Cutículus Pijae: o cómo hacer un CV


Cuando un opositor frustrado (los que sólo sabemos de opositar) intenta elaborar un CV… no sabe ni cómo hacerlo. Tiene muchos estudios, lo cual les descarta, y no suelen tener experiencia, lo cual les descarta más todavía.

Pensando en estos temas, y como homenaje a los tiempos en los que metí levemente la nariz en el terreno de los «Recursos Humanos», os presento un texto que escribí en el 2008 que, más allá de su humor, quizá os sea útil para elaborar vuestros CV.

Palabrita de una persona que «no ha trabajado nunca».

Ahí va.

Nota previa: De momento no logro meter la foto en condiciones. Como os podéis imaginar, la foto es de una modelo provocando. Tal vez sea mejor así, nunca se sabe cuándo puedes cabrear bloguerísticamente a alguien.

Cutículus Pijae

Candelaria Conejo Perdiguero

Datos personales:

Nacimiento: 01/01/1980

Domicilio: Vivo en el nº 7, Calle Melancolía.

Nº de contacto: 669-696969

Disponibilidad: Donde esté, cuando esté, con quién esté.

E.civ: Soltera, entera, sin compromiso. Odio a los niños, vuelven a la gente improductiva.

Carné: A, A1, B, C, D, H, I y J. Cursando el K.

Vehículo propio: Sí. Y si no, lo robo.

¿Trasladarme? Sí, quiero.

Carta de presentación:

Querido empresario – o empresaria-. No sé nada sobre usted ni sobre su empresa. Tampoco usted, por más interés que ponga en la lectura de este texto, podrá presumir de saber demasiado sobre mí.  Por cierto, lo he mandado, al menos, a 200 entidades y, como comprenderá, ando demasiado pendiente de aumentar mi empleabilidad como para estudiar detenidamente cada una de las pymes y multinacionales que crecen como setas en mi país. Usted, como yo, sabe que esto de la selección de personal es una pantomima; estará harto o harta de contratar gente que luego no responda a lo que se esperaba. Sin embargo usted, como otros y otras antes, sigue jugando a ese juego a pesar de su inutilidad manifiesta. Pues bien, me he propuesto demostrarle que yo también sé jugar… lea, lea, y disfrute

Igual debería adaptar esta carta tan espontánea. Si la presento a un empresario, la foto está bien pero si la presento a una empresaria, deberé procurarme una imagen que se parezca a Agustina de Aragón o a la Dama de Elche, para que mi posible jefa no tema que le haga la competencia.

Formación académica:

–     Graduada en Relaciones Laborales por la Universidad de La Laguna, promoción 2004- 2007.

Formación complementaria:

–           Curso: “Cómo bailar la danza del vientre con una aceituna negra engarzada al ombligo. Implicaciones interdisciplinares”. 90 créditos. Dirigida por la Lic. Bolumba. 2007.

–           Curso: “Cómo ordeñar a un pato con alicates para obtener leche desnatada con sabor a paté”. 120 créditos. Dirigida por el Doc. Peseuronio Ramírez. 2006.

Tengo más, pero no quiero que se note que me he presentado unas 100 veces a funcionaria. Si me contrataran tocará simular que odio a los funcionarios del Estado con toda mi alma; incluso antes de saber qué narices significaba ser funcionari@ del Estado.

–           Curso: “Clima laboral. Fomentando el buen rollo sin opiáceos”. 50 créditos. Dirigido por los maestros Wu, Feng y Shui.

Idiomas:

–           Inglés, francés, italiano y pijo: Nivel cuatrilingüe

Se aprende mucho poniendo copas en un pueblo seminvadido por millonarios y guiris.

–           Latín, griego, lengua de signos: Nivel medio.

–           Castellano, catalán, euskera, gallego y andaluz: Nivel básico.

Mis padres, preocupados por mí futuro, invirtieron tanto en que aprendiera otros idiomas que el que más me cuesta es el mío propio pero… ¡estoy dispuesta a aprender!

Ofimática:

–           Windows Messenger (todas las versiones).

–           Microsoft Photo Editor.

–           Norton Antivirus.

–           Nero 2007.

–           E- mule.

Que se note todo lo que encierra la expresión “informática nivel usuario”. El Messenger es ideal para la coordinación de equipos de trabajo, además de favorecer una mayor cohesión grupal. Editar fotos, pasar el antivirus, copiar CDs, descargar toda clase de archivos, saber navegar… cosas, todas, imprescindibles. Y jugar al solitario, jugar bien, es más que una disciplina, es un arte que dice mucho de la constancia de una persona. Si, como yo, un ser humano ha sido capaz de jugar 70 noches seguidas al solitario, indica que ese ser humano es constante, inagotable, capaz de automotivarse, ideal para sobrevivir al aburrimiento y aguantar en la oficina muchas horas seguidas.

–           Internet Explorer & Mozilla Firefox.

–           Solitario.

–           Paquete Office.

–           SO Windows, Linux y Bonux.

¿Se notará mucho que me he inventado un sistema operativo? Da igual ¿Quién no ha inventado cosas en el currículo?

Experiencia profesional:

Mi experiencia profesional comenzó a los 10 años; temprana edad en la que observé que soy una líder natural de masas. Yo solita conseguí meterme en el bolsillo a todas las niñas de mi clase y fundé la fundación “pro cartas rosa perfumadas”. No fue una experiencia lucrativa, pero creándole a mis compañeras la necesidad de escribir en cartas rosas perfumadas conseguí el cariño de mi proveedora Pepa (la mujer que me vendía las chucherías; también vendedora de cartas rosas perfumadas) con el cariño que conlleva; así como mi sólido conocimiento sobre marketing.

A los doce años mis padres me enviaron a un campamento de verano. Allí aprendí a pescar, a encender fuego con piedras, a no vomitar ante la visión de un gusanito de seda, a montar y plegar una tienda de campaña, a arrastrarme en el barro, a bordar con hilo de petit point, y, lo principal, a dormir y mear en cualquier parte; independientemente de las condiciones higiénicas del lugar. Como verá, esto me hace interesante en los “outdoor training” y, además, demuestra que sé sobrevivir a la presión.

Entre los 15 y los 18 años estuve en el local de mi madre, ayudándola en la peluquería en contra de mi voluntad. Esto me enseñó que ser obediente suele ser rentable. También, pues ella jamás me cobra para hacerme un arreglillo, me permitirá ir al trabajo maqueada a diario, como si fuera a una boda; lo que llega a suponer en algunos puestos hasta el 90% de productividad percibida. Cabe mencionar también mi inmunidad a cualquier tipo de música o ruido ambiental, por desagradable que parezca.

Compaginándolo con mis estudios, estuve entre los 18 y los 21 años sirviendo copas en los locales nocturnos más guiris de mi estupenda ciudad. Además de idiomas, gracias a esta etapa aprendí: a) A caminar sobre tacones sin caerme; lo que me permite caminar sobre tacón b) A desarrollar la creatividad; debí dar muchas excusas para evitar que los babosos me metieran mano sin cabrearles, pues son consumidores y, como tales, siempre tienen la razón; c) A no sudar ni despeinarme, por más que me mueva, por más calor que haga; d) A mantener el equilibrio, queda feo volcar copas al suelo; e) A conversar sobre temas estúpidos, mis experiencias en la peluquería y en el pub me convierten en una persona con buen potencial para trabajar de cara al público.

¿Algo que me haga única?

Sé abrir cacahuetes con los cachetes del culo.

Lo de “Soy puntual, responsable, me gusta trabajar en equipo, creativa, disciplinada y con gran disposición a aprender” está bastante visto. Hay que innovar.

Aspiraciones profesionales:

Trabajar a jornada completa o completísima (con pluses) por más de 350 € al mes durante, por lo menos, un año.

PD. Contráteme, osea, que si no, mi padre le fulminará con su fusil.

Acerca de Hécate

Lee y me cuentas.
Esta entrada fue publicada en Genérico y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Cutículus Pijae: o cómo hacer un CV

  1. Euler dijo:

    Hola Silvia, yo también he puesto un enlace a tu blog… y ahora me pongo a echarle un ojo.
    Saludos!

  2. vengatriz dijo:

    Pues con tu blog me lo he pasado muy bien, que lo sepas. ¡Queda recomendado! Espero igualmente que tú te lo pases bien en el mío. ¡Nos leemos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s