Esta mañana he sabido quiénes son los de AAEECO. Estas siglas unen a la Asociación Andaluza de Empresas Educativas, Culturales y de Ocio. Es decir, esta es la asociación que debe representar mis intereses como monitora del Aula Matinal.
Como sabéis los más cercanos, mi situación laboral vuelve a estar de nuevo en la incertidumbre. Este verano ha sido el primero desde que comencé a ejercer como profesora particular, es decir, el primero desde 2007, en el que ningún alumno me ha llamado para dar clase y, además, tengo el pálpito de que mis alumnos del año pasado no me llamarán este curso. Los chavales que daban inglés no lo necesitaban desesperadamente y mi alumna, la de técnicas de estudio, ya adquirió habilidades que no tenía antes de pasar por mis manos. A eso sumadle que estamos en una época en la que todos estamos intentando recortar gastos.
Mi mayor esperanza era el aula matinal. Lo más que podía temer era que se redujera el número de alumnos y, en consecuencia, decidieran reducir el número de monitores. Como mi compañera metió algo la pata con los jefes reclamándoles acerca de un asunto en las nóminas que le generó duda (sí, es cruel, pero es así) confiaba en que, en caso de que le dieran una patada a alguien, se la dieran a ella.
No obstante, había recibido la buena noticia de que mi compañera no quería continuar en el puesto, ya que la han renovado en el colegio. Físicamente es muy duro compatibilizar un trabajo de 7.30 a 9 con otro de 9 a 4, así que por esa razón renunciaba al aula matinal.
Pero comenzaron a aparecer nubarrones en el horizonte. Un día me encontré con la mujer con la que solía hablar en el patio de los chavales de infantil. La mujer, con cierta inocencia, me preguntó si seguía, porque había visto en televisión que la Junta de Andalucía no podía seguir dando subvenciones y eso iba a conllevar el cierre de 500 aulas matinales en toda Andalucía. Por si fuera poco, días después un amigo que trabaja en mi sector, me confirmó que había leído que la Junta, ante la imposibilidad de seguir afrontando ciertos pagos, iba a reducir a ochenta el número de comedores de nuestra comunidad.
El temor dejó de ser que me renovara mi empresa para pasar a convertirse en no poder encontrar trabajo con NADA que tenga relación con la enseñanza o, al menos, nada donde pueda cotizar aunque sea mínimamente.
Ya mañana iba a llamar a mi jefe para saber si continúo o no (y le llamaré, aún no pitó el árbitro) cuando, al mirar mi correo electrónico, me encuentro con el siguiente mensaje reenviado por mi empresa:
«Asunto: ¡ SIN PAGOS NO HAY FUTURO! CONCENTRACIÓN 05 DE SEPTIEMBRE ANTE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Buenos días a todos/as ante el gran silencio de la Administración para pronunciarse ante la situación de impagos de nuestro sector, se ha decidido convocar CONCENTRACIÓN ANTE LAS PUERTAS DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN el próximo MIÉRCOLES 05 de SEPTIEMBRE de 2012 a las 11.30H (edificio TorreTriana).
Rogamos se haga extensivo a otros colectivos afectados para que puedan dar nuestro apoyo:
– PADRES/MADRES
-TRABAJADORES/AS
Y TODO AQUEL QUE QUIERA PARTICIPAR EN ESTA CONCENTRACIÓN demostrando su apoyo a esta causa.
Gracias»
Así que, si tenéis ganas de manifestación y vivís en Almería, ya sabéis dónde ir. Imaginaos el desastre, no sólo para los monitores, sino para las familias trabajadoras que no tengan dónde dejar a sus hijos, ya sea por la mañana o ya sea a la hora de comer; puede complicárseles mucho la vida.
Y si no sois de Almería, como supongo que habrá más acciones en Andalucía, os paso la web de esta asociación para que os informéis: http://aaeeco.com/index.html
Vaya lío… vaya lío.. A ver si hay suerte y te renuevan!
No saben lo que pierden sino.
suerte en la lucha, esto se esta poniendo para ir a las barricadas
A este paso no va a quedar dinero para pagar nada 😦
Menuda faena!
Joder…mucha suerte
¡Gracias!
Mare megua!!
http://www.juntadeandalucia.es/boja/2012/156/1
Nos estan dejando en calzoncillos
Gracias a todos por la preocupación. Al final, he vuelto al aula matinal. Más detalles en el próximo post 🙂