Viaje a Londres (CAP 3)


Sábado 20/09/2014

¡Por suerte ese fue el día en el que usamos el transporte público de Londres! Y digo «por suerte» porque a esas alturas del cuento yo ya tenía ganas de cortarme los pies, pero ir saltando sobre dos muñones no era tampoco una alternativa inteligente.

Por cierto, si tú, lector anónimo, estás pensando en viajar a Londres y no sabes si decantarte por una Oyster o una Travelcard, atento a este enlace: Transporte público de Londres.

A nosotros, considerando que era para movernos durante un día por la zona turística, nos bastaba con una Travelcard Off-Peack (8.90 libras). No está mal, considerando que lo usamos a tope, mientras que los dos días anteriores no usamos el metro para nada.

Lo que desde luego no es practicable es no sacarse ninguna de estas dos tarjetas. Pensad que un sencillo puede salir por 4.70 libras (o 5.70, según la zona).

Y aquí el recorrido del sábado:

  • Torre de Londres: No pudimos entrar, pero es verdaderamente impresionante. Sucede que entrar en la torre de Londres nos hubiera supuesto cuatro horas que se pierden en ver otras cosas, y aún más impresionante con el efecto de la cascada de flores rojas que han puesto en recuerdo a la primera guerra mundial. Adjunto una foto que he encontrado en Internet. Desconozco el autor, si aparece que me lo diga para poner la referencia

  •  Tower Bridge: Nunca le había dado una gran importancia al efecto de un puente bien puesto hasta que visité Lisboa. Y aquel puente sólo era un puente bien colocado que ofrecía unas vistas tremendas de Lisboa. El Tower Bridge eleva mi concepto de «puente bonito y bien colocado» a otra dimensión. ¿Queréis verlo? Aquí lo tenéis, en una foto propia.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

¿Es o no increíble? Pues bien, además de bonito, es levadizo y mi hermana me ha dicho que ella durante su viaje de estudios tuvo la oportunidad de verlo «en acción».

  • El Skyline de Londres: Después de haber paseado por la Torre de Londes, de ver ese tremendo puente, me tocó disfrutar de las increíbles vistas desde el Támesis. ¿Por qué increíbles? Porque las reliquias, los castillos, las antiguas iglesias, se mezclan con rascacielos y otros llamativos edificios modernos, quedando un paisaje muy singular. De hecho, desde la otra orilla vimos aquella iglesia que buscábamos desde el jueves, de cuyo nombre no tenemos ni idea y que se nos estaba resistiendo. ¿Alguien la conoce?

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

  • La catedral de Sant Paul: O, para quienes seáis unos frikis confesos como yo… ¡la iglesia que aparece en Mary Poppins! Evidentemente tengo una foto sentada en las escaleras, pero no la publicaré aquí (disponible en Facebook). Lo que sí voy a publicar es la razón por la que hice un «posado» en las escaleras. Y la razón es…
  •  El Museo de Historia Natural: Otra maravilla que, al igual que el británico… ¡es gratis! Evidentemente no pude verlo entero, si al principio de este día ya quería amputarme los pies, imaginad cómo estaba después del paseo anterior, porque, a pesar de usar metro, evidentemente toca caminar. Había una cola notable para entrar, pero luego no hubo que esperar tanto como podría parecer. Dado mi cansancio, nos centramos sobre todo en la parte de los dinosaurios. En algún momento creía estar metida en Jurassick Park por culpa de algún bicharraco a tamaño real, de esos que se mueven, te rugen e incluso parece que te van a comer. Estoy segura de que en los colegios de Londres más de una clase y más de dos se resumen en una visita a este museo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Estos daban más miedo que el grandote. ¿É o no é? Aunque el grandote también anda por ahí…

  • La casa de Sherlock Holmes: Era uno de mis héroes literarios de la adolescencia. Sí, misógino, adicto al opio, prepotente como el solo y probablemente me caería muy gordo en la vida real, pero como protagonista de una historia me encanta, así que soy lo suficientemente friki de ir y aguantar una visita de veinte minutos tras dos horas de espera, horas que tuve que pasar a ratos sentada en el suelo porque apenas podía caminar. 10 pounds me costó la frikada, pero no me sentiré excesivamente culpable: una no va todos los días a Londres.

DSC_0395

Elemental, querido Watson…

  • Y tras volver a Victoria Station, tirar otra vez de Asia Box y degustar un bagel en honor de Elizabeth (sí, mi tutorizada, la chica que estuvo viviendo conmigo y que me confesó ser adicta a los bagel) tocó volverme loca para quedar con Bea y con Mandy en algún punto de Hyde Park que no procesé bien. Vamos, confundí  Hyde Park corner con «la esquina de Hyde Park» cuando en realidad era un nombre de parada de metro. Mi traductor mental, que es deficiente y un poquito gilipollas. Eso sí, el parque es muy bonito, quizá algo sobrevalorado, probablemente lo que menos me gustó de Londres considerando que todo lo que vi me gustó muchísimo… por no decir que las ardillas y los patos de Hyde Park comparten con las palomas londinenses el poco miedo a los seres humanos.

DSC_0465¿Y cómo queda una ante esto? Yo lo diré: PATOTIZADA.

Tras esta visita, cenamos con Mandy y Bea en un sitio que cambió nuestro concepto de «turco». Para mí hasta ese momento un turco era un lugar donde se toma un kebab baratito. Pues bien, resulta que los restaurantes turcos existen y pueden ser realmente buenos en calidad (y elevados de precio) pero no nos quejamos. Comimos estupendamente y,  además, servían alcohol. Por Mandy supimos que en muchos restaurantes turcos, debido al tema religioso, no se sirve alcohol, aunque te dejan consumirlo si lo llevas comprado de otra parte. ¿A que es curioso?

Y así nos fuimos, bien cenados y contentos, a descansar a la Holly House y a reponer fuerzas para asumir el último día, el de regreso a Madrid y a la realidad.

¡Mañana más! (aunque no mejor 😦 )

Acerca de Hécate

Lee y me cuentas.
Esta entrada fue publicada en Genérico. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s