Como a veces un documento oficial vale más que mil entradas, creo que el mejor modo de hacer un resumen y contar lo novedoso al mismo tiempo, es compartir con vosotros la versión borrador-censurada del documento que pienso presentar al director del colegio el próximo lunes.
Espero opiniones.
*
A la atención del Sr. Director:
[VENGATRIZ], con DNI…, y [COMPI CENSURADA], con DNI …, ambas monitoras en el Aula Matinal del CEIP [CENSURADO] y pertenecientes a la empresa [CENSURADA TAMBIÉN], exponemos:
Que prácticamente desde nuestra incorporación al centro, las monitoras del comedor de este mismo centro, nos han sometido a un boicot que nos complica el ejercicio de nuestra labor y, sobre todo, perjudica a los alumnos del centro, a pesar del gesto de buena voluntad de [Vengatriz] de presentarse ante ellas nada más incorporarse al puesto a fin de llegar a ciertos acuerdos iniciales.
Que dicho boicot se ha plasmado en comportamientos como los que siguen:
- Impedir nuestro acceso al cuarto de baño interior que, por su disposición, pertenece al aula matinal. Dicho cuarto de baño es utilizado por ellas a modo de almacén, guardando en él elementos tales como bolsas de basura, rollos de papel higiénico, material escolar y útiles de limpieza. Al impedir nuestro acceso a esta habitación, no nos quedó más remedio que solicitar a la dirección nuestras propias bolsas de basura y rollos de papel higiénico. Otra consecuencia obvia de esto es que, aunque nos comprometemos a recoger cuanto manchen nuestros alumnos, no tenemos la misma facilidad que ellas para velar por el correcto mantenimiento del aula matinal y del comedor, espacios que compartimos.
- Después de reservar sus propios recursos en un cuarto bajo llave, hacían uso de nuestras bolsas de basura y rollos de papel higiénico cuando lo consideraban oportuno. Al final no nos ha quedado más remedio que esconder nuestros útiles de trabajo en la biblioteca del colegio.
- Siendo sabedoras de que no contamos con productos para limpiar el suelo y, por tanto, quedando esta función bajo su cargo teniendo como compensación el uso exclusivo de aquella habitación, no se han hecho cargo de la limpieza continua del suelo del aula matinal, suponiendo esto un riesgo sanitario tanto para los alumnos inscritos en el aula matinal como para los alumnos del comedor. De hecho, le consta al Sr. Director que nos quejamos en algunas ocasiones de acumulaciones de suciedad no causadas por nuestros niños y no recogidas por ellas hasta que planteamos nuestras quejas, siendo la más destacada aquella ocasión en la que dejaron los restos de un árbol de Navidad compuesto por material reciclado que ellas o sus alumnos rompieron sobre nuestra mesa y que dejaron sin recoger durante aproximadamente una semana; restos que fueron vistos por la conserje a nuestro requerimiento.
- A pesar de que inicialmente sus cubiertos estaban a nuestra disposición siempre y cuando nos ocupáramos de su conveniente limpieza tras su uso, a partir de cierto momento cuya fecha exacta no podemos precisar pero que consta al Sr. Director porque le informamos al respecto, estos cubiertos pasaron a estar guardados bajo llave, complicando nuestra función de preparar el desayuno a los alumnos del aula matinal, una de nuestras funciones. Por ende, todavía quedaban algunos cubiertos que no pertenecen al comedor, cubiertos que llevan el logo de la Junta de Andalucía y que, en consecuencia, pertenecen al centro escolar, cuestión que no impidió que se tomaran la libertad de esconder bajo llave, quedándonos sin acceso alguno a los cubiertos y, en consecuencia, sin poder pelar y cortar la fruta de los alumnos que así lo demandan.
- Privarnos de cajones que previamente nos habían cedido, extraviando o cambiando de lugar objetos de nuestro uso, con las consiguientes complicaciones. Cajones que no eran exclusivamente suyos porque, como se aclaró anteriormente, la misma dirección nos instó a compartir los espacios.
- Cambiar caprichosamente de sitio nuestro botiquín; útil que de modo imperativo ha de estar siempre a mano y que no nos importa que también pueda ser utilizado por ellas, ya que el bienestar del alumnado es lo primero.
- Cuando, en pro de la Prevención de Riesgos Laborales, nos quejamos de que dejaran productos tóxicos, como lejía, al alcance de los niños, su respuesta, a modo de revancha, fue privarnos del acceso a su jabón lavavajillas, amparándose en que también puede ser considerado un producto tóxico, pero con una importante diferencia: el lavavajillas no estaba colocado al alcance de los niños. A fin de resolver esto, acabamos solicitando al Sr. Director un jabón lavavajillas propio.
- Plantear, con ánimo revanchista, quejas falsas a la Dirección, como aquella vez que se nos acusó de no limpiar el microondas, cuando nosotras sólo calentamos una media de tres vasos de leche al día y el microondas, que tampoco hubiéramos podido limpiar ni aunque lo hubiéramos manchado nosotras por falta de acceso a los productos de limpieza, contenía restos de comida que desprendían mal olor, habiéndose producido quejas que son perfectamente contrastables de los mismos alumnos que afirmaban que les daba asco que su vaso de leche se calentara dentro de ese microondas.
Ambas sentimos haber tenido que llegar a este punto. Bien sabe la Dirección que durante meses hemos intentado resolver estos temas de modo diplomático por el bien de nuestros alumnos, pero nos sentimos desesperanzadas, porque los incidentes aumentan de frecuencia e intensidad y resultan perjudiciales tanto para nuestro trabajo como para nuestros alumnos, por lo que no podemos seguir dejándolo pasar. De ahí la decisión de hacer constar nuestras quejas por escrito, a fin de proceder a la solución definitiva de estos incidentes.
26/03/2011
[COMPI CENSURADA] [VENGATRIZ]
*
Dudas existenciales:
¿Comento o no comento que encontramos las nóminas de ambas, los cursos de ambas y los papeles del divorcio de una de ellas en uno de los cajones?
¿Comento o no comento que tenemos constancia de que le hablan mal de nosotras a los niños y que les interrogan acerca de qué hacemos y qué dejamos de hacer?
¿Sería adecuado decir que sospecho que, aunque ellas dicen que su móvil es hacernos limpiar el cuarto de baño cerrado con llave, el auténtico móvil podría ser que quizá quieren que su empresa se quede con el aula matinal del centro? ¿O que quizá sencillamente es un tema de poder: que quieren gobernarlo todo ellas?
PD: Una pequeña confesión. Un día, después de que nos quitaran el jabón, como alegaban eso de que también era un producto tóxico (ya sabéis, comunicados vía post-it-mail) un día que se lo olvidaron, lo dejamos en lo alto de una estantería (por joderlas, darles de su propia medicina, hacer que lo buscaran y, cómo no, «que no quedara un producto tóxico al alcance de los niños». Pecadito venial, ya habéis visto que nos tienen quemadas. Fue entonces cuando cometieron el ERROR de quitarnos los cubiertos que no eran DE ELLAS, con lo cual nos hemos quedado a «0» cubiertos y ha sido el detonante de esta queja 😛
PD2: Moraleja. Ser joven y mujer es un problema para hacerse respetar, pero todo el mundo tiene un cierto respeto a los papeles oficiales. Y una, dadas las últimas circunstancias, no tiene el chichi para faroles.
Espero vuestras opiniones 🙂
¡Besos a todos!
Plumi… Ya k os vais a kejar, k lo veo genial, hacerlo bien… Yo lo pondria todo, hasta lo de los papeles del divorcio ( yo kiero ver la cara k se les va a kedar por un agujero, jijiji) bss wapa
Seguro que habrá una reacción… y prometo contarla 😀
Psss. Yo me pregunto cómo tiene tanta energía la gente para ser tan hijaputa. Es decir, ¿de verdad les cuesta tanto portarse bien? ¿Tienen que complicarle la vida a todo el mundo innecesariamente? Espero que la queja sirva de algo. ¡Suerte!
La verdad es que si algo me intriga en todo esto es su móvil… «mí» no entender tanta estupidez.
Aymidios! Creo positivo presentar la queja por escrito. Y lo dejaría tal cual, es decir, sin agregar ni uno de los puntos sobre los que consultas. Por varios motivos. En primer lugar, porque el contenido de este escrito es ya más que suficiente para generar un revuelo grande, y me temo que por mucho que les asista la razón, a las autoridades suelen no gustarles mucho estas denuncias, que les obligan a mover el traste de alguna manera en busca de solución. Luego: a) lo referente a haber hallado nóminas y papeles de divorcio, es asunto prescindible. b) decir que les preguntan a los niños o les hablan mal de uds,… es un chisme y no creo que piensen en que se interrogue a los niños para que acrediten la veracidad de vuestros dichos. c) también lo del móvil de quedarse con el aula matinal, porque es mera presunción. En estos casos, que en gral son delicados y, como digo, la s autoridades suelen sentirse apesadumbradas de recibirlas, conviene que las denuncian refieran hechos objetivos agraviantes y no deducciones que corren por cuenta de uno (aunque sean muy posibles). En fin… suerte. Y dobla abrazo!
Sé que a la dirección no le gustará y supongo que haciendo esto, mi compi y yo corremos ciertos peligros,pero qué quieres que te diga… tampoco es un trabajo que me dé precisamente para comer y si estas tías se siguen escapando sin ningún escarmiento, van a seguir jorobándonos a nosotras y a cualquiera que se cruce en su camino.
Correctisimo, yo haría lo mismo es la manera correcta para quejarse.
¡Gracias, Canusca! 🙂
No hay nada como un buen escrito. Las palabras se las lleva el viento pero una carta queda siempre a la vista y sin posibilidad de ofrecer distintas versiones. Mi madre, que es catedrática de »pata negra» tuvo problemillas con un profesor novato que en las juntas pretendía tener facultades para aprobar a los alumnos en la asignatura de mi madre incluso cuando no se habían presentado al examen. Redactamos una bonita carta y el gallito se puso mas suave que un guante… Mano de santo
¡Esto me anima! 😀 Mi experiencia personal (aunque no directa, de mis padres) confirma eso que dices: en ocasiones para mover una situación no hay mejor recurso que un bonito papel oficial
Gissel ha dado en el blanco: «Yo me pregunto cómo tiene tanta energía la gente para ser tan hijaputa». No puede expresarse mejor. La verdad es que con lo que pone en el escrito debería ser suficiente para que cambien las cosas y el director ponga cada cosa en su sitio. Además, que lo expuesto se basa en los hechos y lo otro es más subjetivo, y por lo tanto sería enredar un poco el mensaje. Corto y contundente. Perfecto!!
Mucha suerte!
¡Gracias, Miguel!
PD: Una alegría leer tus comentarios por estos pagos 🙂
Hola chata, menudo fregao. Hay gente que es idiota sin remedio.
Yo te haría una corrección de estilo, y es que resumas más, que lo pongas más breve o por puntos. Que centralices la atención en lo que consideres importante y procures expresarlo en frases más sencillas, más en plan telegrama.
A ver qué sale de ahí. Alucino con que el director no esté al tanto de esas cosas que cuentas, o que las deje pasar. Menudo respeto por la educación que tiene, pero claro, así nos va en este país de brutos.
Espero ansiosa los resultados 🙂
Hago una mención a tu blog en mi última entrada. También comento un recurso muy chulo para trabajar en el aula que a lo mejor encuentras útil.
Abrazos
¡Gracias por la mención!
Ayer le eché un ojo,pero no tuve lugar físcamente a comentar. Ahora voy a darme una vuelta por los blogs, hay mucha gente a la que le debo comentarios, ojalá me dé tiempo a visitar a todos los amigos, a algunos hace semanas que ni los leo y antes les visitaba con una frecuencia casi diaria.
Tenedme paciencia 🙂
Un abrazo
silvia me parece genial lo que has puesto, la verdad que sin duda es la mejor manera de hacerlo, ir a la guerra con armas asi da cierta ventaja, muchos besos silvi que tengo ganas de verte y charlar un rato, la verdad que espero poder darte algo de animos.
Cuando quieras, ya sabes dónde estoy. Sólo me voy a ir unos días en Semana Santa a Algeciras, pero ni siquiera va a ser la semana completa, así que si venís por aquí, podemos quedar perfectamente 🙂
Vaya compañeras que tienes!!!Con lo fácil que es no joder a los demás!!
Creo que es super correcto el escrito, y sí, lo explicaria todo.
Ya nos contarás el desenlace!!
besos
¡Por supuesto! ¡Un besote! 😀
Ja! y si al papel oficial le dieran cualquier «otro uso» menos el que le corresponde tu tambien le puedes dar otro uso como es hacerselo comer a las susodichas y comprar vosotras mas cubiertos para hacerles con ellos una vivisección y recuperar dicho documento…
En fin, ya nos contaras si surte efecto (el documento no el plan «B»)
P.D. ¿Como estas? ¿Como esta tu madre? Novedades?….
Un besito cielo!
A mi madre al final han decidido darle quimio; eso le prolongará un poco. Comiena después de semana santa. Yo jodida, ahora además con problemas de otra índole, monto un circo y me crecen los enanos.
¡Un besote!
Seguro que ellas no tienen la paciencia ni la facilidad de redacción que requiere un escrito de este tipo. Así que ¡¡a por ellas!! El contenido del cajón podría quedar incluido en un paréntesis explicativo junto a la expresión «documentos personales comprometidos» (nóminas, documentación referida al divorcio de XXX). Estoy de acuerdo con quien te recomendaba reducir la extensión de algún punto, más que nada para que quien lo vaya a leer se haga una idea más clara.
Es triste tener que andar así, pero es que hay algunos «compañeros» de trabajo con los que es mejor dejar las cosas muy claritas. Y si te ven mujer y con pinta de legal, ya es que se van a matar. Y no podemos permitírselo, que tontas no somos.
¡Oído cocina!
No me atrevo a opinar sobre si hacéis bien o mal, pero supongo que en una guerra cada uno ha de usar las armas que vea conveniente. Es una pena llegar a esas situaciones, con lo sencillo que es vivir y dejar vivir. En fin… es lo que hay. Suerte.
Pues sí, la verdad es que es una pena llegar a estos niveles.
¡Gracias!
Bueno, no creo que haga falta decir lo de los papeles de divorico, al colegio le va a importar un bledo los papeles que tengan ahí, si les pueden llamar la atención pero no es delito. Todo lo demás si, pues lo hacen para fastidiar y si piensan que podrán con vosotras, demostradles que se equivocaban. Ya intentasteis ir de buenas y si así no funciona pues que les den un poco de morcilla.
Mucha gente piensa que ser buena equivale a ser tonta y resulta que no es así.
¡Un besote!
El problema entre monitoras de comedor y monitoras de aula matinal es mas bien generalizado….aunque se suaviza si alguna de ellas trabaja en los dos sitios. Me imagino que ya habras comprobado ,antes de enviar ese documento, si la direccion esta «favoreciendo» de alguna forma a las monitoras del comedor pues de ser asi no tienes nada que hacer y tus quejas caeran en saco roto. Un consejo …habla con tu coordinadora del Aula Matinal y comentale el tema…o mejor enviale el documento a tu empresa…..aunque como dicen por ahi arriba los «organos de gobierno» encuentran estos temas poco menos que irritantes. Un saludo desde Cadiz . Monitora de Aula Matinal.
¡Muchas gracias por el consejo, monitora! No esperaba que estos problemas estuvieran tan generalizados. Sí que tengo la sensación de que la Dirección las favorece porque, aunque intentan aplacarnos cuando las otras nos tocan las narices, no llega a proceder contra las otras ni sabiendo que estas tías, aparte de ser conflictivas con nosotras, se pelean también con las limpiadoras y la conserje. ¡A veces me pregunto por qué les tiene tanto miedo! Lo que pasa es que sospecho que mi empresa daría un apoyo igual a cero, además de que mi coordinador me da la sensación de que pasa bastante de todo, pero… pensaré en ello.
Bienvenida a este lugar, espero volverte a leer 🙂
Desde luego,lo que hay que aguantar y encima que las mujeres hagan vida imposible a otras mujeres en situación laboral, con lo difícil que ha estado siempre la cosa para el género femenino y con lo difícil que está ahora para todos.
Yo dejaría el documento tal cual, no le añadiría lo de más, porque ya no resultarían quejas formales, sino chismes y no es el objetivo de desacreditar vuestra objetividad laboral.
Ya nos cuenta que sucede, y enhorabuena por vuestra iniciativa!
Ya te contaré, ya. Me dispongo a ello justo a continuación 🙂