Viaje a Rusia (I)


¡Hola caracolas!

Llegó la hora de ir contando cómo fueron mis vacaciones este año. A ver si esta vez soy capaz de condensar la información mejor que en años anteriores, aunque no lo creo. De momento, comenzaré dejando por aquí cuál fue nuestra hoja de ruta, para que os hagáis una idea previa del viaje.

  • Salida: día 09/08/18. Curiosidad: salimos de viaje el mismo día que el año pasado.
  • Destino del vuelo: Moscú.
  • Duración de la estancia en Moscú: del día 09/08 al día 17/08, si bien, gracias al tren de cercanías, desde Moscú hicimos una pequeña excursión a Sergiev Posad.
  • El día 17/08 cogimos un vuelo interno de Moscú a Ekaterimburgo. Esta etapa incluyó una visita al complejo religioso de Ganina Yama.
  • El día 19/08 volamos de Ekaterimburgo a San Petesburgo.
  • El día 22/08 regresamos volando de San Petesburgo a Moscú y ya de Moscú a Madrid.

Al día siguiente de llegar a Madrid nos tocó ir a Asturias a recoger a nuestros animalejos, pero esa ya es otra historia.

Puntos de interés de nuestro itinerario (esquema desarrollado del viaje): 

Día 2:

  • Jardines Alejandrowsky.
  • Plaza Roja.
  • Catedral de San Basilio.
  • Catedral de Cristo Salvador.
  • Bulevar Gogolebsky.
  • Calle Arbat.

Día 3:

  • Kremlin.
  • Calle Nicolás.
  • Plaza de la Revolución.

Día 4:

  • Mausoleo de Lenin.
  • Museo de los Cosmonautas.
  • Parque/ monumento VDNX.
  • Estaciones de metro de Moscú.

Día 5:

  • Cementerio.
  • Lago de los cisnes.
  • Estadio olímpico.
  • La colina de los gorriones.
  • Izmailovo (el segundo Kremlin).

Día 6:

  • Sergiev Posad.

Día 7:

  • Ekaterimburgo (llegada, paseo por la ciudad).
  • Iglesia sobre la sangre derramada (1).

Día 8:

  • Ganina Yama.
  • Otro paseo por Ekaterimburgo.

Día 9:

  • Llegada a San Petesburgo.

Día 10:

  • Palacio de invierno.
  •  Catedral Pablo y Pedro.
  • Mezquita.
  • Crucero Aurora.
  • Iglesia sobre la sangre derramada (2).
  • Catedral de Kazan.

Día 11:

  • Jardines y palacio de Peterhof.

Día 12:

  • El palacio de Caterina.

Día 13:

  • Museo Hermitage.

Día 14: Regreso.

Datos curiosos: 

  • Kilómetros recorridos: 130.
  • Bebidas más extrañas: el KVAS, el Sprite de Pepino y la fanta de pera.
  • Clima: calor la primera mitad del viaje. Lluvia helada y aterradora los últimos días.
  • Carácter de la gente: normal, pero les frustra no tener pajolera idea de inglés.
  • Poderes desarrollados en el viaje: la capacidad de leer cirílico por pura supervivencia.
  • Al pie de la noticia: Noel y yo hemos presenciado los rodajes de, al menos, dos películas.
  • Mejor souvenir: La Putinseta.

Próximos capítulos: Lo que mola, las anécdotas. 

¡Continuará!

Acerca de Hécate

Lee y me cuentas.
Esta entrada fue publicada en Genérico. Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Viaje a Rusia (I)

  1. Pingback: Viaje a Rusia (III) Anécdotas | ¡Abajo las oposiciones!

  2. Pingback: Viaje a Rusia (IV) Anécdotas | ¡Abajo las oposiciones!

  3. Pingback: Viaje a Rusia (V) Anécdotas | ¡Abajo las oposiciones!

  4. Pingback: Viaje a Rusia (VI) San Petersburgo | ¡Abajo las oposiciones!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s