Atención, que estamos que nos salimos


¡Hola a todos! No tenía previsto escribir hasta, por lo menos, el miércoles. Tocará contar lo que ocurra con el asunto de las encuestas y algunas otras cosas que tengo en mente. Sin embargo, hay noticias que, por lo impactantes, merecen ser compartidas en el momento en el que ocurren… y es lo que sucede con la que estoy a punto de narrar.

Los que lleváis cierto tiempo por aquí sabéis que, aunque haya aprendido a tomarle el gusto a la docencia, mi vocación principal es la escritura, y que, antes de que a mi madre se le manifestara la enfermedad, incluso llegué a valorar la posibilidad de prestar mi colaboración en un programa de radio; un proyecto que inicialmente pospuse por mis problemas de horario y que después tampoco retomé porque abandoné todas aquellas actividades que se salían de lo estrictamente laboral.

A quienes, como yo, seáis autores de un blog, os consta que nunca se sabe quién os puede estar leyendo. Estimo que he de tener aproximadamente 200 lectores, pero normalmente sólo interactúo con esas 10-15 personas que me regaláis vuestros comentarios con asiduidad. No es algo en lo que suela pensar porque me gusta escribir sin valorar en las consecuencias, y eso me lleva a refugiarme en los siguientes razonamientos:

– Los que me leen y me conocen son amigos, así que no importa lo que escriba.

– Los que me leen y no me conocen no son amigos, así que sigue sin importar lo que escriba.

Aunque cabe decir que mucha gente del segundo grupo ha pasado al primero, pues he hecho amigos a través del blog, y para el caso es lo mismo. La idea es que lo que me permitía expresarme con libertad hasta ahora era que no se me había dado la circunstancia de que alguien que me conociera y que no fuera amigo me estuviera leyendo.

¿Recordáis el dilema que se me planteó cuando me surgió aquella posible colaboración en la radio? Por un lado, me moría de ganas de divulgar el blog y es lógico: llevo casi un par de años con él, le he dedicado mucho tiempo y esfuerzo y puedo permitirme el lujo de decir que estoy orgullosa de él. Por otro, tenía miedo de perder el anonimato del que gozo y que me permite expresarme en los términos que me dé la gana.

Siempre recordaré que me aconsejasteis por abrumadora mayoría que no ligara mis intervenciones al blog, porque podía traerme problemas o empujarme a limitar mi manera de escribir.

Pues bien, ladies and gentlemen, he de confesar que, en un acto de coherencia [insertar tono irónico] me he llevado a mí misma la contraria.

Todo comenzó esta mañana, con un mensaje recibido a través de twitter. El mensaje decía así: «Silvia, soy fan tuyo y periodista de Canal Sur y me gustaría entrevistarte sobre las oposiciones. Hablamos!!».

¿Cómo os quedaríais vosotros ante una cosa así? Al fin y al cabo, aunque una escribiendo se defienda como puede y haya a quien le guste, apenas me conocen la madre que me parió y alguno más. No deja de ser muy halagador que un profesional reconozca que le gusta lo que haces y esté interesado en hablar contigo.

No queriendo dejarme llevar por el entusiasmo (es más fácil que me deje llevar por la paranoia) me puse a investigar a este hombre por ver si era quien decía ser – aquí es cuando me toca entonar un mea culpa y admitir que no soy demasiado seguidora de Canal Sur-.

Afortunadamente para eso está Internet. Encontré el CV de Manuel Carretero en Linkedin y mi nivel de paranoia bajó al menos dos minipuntos.

Después hice un breve sondeo a los (pocos) amigos que rondaban por el MSN a esas horas tan tempraneras. Destaca aquí la buena de Ceci, que en vuestra línea me aconsejó que viera el modo de protegerme un poco: «mira, lo de proteger el anonimato está difícil, es periodista, cuanto más salga, más le conviene a él». Bueno, me dije «no creo que me pida que le enseñe una teta, pero es verdad que va a tocar manejarse con precaución».

Así que le respondí que me halagaba un montón su propuesta, pero que no quería verme acosada por el furor de los paparazzi… Nah, nah, menos lobos, sólo le planteé los temores que os expresé antes en referencia al anonimato y a mi libertad de expresión. También le propuse que nos diéramos los móviles para hablarlo directamente.

No tardó ni dos minutos en contestar. Eso me sorprendió más todavía. Me envió el número de su teléfono móvil para que le diera un toque y, así, él me llamara cuando pudiera.

Volví a entrar en fase paranoica. Acudí a mis amigos de Facebook, que me dieron algunos consejos memorables:

  • Vicente: «Tú adelante, como los de Alicante, aunque seas de Almería, pero asegúrate de que no es una excusa barata para quedar contigo» (…) «No desaproveches ninguna oportunidad, Almería es grande, leches, que yo he estado y no es un pueblo» (…) «Ahí tienes a la princesa del pueblo, Belén Esteban, la pasta que ha ganado sólo dándose a conocer».
  • Adela: «Si quieres peces… ¡Silvia, por Dios! Da ese paso pa delante. Coincido con Don Vicente, pero te lo digo a mi manera. El talento no se esconde, se comparte. Y recuerda que las OPO-rtunidades* en bandeja de plata se dan una sola vez.  Además, ser un personaje de tus textos no es para sentirse agredido, aunque lo dejes a la altura del piso siempre será con estilo y eso te sobra».

* Detalle: ¡Qué aguda estuvo Adela con el juego de palabras!

Pst. ¿A que me quieren bien mis amigos? ¡De eso no puedo quejarme! Os juro que no les he prometido un piso en Torrevieja..

Tras esto, le di el toque y en muy poco tiempo me estaba llamando. Todavía no las tenía todas conmigo, pero la verdad es que me dio un argumento que no puede ser más cierto, le pese a quien le pese (argumento muy oportuno de mencionar justo el día de San Jordi): «Mira, Silvia, como periodista te voy a decir una cosa… la gente en España NO LEE, como mucho mirarán la foto».

Como veis, chicos, no había que obsesionarse con persecuciones insoportables perpetradas por los paparazzi, una humilde blogger no despierta tanto interés y parece que los periodistas de Canal Sur tampoco.

Por lo demás, es muy probable que esa entrevista se haga el miércoles por la tarde en las instalaciones de Canal Sur en Almería. En principio, es para el periódico, a Manuel le hace ilusión sacarme una foto con un ordenador. Él estaba dispuesto a ir a mi casa, pero como entenderéis (y él también entendió) el tema de mi madre impide eso, así que [secreto para los iniciados, je] el ordenador que saldrá en la foto no es el mío, pero no importa, todos los ordenadores se parecen, aunque cada ordenador tenga su temperamento particular.

Hay que decir que se ha comprometido a que no aparezca mi nombre completo. Quizá salga como «Silvia», «opositora» o cualquier cosa semejante, aunque os confieso que me haría gracia aparecer con el pseudónimo con el que firmo estas entradas, «Vengatriz».

También se ha comprometido a no abordar otros asuntos de los que se habla en este blog, sin ir más lejos, el aula matinal, el voluntariado en Cruz Roja, mis temas familiares… que son justamente los asuntos que podrían traerme más problemas; aunque previamente intentara la estrategia de «bueno, en España actualmente existe libertad de expresión» a lo que fácilmente se puede responder «bueno, en España actualmente existe una gran libertad de mandar a tomar viento a un trabajador».

Asimismo ha añadido que le gusta mi manera de hablar y que se puede plantear hacerme una entrevista en la radio. Como eso sea así, la vida me va a obligar a aprender a controlar cierta tendencia mía a hablar a más revoluciones de la cuenta cuando estoy nerviosa.

Supongo que esto no traerá mayores consecuencias, salvo quizá algún comentario de que me han visto o escuchado en no sé dónde y puede que un leve incremento en el tráfico de visitas que recibe este espacio. También tendrá un efecto saludable en mi ego – ¿quién no tiene ego?- y me permitirá despacharme a placer contra este sistema tan absurdo. Es hasta terapéutico.

Me divierte pensar que me tocará consultar entradas anteriores para traer a la mente ciertos detalles de cara a explicar un poco mi trayectoria a este señor. En otras palabras, estudiar ciertos puntos de mi propia vida como si me fueran a examinar. También tendré que ponerme las pilas sobre las noticias que hay, o la falta de ellas, porque puede que se me hagan preguntas acerca de la situación actual y resulta que hace dos años que no me examino. No importa, como buena española, soy capaz de opinar sobre lo que no sé o sólo domino a medias, aunque tampoco pienso presentarme como si hablara ex-cátedra de estas cuestiones. Total, se supone que sólo voy a compartir mis experiencias.

No obstante, mi lado paranoico no se me quita y he intentado que me deje posar con una careta de Darth Vader, Scream o Annonymous, que es la opción más moderna, y aunque le ha hecho bastante gracia, me parece que no ha colado y que habrá que hacer acopio masivo de ovarios para afrontar el asunto.

¡En fin!

¡Por supuesto que seguiremos informando!

Nos leemos 😉

Fe de rata: Parece que la entrevista no será en prensa, sino en tele y radio. Lo de la entrevista escrita se verá. Una ya no sabe si lleva la cabeza sobre los hombros. Pero esto no es tranquilizador, la tele da mucho más miedo que la prensa y la radio. Eso me va a obligar a tomar decisiones drásticas, como teñirme el pelo….

Acerca de Hécate

Lee y me cuentas.
Esta entrada fue publicada en Genérico y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

20 respuestas a Atención, que estamos que nos salimos

  1. Canusca dijo:

    Me alegro por ti. Yo estoy queriendo lo mismo. Quizás deba escribir en mi blog mis ganas de trabajar en radio y que tengo buena voz.

  2. sickofhell dijo:

    Me alegro mogollón, Sivia. Deberías ir y plantear lo de Vengatriz. No te pongas nerviosa y sé tu misma. Con eso bastará, te harán unas preguntas y publicarán el 20%. Un beso , guapa.

  3. Mamen O. dijo:

    Te entiendo perfectamente Silvia porque yo soy como tú. Me encanta escribir pero no puedo separar mi «literatura» de mi opinión y también me abruma esa posibilidad de darme a conocer, no por nada especial, sé que estoy en mi derecho de tener opiniones,pero hay gente muy desagradable que es capaz de entrar en una página a decir barbaridades, a no respetar a los demás y eso me resultaría insoportable. Pero como bien te han dicho tus amigos, las oportunidades hay que cogerlas al vuelo, nunca hay que arrepentirse de lo que no se hizo, así que, si me permites el consejo, lánzate y si no te gusta lo que ocurra, siempre hay tiempo de cambiar el título del blog y avisar a los que te importan de que lo has hecho ¿no crees? Suerte.

  4. Ufffff… Esas cosas imponen… Cada vez que me proponen salir en un medio de comunicación, yo me pongo nervioso como un flan, pensando si no conseguiré que alguien se enfade conmigo por desvelar su intimidad junto con la mía (si hablamos de nosotros, es muy difícil no hablar también de los que nos rodean).

    Si te sirve de consuelo, yo salí el viernes en TVE1 (dos minutos!!) y no ha pasado nada malo (ya pondré el enalce por ahí ^_^)

  5. vicenterm dijo:

    Nada nada amiga Silvia, que a los discretos les comen las moscas.
    Ya lo dice la sabiduría popular: -Que hablen de uno aunque sea para mal.
    Además no pasa nada por darse a conocer y que la gente sepa tu nombre y sobre que cosas escribes, que después de todo, escribas lo que escribas, a alguien le vas a caer mal, eso esta seguro, luego escribe lo que quieras, a cara descubierta como a escondidas.
    ¿Te imaginas a Quevedo cortándose de escribir porque no usaba nick? ¿O a Henry Miller?
    Después de todo un periodista es solo un periodista, No es Fredy Cruger, y ahora los fotógrafos están ocupados haciéndole fotos a la supuesta amante del Rey.
    ¿Y que interés puedes tener tu para las masas al lado de la moza real? Poco
    ¿Y que interés puede tener la gente inteligente e interesante en conocer tu Blog? Bastante.
    Luego emerge como una Venus plumifera sobre el desierto almeriense y demuestra que tu talento.
    ¡ale!

  6. lgante dijo:

    Me alegro un montón de esta nueva experiencia que se te ofrece. Siendo un poco puñetera, quizá sea el momento de recordarte lo de la cremita hidratante a partir de los 25, más que nada para dar lo mejor posible en cámara. Tu experiencia hablando en público (los de la enseñanza nos pasamos el día haciéndolo) te dará mucha tranquilidad. Como Canal Sur no se pilla por aquí (y, como tú, tampoco creo que me diera por sintonizarlo), ya te veremos en Youtube. Aunque mi duda sigue ahí también, sin que sea una falta en ningún sentido: ¿quiero verte en persona? No sé… ; P
    Lo que sí tiene que estar bien es colaborar con algún medio de prensa escrita, como esas columnas tan estupendas que tiene gente como Marta Robles, Carmen Posadas (lo de Carmen Rigalt sé que es demasiado nivel), con tu nombre o pseudónimo en caso de no querer verte privada de libertad.
    Un abrazo, enhorabuena y disfrútalo.

    • vengatriz dijo:

      Jajaja… si nos vemos en persona, a alguna cerveza/café/refresco te tendría que invitar 😛

      ¡Qué puñetera eres con lo de la hidratante! Pero lo que me haría falta de verdad es dormir, que tengo un sueñito…

      Y lo que comentas de colaborar en una columna, es como para que los ojos se caigan de las cuencas, estaría genial 😀

      ¡Otro abrazo para ti!

  7. aliyah dijo:

    Silvi… A por todas!!!! Tus amig@s estamos contigo… Ahhh cuando te hagas famosa… No te olvides de nosotr@s… 😉 bss wapa, me alegro un monton!!!

  8. elnota80 dijo:

    Que bueno 🙂 ¡Mucho ánimo!, y no olvides de contar con pelos y señals, y enlazar, si puede ser 😉 todo.

    Un abrazo 🙂

    • vengatriz dijo:

      Esto es algo que se va a hacer entre hoy y mañana. La entevista en la tele ya la tengo en youtube, el audio está dando más guerra, pero con ayuda de Vicente lo lograré 🙂

      ¡Otro pa ti!

  9. Pingback: Las entrevistas y el “Making of” | ¡Abajo las oposiciones!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s