¡Hola a todos!
Poco a poco voy volviendo, aunque estoy excepcionalmente alejada de Internet, redes sociales y todo lo que se le parezca. Creo que jamás había estado tan alejada como ahora… pero, aunque desaparezca de tantos lugares en los que era tan fácil encontrarme, me aferro a la escritura como quien se aferra a un vicio que le ha acompañado desde siempre. Yo escribía mucho antes de tener Internet, cuando caí de cabeza en ella aproveché la red para escribir y si al final acaba llegando el momento en el que me convierto en un ser huraño y asocial, no dudéis que seguiré escribiendo y, aunque tarde, me podréis encontrar por aquí o por otros lugares. Perder eso sería perder parte de mi propia identidad. No os asustéis demasiado. Incluso es más que posible que pase este ciclo y regrese a mis antiguas actividades. Lo único que me sucede, supongo, es que estoy triste y tengo más preocupaciones de las que os imagináis.
La principal de ellas es que tengo una refugiada política: mi hermana. Es curioso tenerla viviendo conmigo ahora cuando durante años nuestra relación ha sido bastante irregular, cuajada de conflictos, pero si yo dispongo de una habitación y mi hermana la necesita, no será por mí por quien se quede en la calle.
Además, la refugiada no viene sola. Adjunta cobaya y gato, dos animalejos que estaban a su nombre. Si recordamos que mi compañero de piso era dueño de un perro, la conclusión es que en la actualidad mi casa parece un zoológico.
Por cierto, que en este zoo hay un triángulo amoroso impresionante. Acho, el perro de Luismi, comenzó dedicando su atención a Kiara, la gata de mi hermana. Su manera de dedicar atención es empalmarse, porque los animales no entienden de sutilezas. La de Kiara es darle de hostias, porque al expresar su rechazo es tan sutil como lo es el otro al expresar su deseo. Es más, no sólo le pega cuando se empalma, basta con que se le acerque lo suficiente como para irritarla. Delitos como robarle el pienso o invadir sus áreas favoritas de la casa también están penalizados. Viendo Acho que la gata es de armas tomar, comenzó a dedicar su atención a una cosita peluda que está metida en una jaula: Susa, la cobaya. De pronto el animal se nos puso romántico y, a semejanza de aquellos romances antiguos en los que el varón cantaba su amor a través de una ventana o una reja, Acho lloraba sus penas junto a la reja de la jaula. Un día decidimos liberar a Susa de su cautiverio y tal entusiasmo experimentó el perro que nada más verla, se orinó. Es conmovedor, jamás se ha orinado un hombre al verme. Bueno, miento… pero debo remontarme a la época en la que le cambiaba los pañales a mi hermano menor con el incuestionable peligro de que me orinara la frente. Volviendo al asunto, Acho se orinó y comenzó a lamerle las partes pudendas, lo cual entre canes es signo de admiración – quedamos en que los animales no se andan con sutilezas- y la gata, sorprendida por la pasividad de la cobaya, que no mostraba entusiasmo pero se dejaba hacer, se lanzó sobre ella en plan “no permitiré que te violen”.
Un cuadro.
En cuanto a lo de mi hermana, se originó en un conflicto familiar del que no daré más detalles que el siguiente: en las situaciones duras todo el mundo manifiesta su dolor como sabe y hay modos de expresar el dolor que son muy incompatibles… sobre todo considerando que, con dolor o sin dolor, las desgracias no alteran la personalidad de la gente y, aunque provisionalmente los rasgos más desagradables se escondan, al final todo vuelve a salir a la superficie.
Mirándolo del lado positivo, andábamos buscando un inquilino/a para hacer más llevaderos los gastos y… ya la tenemos. Entre una cantidad que le está pasando su padre y lo que cobre de pensión de orfandad tendrá para sustentarse y aportar lo que le corresponde por los gastos del piso, así que mi maltrecha economía se verá algo aliviada, que buena falta le hace.
Mientras buscaba inquilino para el dormitorio, me surgió un sujeto que quería alquilar el cuarto de estudio como si fuera una oficina, aunque me pasé semanas creyendo que era un estudiante que quería utilizar mi cuarto para conspirar contra el gobierno, o similar, dado el grado de secretismo (aunque ahora cualquiera que conspirara contra el gobierno tendría muchos amigos). Al final resultó ser un publicista que quería tocarme los chakras. Explico. Pretendía trabajar ahí mientras ahorraba para acceder a una oficina en la que pudiera recibir adecuadamente a sus clientes… pero debió preferir otro lugar o quizá esperar para ahorrar y acceder directamente a la oficina. Sin embargo, eso no le impidió mantenerme expectante de su decisión, mandarme fotos suyas, tontear y ofrecerme, de pronto y por las buenas, “el masaje de los siete chakras”.
Imaginaos qué capullín el tío, entrarme aprovechando mi interés económico con la única intención de tocarme los chakras. Debe ser el último grito friki para ligar.
Pero en fin, al tener otra inquilina, no me hace falta acudir ni quiero al tío de los chakras, que por alguna razón me recuerda al hijoputa de “Psicosis”. Ahora comenzamos a tener dinero para algo más que para pagar facturas, lo que nos permite llenar la nevera y empezar a cocinar, razón por la que estoy haciendo mis pinitos en la cocina. Como alguien (sí, vale, anuncio oficial, tengo pareja) me ha enseñado a hacer arroz y me he pasado varios días experimentando. De momento estoy en el clásico dilema de que o me paso o no llego, pero ahí voy… y prometo que aprenderé a ir haciendo otras cosas. Supongo que mi próxima meta es la pasta, ya que la pasta y el arroz son parte fundamental de la dieta básica del pobre.
Dentro de poco me voy a convertir en una mujer responsable. Quedarse sin madre hace que una piense en que es momento de cuidarse a sí misma. Eso implica ir al médico cuando una se siente mal y aprender a hacerse la propia comida si una se da cuenta de que lleva meses sin comer sano. En realidad, siempre fue mi obligación, pero la propia conciencia descansa cuando una madre te va diciendo lo que tienes que hacer.
Este es mi primer arroz. Algo pasado, pero parece arroz. Nada que no se pueda comer con tomate y atún, pero así fue.
Este es mi segundo arroz. Le faltaron un par de minutos, según mi hermana está mejor que el anterior. Lo mezclamos con tomate y un salteado del Mercadona que reservábamos para usar como relleno de fajitas y que se hacía solo al microondas en ocho minutos. Lo más gracioso es que al final queda vistoso y demuestra más curro que el que tuvo.
Este puente me voy de vacaciones a ver a mi chico. Es asturiano, vive en Madrid y llevamos dos meses. No lo dije antes porque sobre mis relaciones rige una maldición, la llamada “maldición de los tres meses”, todas se autodestruyen antes de llegar a la fecha prohibida. Por eso esperaba a los tres meses para decirlo oficialmente y hacer presentaciones, pero tengo el día optimista, así que… ahí queda [sí, hay gente que va a matarme, sobre todo si esto lo leen Jairo o Juani, porque de ahí se riega a todo mi grupito de amigas del cole, jeje]. Coincide que cumplo 29 años. La última edad con un 2 delante, dicen. Ya ni me hacen la broma de que es hora de ir comprándome cremas porque se da por supuesto. Tendré que celebrarlo aunque tampoco esté para mucha juerga y creo que, aunque parezca cobarde huir del escenario, lo celebraré mejor fuera que en casa. En consecuencia, no escribiré nada durante el puente de la constitución. Habría querido actualizar el blog antes, comencé esta entrada el 26 de noviembre, pero me surgió un trabajo de negra académica y tocó hincharme de escribir, así que no hubo tiempo para nada más. Espero a la vuelta poner al día las anécdotas del aula matinal y las que no son del aula matinal. Estas navidades no se me antojan nada, pero al menos me darán tiempo para escribir, que es algo que me va haciendo falta porque nunca he estado demasiado sin hacerlo y ahora se me están acumulando los asuntos por tratar.
¡No os vayáis a olvidar de mí!
¡Gracias a todos por las muestras de apoyo!
Muy buena entrada. Así los demás pueden ver que a pesar del tremendo golpe, estás intentando levantar cabeza. Aquí nos haces reír, sentirte cerca y con optimismo ante las adversidades que se presentan sin avisar. Encantado de ser tu compi de piso(y el de tu hermana, el de Kiara, Xuxa y mi Acho) Por cierto, su novio es un buen tío y está muy pendiente de su chica….jeje-me vas a matar, Slivi-. Pasó una cosa muy graciosa con el 2º arroz de Silvia. Me calenté un plato y mientras me lo acababa le dije que estaba muy rico a pesar de quedarle poco arroz. La caja de póker de Silvi fue excepcional, dejó su PC a un lado y mirando mi plato dijo:¡Si eso es sólo el salteado! El arroz está en un tupper aparte. Esto desencadenó unas carcajadas de órdago con asfixia incluída. Que nada, un besazo guirigay 😉

Una imagen que te gustará.
Y el trailer aquí.
Es que de mi asfixia no he hablado en esta entrada. Llevo una semana de mocos en los pulmones (más de una semana en realidad) que lo flipáis. Ahora cada vez que me río, no me río, me lío a toser patéticamente. Lo mismo me pasa si me canso. Al menos ya no me da angustia, que antes de medicarme era mucho peor.
Un abrazote, aunque despreciaras sutilmente mi arroz, jajaja…¡pero hago un salteado al microondas buenísimo!
La imagen me encanta y ahorita voy de cabeza al trailer 🙂
PD: Gracias por tus palabras hacia Noel. La verdad es que (aprovechando que no nos lee xD) se está portando de ptm.
jajajaa fíjate las horas que son a pique de ir a trabajar y me acabas de arrancar una sonrisa, vaya cuadro jijijijiji ya tienes la cadena típica en casa ratón-gato-perro y encima al perro le da por el amor jijijijiji qué perro más raro el de Luismi no? hostia lo de el chico jijijiji asturiano pues seguro que es buena gente copon que es del norte serio tendrá que ser jijijiji seguro que de esta se rompe esos fatídicos tres meses y duras mucho tiempo ya verás, joer lo de tu hermana es otra aunque te digo algo en las situaciones difíciles la sangre une y cambian muchas cosas en las relaciones entre hermanos lo digo por experiencia has hecho muy bien acogiéndola, no te arrepentirás, un besazo Silvi.
Jajaja, sí, siempre he vivido con animales en la casa, pero nunca había tenido tantos 😛 Acho es un perro muy peculiar, merece él solito una sección. En cuanto al chico, seguiremos informando. Tú piensa que si he hecho el comunicado oficial, es que me va bien, ya sabes lo puñetera que soy para ciertas cosas de mi vida personal xD luego las niñas alucinan con lo discretica que soy, pero es que estas cosas las cuento cuando me veo segura y, con todo, a veces se mete la pata.
Con respecto a mi hermana, con los días que lleva ya han cambiado muchas cosas. Estamos más en plan amigas/compañeras de piso y es la primera vez que mis padres no están de mediadores, toca entendernos entre nosotras, eso cambia totalmente la dinámica.
Un besote para ti y para Estefi 🙂 ¡y gracias!
PD: Esta mañana me he sentido Belén Esteban por tu culpa 😛
ajajaaja ajaajjajjajaja ajajajjajajja que arte mi luismico….el pobre con que sutileza decía que no había naíta de arroz ajjajjjaj…..ains…..
escribir te hace bien…y también a nosotros,si asomas la cabecita de vez en cuando sabremos que sigues aquí y que de alguna manera te llega tooooodo nuestro cariño..
me ha hecho gracia cuando has soltao que tienes pareja y has seguido hablando del tema como si nada despues ajjajjaja he pensao que jodía es!!!!!!!(alegróme!!!!)
os quiero amores..
por cierto,otra cosa con la que he tenido un parraque reprimido por no desvelar a Cris…
eso de que ningun hombre se ha orinado nunca al verte ajjajjajjjajajja….tampoco me ha pasado!!!!!…pero me has recordado que hace un par de semanas en el estanco, estaba de espaldas colocando unas cosas,entra un cliente,me giro y de repente se me queda mirando como embobao y me dice:hola…..quiero…..un paquete de camel sensual….a lo que yo respondo:caballero no querra decir usted un camel essential?…unos segundos de pausa mirándonos y no pude aguantar más ajjajjajajjaj imagínate mi risa escandalosa,el hombre y un amigo que venia con él riéndose tambien….ains…,pero de mearse nada…cachis….xd
Jajaja ¡Chiquilla! ¡La anécdota del «Camel Sensual» es genial! Le desconcentraste totalmente, tuviste un momento de Barbie poderosa jajajaja 😛 Al menos lo tomó con humor, aunque supongo que una parte de él deseó que se lo tragara la tierra.
En fin, si a alguien alguna vez se le ha orinado un hombre de entusiasmo, que hable ahora o calle para siempre.
En cuanto al arroz, qué decir, si Luismico se delata solo.
¡Besotes, rubia! ¡Gracias por todo! ¡Hay ganas de verte ya!
«no diga Madrid, diga Mordor». Desde mi perspectiva esta al sur, hay torres maléficas, me tratan como un pobre yonki de las comarcas norteñas y alguno con el que por desgracia tropecé hace un papel de orco digno de oscar.
Y aquí tenemos al asturiano y, como veis, le encanta vivir en Mad… Mordor xD
Pero cuentan las leyendas que algunos madrileños son buenos, eh 😛
sin lugar a dudas las leyendas son correctisimas. Pero son los esclavos del señor oscuro…:-(.
Vaya drama ;P
Pues nada, que te vaya muy bien con el asturiano y que ya verás cómo poco a poco te saldrá mejor el arroz^^
¡Besos!
¡Claro que sí! La práctica hace al maestro 🙂
Besos para ti también.
¡¡¡Wowww chica, me encanta tu fortaleza y tus ganas para continuar con lo lindo de la escritura, tú eres original y sin tapujos, no hay nada más chévere que ser uno mismo y eso vale.
Te felicito por tus pininos en el mundo del arte culinario, veo que no lo estás haciendo mal, el arrocito se ve buenazo, yo te aseguro que en unos días más, serás una trome en la cocina, mi mamá siempre decía, si tienes hambre, debes saber cocinar y hoy con mis hijos, me defiendo, al menos siempre me dicen que les gusta lo que les preparo.
Por otro lado mucho cuidado con el tipo extraño parecido al de «Psicosis», con tantas cosas que pasan hoy en día, mejor es prevenir y cambiar de letrero. «Alquilo oficina, sólo para chicas». Jijijiji.
Gran gesto el que haz tenido con tu hermana, la verdad, aunque a veces nos den ganitas de ahorcarlas por soberbias y majaderas, al final son nuestra sangre y debemos apoyarnos siempre.
Besitos Silvia, recién he llegado ayer de unas cortitas vacaciones, para celebrar mi matrimonio religioso, no te imaginas todo lo que pasé, pero gracias a Dios todo salió bonito, si gustas puedes pasar a leer mi experiencia. Tengo 17 años de matrimonio civil y recién he cumplido mi sueño de la boda religiosa (a mis 45 años), uff, como que hace mucho se me pasó el tren. Jijijiji.
Cuídate mucho y bienvenidos 29.
Saluditos desde Perú amiga.
¡Enhorabuena por ese aniversario!¡Una alegría encontrarte de nuevo por aquí! Tengo que pasar a leerte y a mucha gente más, ya sabes, es que he estado alejada de la red pero quiero retomar los buenos hábitos y en Navidad me voy a poner las pilas, aparte de hincharme de leer quiero hincharme de escribir y esto formará parte de mis buenos propósitos de 2013.
A los 29 habrá que darles la bienvenida, que siempre es mejor cumplirlos que no hacerlo. Seguro que me adaptaré pronto, sólo que los treinta se acercan y tengo mi crisis de edad o de estupidez, como prefieras.
¡Besotes para ti!
Es bueno leerte de nuevo, maja 🙂 Un abrazo.
También es bueno encontrarte por aquí, majérrima 🙂 y como le dije a Nuria, toca ponerme al día con las tareas pendientes, que además de escribir es intentar leer por lo menos a los amigos. ¡Muakis!
jajajaja vaya tela!! como siempre magistral!! me has hecho reir y me has alegrado un poco el día!! lo de los animales vaya tela XDD llamad al Cesar ese de los perros…me alegro por ti y espero que no nos olvides guapa!! y menos a mi que hace lustros que te conozco!! un besazo plumi mía!!
¡Hola, Tony! Haces que me suban los colores que no tengo (sería más mona si fuera rubia, sonrojarse siendo morena es menos espectacular). Si llamamos a César, Acho también lo viola [broma, pobrecito perro, cómo me meto con él]. ¡Por supuesto que no os olvido! Y a ti te tengo que ver porque, como dices tú, ya nos conocemos hace lustros… y sólo nos hemos visto una vez.
PD: Sé que te debo un libro y algún día te lo mandaré.
¡Besoteees!
Creo que el «refugiado» es un personaje cada vez más frecuente, y posiblemente con espectativas de crecer. Lo que vivimos se parece mucho a una guerra, y las guerras crean refugiados y desplazados.
Justamente este fin de semana pasado me alejé de internet y de las pantallas, y me fui a ver espectáculos de calle sin aparatos multimedia ni enchufes eléctricos de ningún tipo. Y justamente uno de ellos trata de desplazados. Te dejo el enlace por si lo quieres ver.
http://mildimonis.blogspot.com.es/2012/12/maria-mercedes-se-va-pa-kamchatka.html?showComment=1354695515851#c149022069530490010
Ya he visto los vídeos y comentado la entrada 🙂 siempre es bueno conocer estas reivindicaciones.
Citándome a mí misma, puesto que abordé el tema ya en tu blog, no es natural que mi hermana, de 23 años, me necesite a mí al no poder vivir de forma autónoma, pero menos natural es que yo, a mis casi 29, tampoco pueda… ni mi compañero de piso, que a diferencia de nosotras, no se centró en estudiar y lleva muchos años trabajando en el sector hotelero. Matizo esto porque siempre se dice que los que terminamos de estudiar y dimos con la crisis tuvimos muy mala suerte, porque otra gente que fue a trabajar directamente ya estaba dentro del mercado laboral cuando todo se vino abajo. Mi compi no es que esté en paro, gracias a Dios (si no, no tendríamos techo) pero sus condiciones de trabajo han empeorado mucho y ahora se ve negro para salir adelante.
Sé que acabaré haciendo el petate, ya sea cambiando de ciudad o de país. E incluso te diré más, es posible que vaya comenzando este verano, aunque dar fechas siempre es peligroso. La última vez que dije algo similar, y no es por ponerme chunga, mi madre contrajo una enfermedad terminal. Esto enseña que las cosas hay que hacerlas rápido, en cuanto se pueden, porque si se posponen demasiado, luego las circunstancias de la vida cambian y ya sí que no se puede.
Esta experiencia me ha hecho volverme mucho más «Carpe Diem» de lo que era.
En fin… siento el tostón, ya conoces mis parrafadas.
¡Nos leemos!
Yo intenté emigrar hace unos años, pero por aquellas cosas de la vida enfermaron mis padres y lo dejé. Ahora ellos ya no están, mi situación laboral sigue empeorando sin fin (estoy en el paro, y las opciones de salir de él son cada día peores). En esta situación a mi me parece obvio salir a buscarse opciones. De momento investigo sobre la autoocupación, pero da rabia ver la cantidad de impuestos que se deben pagar para poder arrancar cualquier cosa (cosita). ¿Adónde irán estos impuestos? Cada vez lo entiendo menos, porqué el gasto social se recorta. No puedo dejar de pensar que spaña no es el mundo, que hay otros sitios. Sin ser ingenuo ni fantasioso, es obvio que debemos plantearnos cambiar.
Perdona la tardanza en aprobarte el comentario, me cogiste de viaje 🙂
Hay otros mundos que, sin ser Monteazúcar, igual tienen oportunidades para nosotros.
¡Nos leemos!