¡Suenen las trompetillas que hoy vengo a repartir dos premios!
Uno es conocido, el Liebster, que recibo por segunda vez y sospecho que ilegítimamente, porque revisando las normas, me he dado cuenta de un detalle… ¡sólo puede ser dado a blogs con menos de 200 seguidores y yo tengo casi 300! pero lo acepto porque fue dado con cariño y así lo repartiré, aunque de ahora en adelante no voy a volver a aceptarlo por respeto a las normas. Está bien que sea para blogs de menos de 200 seguidores, porque son lo que más se pueden beneficiar de la propaganda ¿no os parece?.
El otro es muy especial para mí, porque se puede decir que soy de las primeras personas que lo reciben y, además, que lo he visto nacer. Imaginaos lo que es vivir uno de esos días de «Cómo Madrugar y No Morir» (CMYNM) – de los de pérdida y recuperación de las llaves del puesto de trabajo (con susto, porque enfermó la compañera y si yo no tenía llaves, aquello podía ser un problema), mal dormir (eso sí, previa recuperación de llaves, si no ¡no duermo!), madrugón, currelo, siesta matinal, etc, etc– cuando me encuentro con una agradable sorpresa. Se trata del premio «Lok@ por tu blog» que ha sido creado por el autor de Sickofhell, Luismi Sabio, y pondré mi granito de arena para que vaya circulando por la blogosfera. ¡Espero que mis premiados hagan lo mismo!
Y ahora espero que perdonéis que sólo reparta el «Lok@ por tu blog», pero es que, en cierto modo, premiar a todo el mundo es como no premiar a nadie y quiero hacer especial esta entrega… además… la última vez que premié blogs – ¿recordáis el «porque tú lo vales»?- di por lo menos 20 premios, así que ahora me dosificaré más.
Condiciones para repartir el «Lok@ por tu blog»:
- Los blogs premiados serán 7 por cada cual que lo reciba y, como obligación, al menos cinco de ellos no pueden tener más de 300 seguidores. Los dos restantes serán de libre elección.
- No se podrá premiar al blog que te ha premiado. Condición lógica: si no, esto se reduce a un premio entre amigos.
- Por el mismo motivo, si recibes el premio dos veces, no vuelvas a premiar a la misma gente que premiaste en la ocasión anterior.
- Se tiene que mencionar al blog que te premió y enlazar el premio (el gráfico) al blog que te premió.
- Es recomendable que en el mismo post en el que se recibe el premio y se premia a otra gente (vaya, lo que estoy haciendo yo en este momento) se agradezca la recepción del premio siguiendo la tónica habitual del blog, es decir; si tu blog es como un diario, que el agradecimiento sea como un capítulo del diario; si tu blog es de humor gráfico, lo agradeces en forma de viñeta; si tu blog es de cocina, lo agradeces con una receta…
- El blog premiado, deberá reflejar el último comentario que le han escrito en su página y decir 3 cosas que le gustan y 3 que no. FE DE RATA: Como de esto me he dado cuenta más tarde, pondré el último comentario que me llegó al post anterior: «Mi madriña, cuantas cosas… yo llevo unos días asquerosos pero, lo de dormir esa media ….di que sí, alguien tiene que levantar el país!» Y diré que me encanta trasnochar, dormir (tras haber trasnochado) y charlar y odio perder cosas, las tareas que requieren minuciosidad y enfermar cuando es inoportuno.
- Es de personas educadas avisar a los agraciados de la existencia de su premio… ¡no seamos malotes!
Y mis premiados son:
- ¡Saravasti! Porque tiene un nombre muy común y porque aunque parezca alejada de estos rollo de la blogosfera, se lo curra como pocas: http://vivoenunmundodelocos.wordpress.com/
- ¡Jesús Fariña! Por aquello de las «luces, cámara, acción» : http://www.lasmejorespeliculasdelahistoriadelcine.com/
- ¡Le Foliot! Porque no puedo asimilar que PASE LO QUE PASE,en sentido literal, nunca falle en su propósito de subir una entrada diaria: http://www.lefoliot.com
- ¡Lluís Boch! Un blog literario cuya calidad me ha sorprendido. No os asustéis si veis cosas en catalán, Google las traduce con toda la amabilidad del mundo: http://mildimonis.blogspot.com.es/
- ¡Centauro 21! Porque entre la antropología y la lejía hay menos distancia de lo que a vosotros os parece: http://antropolejia.wordpress.com/
- ¡Miguel Ángel Carroza Barroso! Para que no se deje sus grandes proyectos a medias. Y este proyecto es especialmente bonito: ¡Relatos para la manada! http://www.relatos-de-la-manada.blogspot.com.es/
- ¡Un universitario cualquiera! El autor de un blog que me ha proporcionado muy buenos ratos de lectura y que justo hoy cierra. Puede parecer injusto dar un premio a alguien que cierra, que no dará propaganda a otros, pero creo que merece el homenaje. Además, no es la primera vez que veo a un torero que, después de cortarse la coleta, luego vuelve. ¡Aquí el enlace!: http://ununiversitariocualquiera.blogspot.com.es/
¡Enhorabuena a todos! Pero… ¡esto no acaba aquí! Ahora me toca responder al rosario de preguntas que ha dejado Luismi en su espacio como condición para aceptar el Liebster y, considerando que en realidad no cumplo todos los requisitos, lo menos es responder.
¡Ahí voy!
1. ¿Te lavas las manos antes o después de ir al baño?
Después, aunque la verdad es que antes también deberíamos lavárnoslas, jajaja
2. ¿Cuál es tu película de terror favorita?
¡Carrie! (La primera parte, por supuesto)
3. ¿Qué libro estás leyendo o cual es el último que has leído?
El interminable y soporífero «Caballo de Troya 9», pero, si me he leído los ocho anteriores, este tengo que acabarlo sí o sí.
4. ¿A qué lugar del mundo te gustaría viajar y ves como un lugar inalcanzable?
¡Quiero tener un año mochilero y recorrer América Latina de punta a punta! 😀
5. ¿Para tí cual es la canción más romántica y cuál la más fiestera de tu vida?
Mira, es peligroso preguntarme por música, porque soy una melómana y no puedo elegir, así que lo que voy a hacer es ponerte cinco canciones románticas y cinco fiesteras, y aún así que sepas que me voy a sentir seriamente limitada. ¡Allá van!
Canciones románticas
«La llamaban loca», autor: José Luis Perales, interpeta Mocedades (muy vintage, pero la música no tiene edad): http://www.youtube.com/watch?v=1f4OE78IH38
«La mataré», autor: S.Méndez, interpreta Loquillo…hay quien dice que es denigrante para la mujer y yo digo que hay que estar sordo para pensar eso, denigrante es el reaggeton: http://www.youtube.com/watch?v=9m5N2Ffi3aI
«Canción de adiós», de Coti… que aquello del «fuiste todo, pero fuiste, yo no sé si me entendiste que te estoy diciendo adiós» lo hemos sentido todos varias veces en nuestra vida: http://www.youtube.com/watch?v=oSfmwx_4z90
«Desde mi cielo», de Mago de Oz… es curioso cómo de cría aborrecía estas canciones «ñoñas» y ahora cuanto más vieja, más tonta… con esta casi lloro la primera vez que la escuché: http://www.youtube.com/watch?v=vU5WdpL0j0s&feature=related
«Tenerte o no tenerte» de «El hombre gancho»… de esta canción saqué una de mis frases habituales, que amar viene a ser compartir gustosamente el infierno. ¿Razón? En la felicidad somos todos estupendos, esa es fácil compartirla, pero los buenos compañeros de viaje son aquellos con los que compartir el infierno sin temores. Hasta que no toca compartir el infierno, no se sabe si una pareja será duradera o se vendrá abajo al roce de la primera racha de viento: http://www.youtube.com/watch?v=qu0IQ7jtDUI
Canciones Marchosas:
Pump it!: http://www.youtube.com/watch?v=ZaI2IlHwmgQ
Elvis vs JXL («Little less conversation-remix»): http://www.youtube.com/watch?v=Zx1_6F-nCaw
Fireworks (cover de Mike Tompkins): http://www.youtube.com/watch?v=FyepYaE_JS4
Cualquier canción del verano, porque todos hemos pecado con cubatas en la mano: http://www.youtube.com/watch?v=vyEmgdkl788
«El marío de la cannicera», de Rakel Winchester.. ¡es brutísima! me encanta: http://www.youtube.com/watch?v=zcgOGQw1rGQ
6. ¿Cuál es el personaje que más te ha gustado de mis historietas?
Más que los personajes, me encantan las mascotas. Cuando se hace mención a algún animal en «Replicante» hay risas aseguradas 😉
7. ¿Cuáles son tus 3 películas preferidas?
Creo que esto de elegir se me da fatal, pero aquí van tres pelis que me gustan mucho: «El método», «El curioso caso de Benjamin Button» y «La lista de Schindler».
8. ¿Has leído algún libro de Matilde Asensi? (Si es así, has de decir el título)
«El salón de ámbar». Y me encantó.
9. ¿Te gusta fotografiar objetos inanimados?
Más bien me gusta sacar fotos raras, cosas que sorprendan.
10. ¿Qué es lo que más y menos te gusta de tí?
Más: Creo que soy una buena amiga.
Menos: La mala «jostia» que me gasto enfadada, me convierto en una fuerza natural destructiva.
11. ¿Recuerdas algún hecho histórico en tu infancia que te marcó, aunque no llegaras a entenderlo del todo?
De mi infancia destacaría el de la guerra de Ruanda. Las imágenes que salían en televisión eran muy fuertes y creo que fue mi primera dosis de mundo real, de estar pendiente de las noticias para ver qué sucedía con aquello y verlo como algo no tan lejano. También me impactó la primera guerra de EEUU contra Irak, en especial porque Sadam Hussein amenazó a España con un bombardeo y nos dio a todos (a nivel país) un ataque de histeria tal que vaciamos los supermercados con idea de permanecer encerrados en nuestras casas por si acaso, aunque… pienso que el hecho histórico más impactante de mi vida (no ocurrido precisamente en mi infancia) fue el atentado contra las Torres Gemelas.
12. ¿Qué pintor te transmite una sensación extraña o maravillosa con sus obras?
No entiendo casi nada de pintura, PERO una vez descubrí a Caravaggio y me impactó para toda la vida.
13. ¿Cuál es el plato que más te gusta a la hora de comer?
¡La comida italiana!
14. ¿Cuál es tu perdición en el pecado de la gula?
Picar entre horas cuando estoy nerviosa. Niños y niñas, no lo hagáis en casa, que luego os salen chorchas (homenaje a Marta Martín).
15. ¿Quiénes son tu actor y actriz preferidos?
¿Os queréis creer que no tengo? Lo que sí tengo es la sensación de que los clásicos son mucho mejores que los actuales, aunque me parece que Bardem es un pedazo de actor. Actrices actuales… ahora mismo no se me viene ninguna a la cabeza, sorry.
Fe de Rata: Ante la llamada de Luismi, que, alertado por mi amnesia, me ha llamado recordánome el nombre de algunas actrices, toca mencionar a Nicole Kidman, Demi Moore, Jodie Foster, etc,etc… pero va, me quedo con Whoopie Goldberg. Aparte de que me parece genial, me cae bien.
16. ¿De qué color es tu iris?
Marrón-panza-de-burra, el color más mediocre de la raza mediterránea. Pero son expresivos. Eso decía mi abuela.
17. ¿Te cansa responder a tantas preguntas? Dime cual es la “peor” pregunta que te han hecho.
¡Hombre! ¡Un poco sí que cansa! Pero mira, gracias a estas preguntas la gente se va conociendo de otra manera. Normalmente nos circunscribimos a los tópicos habituales de nuestros blogs y, de este modo, se hacen más personales… aunque en mi caso, no podréis negar que yo prácticamente os cuento mi vida aquí.
Fe de Rata: Jajaja, no quería escapar, realmente olvidé la pregunta, a ver… por principio, no hay malas preguntas, sino malas técnicas evasivas. Creo que no hay tía que no se haya enfrentado a preguntas del tipo: «¿Qué piensas de 1. la masturbación; 2. el sexo oral; 3. los tríos – cuartetos o quintetos de cuerda-; 4. las relaciones abiertas… y demás etc?». Para mí, las peores preguntas son las que empiezan por DÓNDE porque nunca sé DÓNDE anda nada, me ponen nerviosísima. Es cosa de mi despiste crónico.
Esto me ha recordado a una de mis primeras anécdotas de Internet. Yo casi ni sabía qué era un chat y me metía a curiosear. Tenía 17 años y entré en Lycos. De estas que me aborda un señor latino y me pregunta qué talla tengo de pie. Yo habría dicho «la misma que sentá» pero como andaba guasona respondí «Cenicienta tiene los pies grandes». Él pedía más datos «¿Cómo de grandes?». Yo, un poco flipada, comenté que una estructura corpulenta requiere unas bases firmes. Entonces él me explicó su devoción por los pies, en especial por el pie femenino europeo, que tiene mayores dimensiones que el pie latino. Yo pensando que hacía comentarios antieróticos y resulta que al hombre le molaban los pies grandes y, por extensión, los zapatos. He perdido los detalles, pero me soltó una ponencia sobre zapatos. Por eso le acabé proponiendo que se metiera a zapatero, pero me dijo que no era inteligente mezclar el trabajo con el placer. Lo peor vino cuando me preguntó qué estaba dispuesta a hacer con mis pies. Le dije que darle una patada donde más le doliera y… resultó ser otro comentario desafortunado. Se me volvió a calentar -«¿Y con qué parte del pie me la darías?»-. Creo que respondí algo como «Con las espuelas y las puntas reforzadas de metal». Al final, porque ya entonces tenía el cuajo que me caracteriza, le pregunté directamente si era capaz de mantener una conversación que no tratara sobre pies y me encontré con la siguiente respuesta: «Lo siento, es que soy un 20% hombre y un 80% pie». Con eso se ganó la expulsión de la charla y un relato al que llamé»OCTOPUS: El hombre pie» que desapareció en algún desastre informático.
18. ¿Qué te aporta el pertenecer a la blogosfera?
Una motivación enorme para escribir con frecuencia sabiendo que hay quien me lee al otro lado y muchos amigos a los que quizá no conocería si no estuviera dentro de ella.
19. ¿Qué has sentido al recibir este premio?
Entusiasmada, CASI tanto como el hipopótamo que sale en este vídeo:
20. ¿Qué opinas de mi blog?
¡Es adictivo! Nunca nos quedamos tranquilos, siempre andas entrelazando unas historias con otras.
21. ¿Sobre qué te gustaría leer alguna historieta?
Sobre traumas infantiles.
22. ¿En qué lugares de tu cuerpo sientes cosquillas?
¡En los pies y en los costados! 😛
¡Espero que no se os haya hecho muy pesado! ¡Nos leemos!
PD: Susana Santamaría, Susana Santamaría, Susana Santamaría… ¡matraganto! jjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Tienes la rara virtud de hacer unos posts largos (por encima de la «media» habitual), pero llenos de sorpresas, humor -y regalos inepesperados, como en este caso.
Puntualizo una cosa sobre el blog de los Mil demonios: se convirtió al castellano hace unos meses, aunque dejé por supuesto los textos anteriores en catalán.
Me voy a ver tus otros premiados, es lo menos que puedo hacer.
No sabía que el blog entero estuvo en catalán, has hecho bien en puntualizarlo. Lo que sí está en catalán es la interfaz y los comentarios de gran parte de tus lectores, pero como digo, se pone el traductor y listo.
Oye, una curiosidad personal ¿te da igual escribir en catalán o en castellano o te nace escribir en catalán? Hace un tiempo conocí a un chico que, por aquello de internacionalizarse, comenzó a escribir en inglés y afirmaba que le gustaba tanto que ya le resultaba más fácil escribir en inglés que en su lengua madre. Ignoro si alguna vez tendré un dominio tal en una segunda lengua que me permita escribir en ella (sospecho que no) pero creo que, incluso aunque lo tuviera, la mejor lengua para escribir es aquella con la que te has criado, es la que mejor te sirve para reflejar lo que piensas y sientes.
Por lo demás,me alegra no hacerme pesada a pesar de mi tendencia a explayarme.
¡Espero que te gusten mis premiados!
La lengua de mi madre era el catalán, de forma que me crié con ella y publiqué también alguna cosa. Pero como sabrás, en Cataluña la inmensa mayoría somos bilingües -por lo menos funcionales- y en mi caso algo indefinido me ha llevado a leer mucho a autores que escriben en castellano, especialmente los americanos, quise decir los hispanoamericanos. En estos momentos, para mi escribir en castellano es un reto y un aprendizaje divertido y agradable.
Luego están algunas cosas, consideraciones coyunturales o como se llamen, algunas de las cuales las expliqué en un post del blog más o menos reciente.
http://mildimonis.blogspot.com.es/2012/05/ya-no-soy-catalan.html
Bueno, posiblemente nunca voy a escribir en castellano con la facilidad tuya (por ejemplo), pero si lo hago dignamente me sentiré bien.
Y felicidades de nuevo, y gracias de nuevo.
Holaaaaaaaa, feliidades por el premio, me encantaron tus respuestas. Ahora me toca a mí responder y me voy corriendo a mi casita bloguera.
Abrazotes y besitos!
¡Avisa cuando las tengas! Les echaré un ojo 😉 ¡o los cuatro! ¡Muakis!
Que vitalidad tienes, envidiable.
¡Gracias! Hay que sacar la alegría de donde sea 🙂
Felicidades a todos!!!!! Y adelante con ese premio de nuestro compi LUISMI… Muackkkk
¡Esa Marta, hospitalizada y blogueando! ;D ¡Pásate por mi entrada anterior, anda! ¡Muaks!
Jajajaja, qué entrada más molona!!! ¡Muchas gracias por difundir el premio y responder a las preguntas del LIEBSTER! Me parece increíble que no recuerdes a ninguna actriz que te haya llamado la atención…las mías son Meryl Streep y Macarena Gómez, Avisarte de que la pregunta 17 está incompleta ;D …¿o es que te querías escapar? Cotillearé tus blogs premiados, ese es el motivo de premiar aquí. Nos vemos pronto, hoy he vuelto malito del trabajo antes de tiempo, con unos mareos insoportables y con tantos clientes hablando distintos idiomas, el teléfono, órdenes de jefes, tareas diarias…casi me da un jamacuco. Normalmente lo llevo bien, pero el dolor de cabeza vino de antes.
Decir aquí que estoy feliz de poder aportar aunque sea un granito de arena en la blogosfera.
Pd. El mamarío de la kanniseraaaaaa…por cierto, ¿cómo c**o metes videos aquí en wordpress? A mi me pide que haga un Upgrade de esos para pagar por ampliar espacio. Ya me contarás.
Besitos mil y enhorabuena a los blogs premiados!!!
Ya tengo un mote para cierta persona…¡Chorchi! ¡Que te quierooooo! ¡Ponte buena, pero tómate un kit-kat de vez en cuando! jijijijijijijijji
¡Ya he contestado a todo lo pendiente! Para que no digas que me escaqueo. ¡Besote!
jaaaaaaaaaaaa te lo tomas al pie de la letra y lo plasmas con un rojo que me daña la vista..jejeje, me ha molado, me ha molado. La próxima vez me quejo más, que lo mismo me escribes un Quijote.
Besos y gracias por ser así.
¡No me digas que no sabías lo peligrosa que soy! 😉 ¡Y siempre atenta a lo que digan los lectores! 😛
Se me acaban de caer las bragas….uy, si no tengo. Entonces es que me he cagao! Socorro!!!! SalvaDME de esta pluma tan mordaz. aaaaaaa.
Solo digo. ALGÚN DÍA. y lo dejo para el misterio.
Me dejas intrigada ¡!
Muchas felicidades por tu blog (creo que no te lo había dicho nunca) y a todos los premiados!! Me encanta este aire tan cercano y amigable que se respira cuando entras por aquí… Y personalmente este «universitario cualquiera» se siente muy halagado por compartir espacio con blogs tan chulos, variados y con ese nivel!!!
Silvia, ha sido un placer conocerte en este tiempo. Espero que sigas así de fenomenal creando este espacio tan rico en comentarios y opiniones donde compartir y disfrutar 🙂 Por cierto me encanta tu sueño de recorrer América Latina de punta a punta!!
Muchas gracias por haberme seguido y compartido conmigo tus ideas y haberme dejado tu huellita en mi blog y en mi vida.
Espero y deseo que te siga todo tan bien y la vida te depare toda la felicidad que te mereces.
Aunque ya haya despedido mi blog, te prometo que tendrás noticias mías!!
Un beso enorme,
Manu UC.
http://ununiversitariocualquiera.blogspot.com.es/
¡Hola, Manu! Casi se me despista tu comentario, a WordPress le había dado por calificarlo como spam, a veces hace esas tonterías. ¡Me alegra que te hayas animado a comentar! y de verdad, espero que no te pierdas mucho y que no dejes de escribir, pase lo que pase con tu trayectoria profesional.
Me halaga que tengas en tan buena consideración este espacio. Qué menos que ser amigable con la gente que se pasa por aquí. Si lo piensas, la gente que nos lee a diario nos conoce más que nuestros vecinos, los tenderos de nuestro barrio o incuso que ciertos compañeros de estudios y trabajo. No más,mucho más, y tratándose de un blog como el mío más aún, porque esto es prácticamente un diario, así que se puede decir, aunque parezca exagerado de primeras, que a través de este espacio me podéis llegar a conocer bastante bien. Y yo a vosotros, ya sea por vuestros respectivos blogs o por los comentarios que me dejáis y, claro, es inevitable encariñarse con la gente. Por culpa de esto, de ese factor emocional, es tan difícil desengancharse de los blogs una vez que te has arrancado.
De ahí que piense que acabarás volviendo a las andadas.
En cualquier caso te tomo la palabra, me encantará seguir teniendo noticias tuyas.
¡Un abrazo!
Bueno, finalmente creo que he visitado todos tus blogs premiados y lo suscribiría. Creo que nos podemos inventar (crear) un pemio así, sin palabras en alemán.
Jajajja… ¡para eso está Luismi! 😉 Me alegra que te hayan gustado. ¡Nos leemos!
Es un regalo leerte, con un humor tan espontáneo. Así que me encanta que te den premios para que te sigas animando a escribir y alegrarnos.
Un abrazo, y sigue así 🙂
¡Qué majo eres,Explorador! Gracias por seguir frecuentando este espacio 😀
¡Otro abrazo para ti!