¡Hola a todos!
Aunque tenía previsto escribir otra cosa, recordé que os había prometido a todos este PHOTOPOST, es decir, una entrada que contuviera las imágenes que os prometí y que complementan a la entrada anterior.
Espero que no os parezca una entrada aburrida y que disculpéis la asquerosa resolución de la cámara de mi móvil.
¡Que os sea leve!
MI PRIMER ARROZ BLANCO
Sí, ese que se pasó un pelín pero se podía comer.
AQUEL SEGUNDO ARROZ QUE MEZCLÉ CON UN SALTEADO DE VERDURAS Y QUEDÓ HASTA BIEN
Memorable fue cuando mi compañero de piso se comió lo que quedaba de salteado (pues lo que había de arroz estaba en otro tupper) al son de «Silvia, el arroz estaba bueno».
HUEVOVNIS, TOMA 1
HUEVOVNIS, TOMA 2 (el otro lado de los huevovnis)
Nota: Quien no lo pille, que le eche un ojo al post anterior.
MIS PRIMEROS ESPAGUETIS:
MI SEGUNDO PURÉ (EL PRIMERO QUE NO ME SALE LÍQUIDO)
Nota: Tenía grumos y olvidé la sal pero… ¿a que da el pego?
LOS COPITOS DE NIEVE QUE APRENDÍ A HACER EN EL AULA MATINAL (no todo va a ser comida)
Nota: También los utilicé para decorar la casa… ¿a que son monos?
COPOS AMONTONADOS 🙂
ASÍ QUEDÓ LA DECORACIÓN NAVIDEÑA DEL AULA MATINAL:
Nota: Dentro de la nube se intentó poner «Feliz Navidad» en varios idiomas 🙂 Estamos en tiempos interculturales, profes del mundo.
DECORACIÓN NAVIDEÑA DE LAS PUERTAS DE LA CASA:
Nota: En algunas puertas puse esto, en otras coloqué copos de los grandes, como los que había en el Aula Matinal.
BELÉN FRIKI… ¿CONOCÉIS A TODOS LOS PERSONAJES?
Nota: Nos mola tanto este Belén que todavía no lo hemos quitado 😛
Y estas creo que fueron las imágenes que os prometí. Mis disculpas si falta alguna cosa. Espero no tardar mucho en publicar, hay unas cuantas cosas que contaros.
¡Besos to everybody!
jijijiji que grande el Belen jijijiji
Lo que más mola de mi casa 😉
A mí me encantan los copos de nieve 🙂 Aunque también debe ser porque en estos momentos estoy padeciendo el calor en mi lado del mundo…
Si quieres te enseño cómo se hacen los copitos, a distancia es complicado de explicar, pero lo mismo encuentro enlaces de internet para pasarte.
Ji,ji, me apiado de tí…Yo voy colgando recetas de mi huerto aquí..Copón, que comer bien es fácil y baratooo¡¡
http://lahuertadepepita.blogspot.com.es/
Los ingredientes de recetas nunca sobran… ¡muchas mercys!
Mmmm… Vas haciendo progresos en la cocina, pero todavía no inspiras mucha confianza…
jajaja… todo es darme tiempo, hombre de deu 😛
Alguna vez ensayé esto del Photopost, y lo encuentro muy divetirtido. Si fuese una persoa un poco más creativa en el asunto visual, creo que no escribiría y me limitaría a hacer fotos y videos. Justamente ahora ando liado haciendo una sopa de trigo hervido. Ya la había hecho, pero de la última vez hace por lo menos diez años. Hoy he encontrado una bolsa de trigo en el pakistaní de la segunda esquina.
Hay gente muy apañada para lo visual y yo no lo soy, pero de vez en cuando está bien experimentar. Por lo demás, espero resultados de tu re-aprendizaje culinario. Ya sabes que ando pendiente de aprender todo lo que pueda 😉
¡Holaaaaaaaaaaa mi querida Silvia, siempre es un placer pasar por tu cálido espacio y conocer un poquito más de tí. La verdad, me han gustado mucho las fotitos de tus pininos en el arte culinario, yo creo que a la tercera va la vencida y tu perseverancia lo ha demostrado. Bien, bien, super bien!!!
Una de tus fotitos de la preparación de arroz, te ha quedado como un plato de aquí que lo llamamos «arroz chaufa», es riquísimo, descendiente de la cultura china, pero acá lo hacemos a lo criollo.
Gracias por compartir tu post de hoy. También ando muy estresada con los cambios de colocación de mi esposo, que como Oficial de Policía siempre lo cambian de ciudad, a dónde nos tocará?, espero que sea a Piura, mi ciudad querida y donde tengo a mi hijita mayor.
Besotes y cariños Silvia. Me encantó venir.
Cuidate mucho!
Eso del arroz chaufa tengo que buscarlo. Quién sabe si al final aprendo cocina internacional. Una de las cosas más bonitas de internet es poder conocer a gente de lugares que nos resultan muy lejanos, y por tanto, acercarnos a sus culturas.
Sabes que siempre serás bien recibida por aquí.
¡Muakis!
¡Ah!, me fascinan los fideos. De mis hijas, su plato favorito, pero de mi esposo e hijo, mueren por los fideos verdes con espinaca, albahaca para la gente flaca y un gran bisteck, de vaca tierna. Jijijijiji.!
Besos.
Yo todavía no he superado los niveles de «pasta, arroz, huevos y puré» jajajaja… el otro día probé a hacer unas costillas a la cerveza, pero más que probar a hacerlas, probaba a repetir algo que vi con instrucciones directas de quien me lo enseñó, aunque hay que decir que no les presté demasiada atención. Ahora sí me he quedado bien con las pautas (1. Pillas las costillas; 2. Les echas vinagre; 3. Les echas sal; 4. Les echas aceite; 5. Les echas pimentón (todos estos ingredientes por los dos lados); 6. Te lavas las manos – que habrán quedado llenas de pimentón- y echas el contenido en un vaso y 7. vuelcas el contenido de ese vaso – pimentón con agua- en la bandeja, 7. Echas un par de dedos de cerveza y 8. todo eso al horno durante dos horas, teniendo cuidado de girar las costillas aproximadamente cada 20 minutos para que queden hechas por los dos lados). También aprendí dramáticamente que es mejor dejar algo a descongelar de modo natural durante 24 horas que intentar usar la opción de descongelado del microondas, porque del segundo modo quedan un poco peor. Creo que para la segunda vez que lo intente, ya solita, saldrán bien 😛
Besazos, espero que todo te vaya bien, y juer, que hambre me ha entrado!! jjejeej. Lo dicho, besazos, y hasta pronto 🙂
Si te ha entrado hambre es buena señal… ¡nos leemos!
jajajjajjaja cariño los huevovnis me han dejao muerta!!!!!!!!!!!!
el arroz brillante no se pasa,garantizado y queda muy sueltecito jejejje.
os hecho de menos lo que no imaginais…sabes….tengo mono de ustedes,de abrazaros,de hablar hasta las tantas como antes….bueno….esto no tiene nada que ver con la entrada xd…
un beso enorme sil….iba a darte mi recete de cous cous estilo rox,pero creo que aun no estas preparada para ello(aaaaaaaaaa no ser que se lo acabe comiendo el perro..)xDDDDDD
Jajajja jooooo ¡debo seguir subiendo niveles para conseguirla!
Que sepas que hace dos días conseguí hacer plátano frito.
¡Un besote, guapa!