Antes de nada, me tengo que disculpar. Creo que he batido un récord de días sin subir ninguna entrada, pero hay justificación para ello: estaba agotada y no había tiempo ni de respirar. El fin de semana me tocó hacer de guía intensiva, con su parte cultural – refugios de la Guerra Civil, Alcazaba, centro de Almería, Museo Arqueológico- y su parte más festiva – cultura gastronómica, degustación o, simplemente, tapeo y garitos a tutiplen-. Cuando el domingo se fue el lector silencioso, me tocó ponerme manos a la obra con un encargo inesperado. Hace meses expliqué que me saco un dinero esporádico haciendo trabajos académicos para otros, de tal manera que el domingo, hecha polvo, me puse manos a la obra con el encargo, que acabó ocupándome 20 páginas. Al menos mi cliente quedó satisfecho.
El problema era que seguía teniendo pendientes mis propios trabajos a entregar. Para quienes no lo recordéis, sigo con el curso a distancia de Cooperante Internacional, que lo termino el mes que viene. Como no conté con el fin de semana para hacerlos, he tenido que darme la paliza entre ayer y hoy, porque el lunes, entre el cansancio acumulado y las clases particulares, pues es cuando tengo a la mayoría de los alumnos, no tenía fuerzas ni ganas de ponerme a adelantar.
Algo que benefició un poco a mi organización es un cambio de horario que hice la semana pasada. Yo antes tenía que ir a la academia de inglés martes y jueves por la tarde, después de impartir las clases particulares. Sin embargo, hace poco me llegó un correo en el que la academia me notificaba que se había creado un grupo nuevo para el viernes por la mañana, intensivo. Y la verdad, aunque me rompa la siesta matinal, me despeja al menos en parte dos tardes y así optimizo más mi tiempo. Así me será más fácil acabar mi cursillo con holgura o incluso estudiar inglés, porque llevaba una temporada en la que no podía acabar los deberes o, si los hacía, no había margen como para pulirlos y presentarlos en condiciones.
Lo llamativo es que de haber existido este turno antes, yo no habría tenido que dejar el grupo de teatro del que, por cierto, hace un mes que no sé nada. Cosas de la vida.
Dicho esto… imagino que estaréis locos por conocer la respuesta que dieron las chicas del comedor a mi misiva. La tengo guardada, por aquello de que nunca se sabe para qué pueden servir los papeles. Y la respuesta, que nos llegó el mismo viernes, decía así (sin incluir atentados ortográficos):
Cuando vosotras queráis, nos ponemos de acuerdo para limpiar y arreglar el cuarto, nosotras siempre estaremos dispuestas, pero el árbol de Navidad era para el concurso de este año y se ha roto en el Aula Matinal.
En referencia al aseo, tiene que estar con llave por los productos de limpieza, que son peligrosos. Los rollos de papel se piden a la conserje cuando falten.
A 25/11/11. El comedor.
Una bonita sarta de mentiras. A eso respondí que limpiamos lo que ensuciamos, por lo que no hay nada que negociar, que sabemos que ese árbol no era para el concurso, porque fue utilizado en las navidades del año pasado, y que no lo rompieron nuestros niños, que intentar engañarnos al respecto es inútil, sobre todo si tenemos en cuenta que los niños no juegan ahí, sólo acceden a aquel aula para sacar y guarda juguetes. También comenté que no me importa que el baño esté cerrado, pero que dejen rollos fuera y que la conserje da el papel para todos, ya que me consta que la conserje les da cajas y ella misma nos sugirió que le pidiéramos el papel a ellas.
El lunes no hubo ninguna nota de vuelta, todo apareció ordenado, el rollo fuera del cuarto de baño y la puerta de baño abierta. Parece que nos salimos con la nuestra, aunque el martes aparecieran dos bolsas (más recogidas) de cartones de leche y hoy nos encontráramos con un árbol de Navidad enorme en mitad del aula realizado con una cartulina enorme y cartones de leche por detrás.
Son una plaga los cartones de leche.
Pero hoy las del comedor no son mi mayor novedad laboral. La mayor novedad es que, señoras y señores, hoy, DÍA 30/11/11, HOY, a los casi CUATRO meses de haber empezado han llegado los materiales, esos que eran más esperados que la llegada de los Reyes Magos.
¿Queréis saber con qué se nos ha deleitado? Atención:
- Un paraguas, por si los niños vienen sin él, para llevarlos y traerlos en seco uno por uno.
- Un teléfono móvil, para dar un toque a los jefes cuando vayamos al tajo, como modo artístico de sellar.
- Un pack de unas 4 o 5 cartulinas, no más.
- DOS paquetes de plastilina VERDE. Ni siquiera podían variar el color XD
- Un paquete de folios en blanco.
- Un ajedrez enano.
- Un parchís-oca enano.
- UN LIBRO. No os lo perdáis: UN ÚNICO LIBRO.
- Dos puzzles.
- Una caja de Mikados.
- Una caja llena de libretas enanas con un boli.
- Una caja de cepillos de dientes para cuando hagamos el taller de salud bucodental. Mira que a los niños les faltan materiales, pero cepillos de dientes me juego algo a que tienen en sus casas XD.
- Nuestros petos – que son tan feos que los niños han rogado que no nos los pongamos-.
- Una tarjetica con cordelico para ponérsela al cuello que lleva nuestro nombre.
¿Qué os parece el despliegue? A las puertas de las fiestas de la Constitución y de la Navidad no nos han traído NADA específico para ello.
¿Es o no es para mearse y no echar gota?
¡Nos leemos!
Yo ya me estoy meando y también hartando de la risa. Es verdaderamente vergonzoso el material que os han mandado, pero encima tendréis que dar gracias por los productos que os han sido otorgados. Yo me comprometo a que te consigo cartulinas de color amarillo, verde, blanco y rojo, que sirven para hacer cosillas para la Constitución y para Navidad, pobrecillos, ahora, si no tienen tijeras, que las traigan de casa.
Tijeras tienen en sus estuches XD pero ¡no veas! 😛
Pequeña, por el tapeo y la buena cultura que tenemos en la península, se te perdona todo 🙂
Un besazo fuerte!
Manu.
¡Hay que hacer promoción de nuestra tierra!
Un besote grande, majérrimo 😀
Sili, ole con el despliegue de materiales, se han quedao agusto jijijijiji, en fin lo que me ha gustado es lo de la nota al comedor, con dos cojones si señor ya veras como las has suavizado del tiron.
De momento parecen más suavicas. Vamos a ver cuánto dura. Me parece muy fuerte que intentaran convencerme de que mis niños (no hay maestro que no emplee esta expresión, je) han hecho algo que me consta que no han hecho XD.
Ya me advirtieron que estas tías caen bien allá donde van.
Seguiremos informando 🙂