¡Hola a todos!
Habréis notado que han cambiado muchas cosas en el blog:
- La imagen de la cabecera.
- Las dos pestañas de descripción que había debajo de ella.
- Se han eliminado menús en el lado derecho.
SOBRE LA ANTERIOR CABECERA
La anterior cabecera me la hizo un amigo al que quise mucho, pero la relación se deterioró. Me representaba encarándome ante un león, una imagen que realmente refleja los tiempos turbulentos en los que me encontraba y que, en cierto modo, me daba ánimo.
No veo legítimo conservar esa imagen cuando la relación se ha perdido. Ese, por sí mismo, es un buen motivo para eliminar la imagen. Pero hay otro motivo más, mis circunstancias han cambiado.
Soy consciente de que lo conseguido es algo muy frágil, que puedo perder en cualquier momento. Las leyes educativas cambian con el partido que gobierne. Los criterios para ordenar las bolsas de interinos, casi también. Este proceso sigue pareciéndome odioso, subjetivo y muy en manos del azar.
Sin embargo, a pesar de que lo que tengo hoy puede que en dos años ya no lo tenga, a pesar de que puedan quedarme muchos años de oposición, parece que una vez que una pisa un aula pasa de ser opositora a maestra, de eterna aspirante a alguien que por fin logró algo.
SOBRE LAS PESTAÑAS DE DESCRIPCIÓN:
Hacía mucho, años, que no me paraba a releerlas. Por aquel entonces tenía 28 años, cobraba 445 euros, vivía en Almería y tenía a una madre muy enferma.
Releí y pensé que, aunque esa soy yo, aquella descripción ya no refleja el momento en el que me encuentro hoy. Me han pasado muchas cosas, he crecido mucho y eso creo que se refleja en mi modo de escribir, más allá de que la vida me haya obligado a ser más prudente y a escribir menos.
Pienso que la nueva descripción es mucho más adecuada, sobre todo para alguien que entre a mi página, lea alguna entrada mía y quiera saber algo más de mí.
SOBRE LOS CUADROS QUE HAN SIDO ELIMINADOS:
He eliminado los «premios» que nos dábamos entre autores de blogs. No tenían seriedad ninguna, más bien los dábamos desde el cariño. Pero esa costumbre la hemos perdido y ahora el entrar a la página y leer que tengo «varios premios» que «son mentira» es más infantil que otra cosa. Ya se sabe que todo lo que no suma, resta.
He eliminado la lista de blogs amigos. He dejado de leer a mucha gente, mi disponibilidad ha bajado, pero cuando me acerco a ver qué ha sido de esos otros autores de blog he descubierto en la mayoría de los casos que han dejado de escribir, han mudado el blog o, en cierto modo, he dejado de sintonizar con ellos. No ha ocurrido en todos los casos, ciertamente, pero sí en la mayoría, así que opté por hacer limpieza: todos borrados.
He eliminado el enlace a mis tweets. Antes me interesaba hacer propaganda de este espacio y de mi cuenta de Twitter y ahora mi actitud es la opuesta. La vida me ha enseñando que muchas veces es mejor no mezclar. Así, en general. No mezclar personas de unos círculos con personas de otros. No mezclar un medio de comunicación con otro. No mezclar ningún tipo de asunto con otro. Esto daría para una entrada pero no la haré o, al menos, no pública.
Incluso he eliminado los enlaces directos a mis entradas más populares. Debido a que la mayor parte de mis entradas actuales van con contraseña, las más populares son aquellas que tienen ya años y, pese a todo, colean. Todavía días atrás me entraron un par de haters a una entrada que hoy considero «descatalogada», a tocarme los ovarios con un asunto sobre el que paso de discutir. Evidentemente, pues tengo un filtro para los comentarios, esos comentarios no fueron aprobados… pero ya me cansa.
Prefiero perder lectores y que se centren en los asuntos que me interesan hoy día.
Espero que os gusten los cambios.
Al fin y al cabo, con el paso de los años una cambia… pero los demás también.
Un abrazo a todos.
Hola, no se como apareces en facebook. Me lo puedes enviar por privado?
Gracias 🙂
Lo haría… ¡pero no sé cómo! ¿podrías enviarme algún correo electrónico? Para que no se haga público, no apruebo el comentario y así sólo yo veo esa información 🙂
Acabo de enviarte un correo a la cuenta que me has dejado. Mira que no te aparezca en la carpeta de «no deseado» 🙂