, así que directamente no fui al colegio, además, la boca no se puede tapar con gafas de sol,jeje.

    Lo de Primeros Auxilios vendrá genial para todo…

    Y a ver cómo imitas tu el acento sevillano, eh? espero que no seas como los del norte (a pesar de tu ascendencia) que le ponen la Zeta y ya creen hablar sevillano, cuando aquí muchos sesean, la mayoría, otros zezean y otros hablamos con el acento pero sin sesear ni zezear. (Y si, con Zeta).

    A mí me da que el Director del Colegio o es un pasota a la potencia máximo o un lento de pensamiento a la potencia máxima.

    Mucha suerte con las noticias sobre tu mami, y mucha fuerza, ya te preguntaré mañana a ver qué tal.

    Un besazo enooooooooorme,

    Qué lote de leerte me acabo de dar 😀

    • vengatriz dijo:

      ¡La verdad es que te has dado una «pasá»! 🙂

      Cuando te imite el acento sevillano, te vas a partir el ojal y vas a detectar todas mis insuficiencias, cosa que afortunadamente no detectan los niños de 9 años. Pero te lo tendré que mostrar, qué remedio.

      El Dire es gilipollas… eso o se ha hecho amante de alguna de las del comedor, si no, no se explica.

      ¡Te has puesto al día en 0.2!

      Besotes majérrima 😀

  7. rosana dijo:

    Cada vez se va anulando más la infancia. Les ponen maquillaje a las niñas, las visten de mayores, ya mismo les pondrán sujetadores con relleno… Y me parece fatal,una barbaridad!!

    el curso de prim aux me parece genial nena!!!tse!!! que no se olviden del botiquin…duro ahi ejjeje.

    con respecto a tu mami no imaginaba que la cosa fuera tan seria,me he quedao cuajá.dinos mañana lo que sea por fi.muchisimo animo cariño…

  8. sickofhell dijo:

    A ver si es verdad lo del contrato y no es otro rumor infundado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s